MAPA FINAL, AREAS APTAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO PITAHAYA (HYLOCEREUS UNDATA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE PITAHAYA, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA FINAL, AREAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO PLATANO (MUSA PARADISIACA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE PLATANO, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA FINAL, AREAS APTAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO ZAPOTE (POUTERIA SAPOTA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE ZAPOTE, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2001
09/2001
MAPA DIGITAL DE ESTACIONES METEOROLOGICAS, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE LA UBICACION DE LAS ESTACIONES SE LLAMA "ESTACION". ESTE ARCHIVO CONTIENE LA UBICACION ESPACIAL EN COORDENADAS UTM-15, PARA LAS ESTACIONES QUE SE UTILIZARON EN LA CREACION DE LOS MAPAS DE ISOYETAS. SE CONSIDERARON 140 ESTACIONES METEOROLOGICAS, 88 ESTACIONES PLUVIOMETRICAS CONSIDERADAS EN EL PLAN MAESTRO DE RIEGO Y DRENAJE Y 40 ESTACIONES METEOROLOGICAS FRONTERIZAS CON LAS REPUBLICAS DE MEXICO, EL SALVADOR Y HONDURAS.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL PRELIMINAR DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA (METODOLOGIA USDA), REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA SE LLAMA "USDA". ESTE MAPA SE BASA EN LA METODOLOGIA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS (USDA), APLICADA A NIVEL NACIONAL Y A ESCALA 1:250,000. LA BASE INICIAL DE CONFORMACION DE LAS UNIDADES CARTOGRAFICAS, ES EL "MAPA FISIOGRAFICO" DE GUATEMALA EN ESCALA 1:250,000, QUE PRESENTA LOS "GRANDES PAISAJES" EXISTENTES EN EL PAIS (UPIE-MAGA, 2000).PARA CADA UNA DE LAS UNIDADES DE GRANDES PAISAJES, SE CLASIFICO SU PENDIENTE, DE ACUERDO CON LA ESCALA QUE UTILIZA LA CLASIFICACION DE USDA, EN LOS SIGUIENTES RANGOS: 0 - 4, 4 - 8, 8 - 16, 16 - 32, >32% DE PENDIENTE.
2001
08/2001
MAPA DE TEMPERATURA MINIMA ABSOLUTA, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA ANUAL. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE -12 A 20 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA ANUAL. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE 25 A 47 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE DICIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE DICIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE NOVIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE NOVIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE OCTUBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE OCTUBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.