ATLAS TEMATICO DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE REPRESENTAN TEMAS VINCULADOS A LOS RECURSOS NATURALES Y AMENAZAS CAUSADAS POR EVENTOS GENERADORES DE DESASTRES EN UN ESPACIO GEOGRAFICO DEFINIDO. LOS MAPAS TEMATICOS SE REPRESENTAN SOBRE LA BASE CARTOGRAFICA DIGITAL A ESCALA 1:250,000 DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL –IGN-. LA INFORMACION DE LOS TEMAS PROVIENEN DE DIFERENTES FUENTES, ENTRE ELLAS EL INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA –INSIVUMEH- Y EL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES –INAB-.
2004
03/2004
UBICACION, IDENTIFICACION Y SELECCION DE AREAS FORESTALES EN 10 CABECERAS DE CUENCA QUE CUBRE EL PROYECTO PILOTO DE APOYOS FORESTALES DIRECTOS (PPAFD) CARTOGRAFIADAS DIGITALMENTE A ESCALA 1:50,000
EL PRESENTE INFORME TECNICO TIENE COMO OBJETIVO UBICAR, IDENTIFICAR Y SELECCIONAR MASAS BOSCOSAS EN AREAS DETERMINADAS COMO PRIORITARIAS PARA LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO PILOTO DE APOYOS FORESTALES (PPAFD), EN 10 CABECERAS DE CUENCA ARRIBA DE LOS 1,500 MSNM HASTA EL PARTEAGUAS DEL ALTIPLANO CENTRAL Y OCCIDENTAL, MEDIANTE EL USO DEL SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA –SIG-DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION GEOGRAFICA Y GESTION DE RIESGO DEL MAGA-.
2004
2004
BIOINDICADORES COMO HERRAMIENTAS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DEL AGUA
EN ESTE DOCUMENTO SE PRESENTA UN LISTADO CON DESCRIPCION DE LOS DIFERENTES MICROORGANISMOS QUE PUEDEN SERVIR COMO BIOINDICADORES PARA LA DETERMINACION DE LA CALIDAD DEL AGUA.
2003
12/2003
II PLAN MAESTRO 2003 - 2007, REFUGIO DE VIDA SILVESTRE BOCAS DEL POLOCHIC
LA ELABORACION DEL PRESENTE PLAN MAESTRO DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE BOCAS DEL POLOCHIC –RVSBP- CONSTITUYE EL SEGUNDO DOCUMENTO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA QUINQUENAL DEL AREA, REALIZADO DESDE SU DECLARATORIA EN 1996. PERSIGUE ENFOCAR EN FORMA EFICIENTE TODOS LOS ESFUERZOS PARA LA ADECUADA ADMINISTRACION DEL AREA PROTEGIDA, ASEGURANDO LA PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD, LOS PROCESOS ECOLOGICOS QUE SE VERIFICAN EN ELLA Y EL MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA.
2002
09/2002
MANUALES SOBRE ENERGIA RENOVABLE: BIOMASA
LA PRESENTE PUBLICACION, EN TORNO A LA ENERGIA DE BIOMASA, TIENE EL OBJETIVO DE INFORMAR AL LECTOR
SOBRE ESTA TECNOLOGIA EN EL AMBITO CENTROAMERICANO, ASI COMO PARA DARLE FUENTES ADICIONALES DE DATOS.
2002
2002
ESTRATEGIA FORESTAL PARA CONTRIBUIR A REDUCIR LA POBREZA RURAL EN GUATEMALA
LA ESTRATEGIA FORESTAL PARA CONTRIBUIR A REDUCIR LA POBREZA RURAL EN GUATEMALA, ESTA ENFOCADO A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE REFORESTACION, MANEJO PRODUCTIVO Y PROTECCION DE BOSQUES CON COMUNIDADES QUE DISPONEN DE PROPIEDADES COMUNALES Y/O MUNICIPALES; VECINOS A AREAS ESTATALES DE ORILLAS DE CARRETERAS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES, SIN ACCESO A INCENTIVOS FORESTALES O CREDITO AGRICOLA. EL OBJETIVO DEL PRESENTE INFORME TECNICO ES QUE A TRAVES DEL USO DE LA ESTRATEGIA SE GENERAN PRODUCTOS FORESTALES Y SERVICIOS AMBIENTALES DE BENEFICIO ECONOMICO Y SOCIAL EN EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. LA IMPLEMENTACION DE LAS ACTIVIDADES FOMENTARA EL EMPLEO RURAL NO AGRICOLA, EN POBLACIONES CONSIDERADAS COMO DE EXTREMA POBREZA.
2001
09/2001
CARACTERIZACION DE LOS MUNICIPIOS DE CAMOTAN, JOCOTAN Y OLOPA Y POTENCIALIDAD PARA EL DESARROLLO DE CULTIVOS
EL PRESENTE INFORME TECNICO INDICA LA POTENCIALIDAD DE LAS AREAS PARA EL DESARROLLO DE CULTIVOS, EN LOS MUNICIPIOS DE JOCOTAN, CAMOTAN Y OLOPA, TOMANDO EN CUENTA TOPOGRAFIA, ZONAS DE VIDA DE HOLDRIDGE, PAISAJE, CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA, DENSIDAD DE POBLACION E INDICADORES SOCIALES.
2001
06/2001
BASE DE DATOS DIGITAL DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA A ESCALA 1:250,000
EL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA Y GENERACION DE INFORMACION DESARROLLO UNA BASE DE DATOS TEMATICA ESPACIAL DIGITAL DE LA INFORMACION BASICA Y APLICADA EN UNA ESCALA 1:250,000 Y CON COBERTURA NACIONAL. LAS CAPAS ELABORADAS FUERON UTILIZADAS PARA LLEVAR A CABO LOS ESTUDIOS DE RIESGO (AMENAZAS + VULNERABILIDAD) DE CADA UNA DE LAS CUENCAS DEL PAIS. EL GENERAR UNA BASE DE DATOS TAN AMPLIA, PERMITE SU UTILIZACION POR DIFERENTES INSTITUCIONES Y PERMITE ANALISIS MULTICRITERIO; BAJO ESTE CONCEPTO. EN ESTE INFORME TECNICO INCLUYE LOS PROCEDIMIENTOS Y ESTANDARES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE LAS BASES DE DATOS, ASI COMO LA DOCUMENTACION DE LA INFORMACION.
2001
06/2001
MAPA FISIOGRAFICO-GEOMORFOLOGICO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A ESCALA 1:250,00
LA MEMORIA TENICA DEL "MAPA FISIOGRAFICO-GEOMORFOLOGICO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA A ESCALA 1:250,000, SE REALIZO A PARTIR DEL CRITERIO DE LAS UNIDADES FISIOGRAFICAS NATURALES O GEOFORMAS IDENTIFICADAS QUE PUDIERAN SERVIR COMO BASE PARA VACIAR LA INFORMACION TEMATICA DE OTROS ESTUDIOS, PRINCIPALMENTE DE SUELOS. LOS MAPAS RESULTANTES SE CONSTITUYEN EN HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION UTILES PARA APLICACION DE LOS LINEAMIENTOS DE LA POLITICA SECTORIAL, ESPECIFICAMENTE EN LOS EJES TEMATICOS: ORDENAMIENTO TERRITORIAL, USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y LA ORIENTACION DE INVERSIONES PARA PROMOVER UN DESARROLLO PRODUCTIVO BASADO EN LA RACIONAL UTILIZACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PAIS.
2000
11/2000
RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO UN DIALOGO CANADIENSE LATINOAMERICANO
SE PRESENTAN TRES TEMAS CRUCIALES, QUE SE SOSTUVIERON EN DIALOGOS ENTRE LOS INVESTIGADORES LATINOAMERICANOS Y CANADIENSES, EN TERMINOS DE LOS RETOS PARA EL DISEÑO DE POLITICAS Y LA COMPRENSION DEL ROL DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN EL DESARROLLO DE LOS PAISES DE LA REGION. LOS TEMAS SON: I) RECURSOS NATURALES Y ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. II) INVERSION EXTRANJERA DIRECTA, MARCO LEGAL Y TRIBUTACION. III) RECURSOS RENOVABLES, REGULACION Y SOSTENIBILIDAD.