ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION DE LA LEY DE ALIMENTACION ESCOLAR DESDE LA COMPETENCIA DE LA DIRECCION DE COORDINACION REGIONAL Y EXTENSION RURAL -DICORER-
DOCUMENTO QUE DEFINE LA ESTRATEGIA A NIVEL TERRITORIAL DESDE LA COMPETENCIA DE LA DIRECCION DE COORDINACION REGIONAL Y EXTENSION RURAL -DICORER- PARA LA IMPLEMENTACION DE ACCIONES ENCAMINADAS AL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ALIMENTACION ESCOLAR -LAE-, DONDE SE DETERMINAN ROLES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EQUIPOS TECNICOS EN LOS DIFERENTES NIVELES TERRITORIALES, EN COORDINACION CON LOS DEMAS ACTORES CON RESPONSABILIDAD EN EL TEMA.
2021
25/05/2021
SECTOR AGRICOLA EN GUATEMALA.
DOCUMENTO QUE CONTIENE INFORMACION SOBRE EL SECTOR AGRICOLA EN GUATEMALA, SE COMPONE DE: A. CIFRAS CLAVE, CARACTERISTICAS DEL MERCADO, LA OFERTA ESPAÑOLA, D. OPORTUNIDADES DEL MERCADO, E. CLAVES DE ACCESO AL MERCADO.
2018
03/2018
EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE GUATEMALA Y CHILE, EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y CHILE.
DOCUMENTO QUE CONTIENE LA EVOLUCION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE GUATEMALA Y CHILE, ASI COMO LOS ASPECTOS ECONOMICOS Y COMERCIALES DE CHILE.
2017
04/2017
MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO ESTADOS UNIDOS LEGUMBRES (PARTIDA 0708), PLANTAS VIVAS (PARTIDA 0602) Y CRUSTACEOS (PARTIDA 0603).
DOCUMENTO QUE CONTIENE EL ANALISIS DE MERCADO DE LOS PRODUCTOS ESPECIFICOS DE EXPORTACION PARA GUATEMALA SIN CRECIMIENTO EN EL PERIODO 2013-2016 HACIA ESTADOS UNIDOS.
2016
10/2016
PLAN ESTRATEGICO DE LA AGROCADENA DEL CACAO DE GUATEMALA 2016-2025-PEDAC-.
ES UNA CONSTRUCCION COLECTIVA DONDE PARTICIPARON DIFERENTES ACTORES DIRECTOS E INDIRECTOS DE LOS ESLABONES IDENTIFICADOS DENTRO DE LA AGROCADENA DE CACAO TANTO DE LA REGION NORTE COMO EN LA REGION SUR DEL PAIS Y QUE DURANTE EL PROCESO CONTO CON EL APOYO DE ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES QUE DE FORMA CONJUNTA HAN LOGRADO DEFINIR LA ORIENTACION DE LAS ACCIONES CON ENFOQUE INTEGRAL PARA DESARROLLAR DURANTE LOS SIGUIENTES DIEZ AÑOS LA AGROCADENA DE CACAO EN GUATEMALA Y SER UN REFERENTE IMPORTANTE A NIVEL REGIONAL COMO INTERNACIONAL DE UNA DISTINTIVA Y CONSISTENTE CALIDAD DE CACAO.
2012
2012
PROGRAMA DE AGRICULTURA FAMILIAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA CAMPESINA PAFFEC 2012-2015.
EL DOCUMENTO SE COMPONE DE DOS PARTES. LA PRIMERA SE ESTRUCTURA AL PARTIR DEL MARCO DE POLITICAS PUBLICAS COMO REFERENTE DE GOBERNANZA Y DECISIONES INSTITUCIONALIZADAS, HASTA LAS ACCIONES QUE BUSCAN LOS EFECTOS DESEADOS Y LOS RESULTADOS AL AÑO 2015. EN LA SEGUNDA PARTE, SE PRESENTA EL PROPOSITO ESTRATEGICO DEL PAFFEC 2012-2015. EL PROGRAMA PRETENDE CONTRIBUIR CON LA META NACIONAL DEL PACTO HAMBRE CERO AL REDUCIR EN 10% LA DESNUTRICION INFANTIL MEDIANTE LA PROMOCION DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LOS HOGARES EN CONDICION DE EXTREMA POBREZA Y POBREZA NO EXTREMA. POSTERIORMENTE, EN LA PARTE DE PLANIFICACION SE REVISAN LOS OBJETIVOS Y RESULTADOS CONTENIDOS EN EL PLAN ESTRATEGICO DEL MAGA 2012-2027, A LOS CUALES EL PROGRAMA CONTRIBUIRA CON SUS EJES EN EL PERIODO 2012- 2015.
2008
2008
POLITICAS DEL MAGA CON RESPECTO A LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS
EL SIGUIENTE DOCUMENTO CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO SOSTENIBLE DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION, POR MEDIO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS; LA ATENCION A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES QUE DEPENDEN DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS; LA CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y LA PARTICIPACION EQUITATIVA DE TODOS LOS ACTORES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL.
2008
2008
BUSQUEDA, COLECTA Y CARACTERIZACION AGROMORFOLOGICA DE CULTIVARES DE MACAL (XANTHOSOMA VIOLACEUM) PROCEDENTES DEL SUROCCIDENTE DE GUATEMALA”.
EN LA PRESENTE INVESTIGACION SE CONSIDERARON COMO OBJETIVOS: BUSCAR, COLECTAR, CARACTERIZAR AGROMORFOLOGICAMENTE, CONOCER EL MANEJO AGRONOMICO Y PROPONER LOS CULTIVARES PROMISORIOS DEL MACAL (XANTHOSOMA VIOLACEUM) EN LOS DEPARTAMENTOS DE SUCHITEPEQUEZ, RETALHULEU Y LAS ZONAS COSTERAS DE QUETZALTENANGO Y SAN MARCOS.
2006
2006
BUSQUEDA,COLECTA, CARACTERIZACION Y PRESERVACION DE MATERIALES DE RAMON (BROSIMUM ALICASTRUM) EN LA REGION SUR-OCCIDENTAL DE GUATEMALA.
DETERMINAR LOS LUGARES (POSICION GEOGRAFICA) EN DONDE SE ENCUENTREN ARBOLES DE RAMON PARA CARACTERIZARLOS MORFOLOGICAMENTE Y ESTABLECER UNA COLECCION VIVA DE LOS ARBOLES REPRESENTATIVOS.
2006
2006
BUSQUEDA, COLECTA, CARACTERIZACION Y PRESERVACION DE MATERIALES DE JOCOTE DEL GENERO SPONDIIA EN LA REGION SUR-OCCIDENTAL DE GUATEMALA
EL SIGUIENTE DOCUMENTO PERMITE IDENTIFICAR LOS LUGARES EN DONDE SE ENCUENTREN ARBOLES REPRESENTATIVOS DE LA VARIABILIDAD GENETICA, LOS USOS QUE HACE LA POBLACION AL ARBOL, SU PROPAGACION VEGETAL. Y ESTABLECE UNA COLECCION VIVA DE LOS ARBOLES REPRESENTATIVOS DE LA REGION.