EVALUACION DE DENSIDADES DE SIEMBRA EN LA VARIEDAD DE CAMOTE BIOFORTIFICADO ICTA DORADOBC (IPOMOEA BATATAS L) EN EL MUNICIPIO DE SAN JERONIMO, BAJA VERAPAZ
SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION REALIZADA EN EL ICTA DE SAN JERONIMO, BAJA VERAPAZ, EN LA QUE SE EVALUARON SEIS DENSIDADES DE SIEMBRA EN LA VARIEDAD DE CAMOTE BIOFORTIFICADO ICTA DORADOBC. ASI MISMO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO DEL CASERIO MOCOHAN II Y SERVICIOS PRESTADOS EN LA ALDEA MOCOHAN Y CASERIO MOCOHAN II, AMBOS POBLADOS ATENDIDOS POR EL PROYECTO QUE DESARROLLA CATIE-MAGA-NORUEGA DENOMINADO “GESTION DEL CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACION DEL DESARROLLO RURAL, FORTALECIENDO LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMIA CAMPESINA”.
2005
12/2005
ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD Y PRESERVACION DE CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), EN LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA
LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVO ESTUDIAR LA VARIABILIDAD Y PRESERVAR CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), DE LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA. DE LA CUAL SE LLEVO A CABO LA CARACTERIZACION DE LOS 72 CULTIVARES DE MAMEY ENCONTRADOS, ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIE. ADEMAS SE DETERMINARON LOS CULTIVARES MAS PROMISORIOS PARA LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA, CON BASE A CARACTERISTICAS DE PRODUCCION, PESO DE FRUTA, RENDIMIENTO DE PULPA, GRADOS BRIX Y DEMANDA SENSORIAL, CON LO CUAL SE PODRA OFRECER A LOS PRODUCTORES DE LA REGION, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCION A LOS AGRICULTORES DE LA REGION.
2006
12/2006
ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE CULTIVARES NATIVOS DE FLORES DEL GENERO HELICONIA (HELICONIACEAE) PROVENIENTES DE LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA
LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVOS, CARACTERIZAR MORFOAGRONOMICAMENTE, LA VARIABILIDAD DE 43 CULTIVARES DEL GENERO HELICONIA, RECOLECTADOS EN LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA. ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIES DE ESOS CULTIVARES. FINALMENTE, LA ELABORACION DE UN HERBARIO DE LOS CULTIVARES CARACTERIZADOS.
2017
2017
ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MOLUSCOS PLAGA EN PAISES SURAMERICANOS: CARACOL GIGANTE AFRICANO(LISSACHATINA FULICA) CARACOL MANZANA (POMACEA CANALICULATA)
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION ACERCA DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO Y EL CARACOL MANZANA, SUS EFECTOS EN LA AGRICULTURA, EN LA BIODIVERSIDAD Y EN LA SALUD HUMANA, ASI COMO LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE HAN RESULTADO EFICACES EN LOS PAISES AFECTADOS. SU DESARROLLO RESPONDE A LAS PRIORIDADES Y CONCLUSIONES ESTABLECIDAS POR LOS PAISES PARTICIPANTES ENE EL ENCUENTRO REGIONAL ANDINO:INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CARACOLES PLAGA: CARACOL GIGANTE AFRICANO (LISSACHATINA FULICA) Y CARACOL MANZANA (POMACEA CANALICULATA), DESARROLLADO EN 2015, EN COLOMBIA.
2021
2021
ESTADO DEL ARTE SOBRE EL CONOCIMIENTO DE RAZAS, MONITOREO Y CONTROL DE LA ROYA DEL CAFE EN LOS PAISES DE PROMECAFE.
EL PRESENTE MANUAL OFRECE UNA SINTESIS DE LA INFORMACION MAS RECIENTE SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE LA ROYA EN PAISES DEL AREA DE PROMECAFE Y BUSCA SER UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA TECNICOS, INVESTIGADORES Y PRACTICANTES QUE PARTICIPAN EN INVESTIGACION, LA ASISTENCIA TECNICA Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE INTEGRAL.
2020
10/2020
ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA CON ENFOQUE EN GRANOS BASICOS Y CULTIVOS PERMANENTES (MAIZ, FRIJOL, ARROZ, CAFE, CAÑA DE AZUCAR, HULE, PALMA AFRICANA) AÑO AGRICOLA 2019-2020
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA –ENA– DEL AÑO AGRICOLA 2019–2020, QUE FUE DISEÑADA PRIORIZANDO LOS GRANOS BASICOS, LEASE EL MAIZ, EL FRIJOL Y EL ARROZ, CON EL ENFOQUE ESTADISTICO DEL AÑO AGRICOLA. LA PRESENTE ENCUESTA FUE PLANIFICADA CON EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE CAPTAR LOS DATOS DE LA ACTUALIZACION DEL USO DEL SUELO EN ESTE PERIODO DESDE MAYO DE 2019 HASTA FINAL DE ABRIL DE 2020.
2021
05/07/2021
EL FRIJOL, AGRONOMIA Y MANEJO DE ENFERMEDADES
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE GENERALIDADES DEL CULTIVO DEL FRIJOL, ASI COMO SU MANEJO AGRONOMICO QUE INCLUYE: CORRECCION DE SUELOS Y FERTILIZACION, PREPARACION DE LA TIERRA, SISTEMA DE SIEMBRA, DENSIDAD DE PLANTAS; CONTROL DE MALEZAS, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES , RIEGO, COSECHA Y BENEFICIO.
2002
2002
EL CULTIVO DEL MAIZ EN GUATEMALA, UNA GUIA PARA SU MANEJO AGRONOMICO.
EL PRESENTE DOCUMENTO TECNICO CONTIENE INFORMACION DE GENERALIDADES SOBRE EL CULTIVO DE MAIZ EN GUATEMALA, LA PLANTA DE MAIZ, EL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO Y COSTOS DE PRODUCCION.
2002
09/2002
EL CULTIVO DE LA PAPA EN GUATEMALA.
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION DEL CULTIVO DE PAPA EN GUATEMALA: CARACTERISTICAS BOTANICAS, MORFOLOGICAS Y BROMATOLOGICAS DEL CULTIVO, CONDICIONES AGROCLIMATICAS, CULTIVARES RECOMENDADOS; MANEJO AGRONOMICO, DEFOLACION, COSECHA;MANEJO POSCOSECHA, MERCADEO Y COSTOS DE PRODUCCION.
2000
07/2000
EFECTOS DE LA BENCILAMINOPURINA (BAP) SOBRE LA PROPAGACION IN VITRO DE TRES CLONES DE BANANO (MUSA ACUMINATA COLLA)
ESTA INVESTIGACION, SE REALIZO EN EL LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA DEL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA (ICTA), CON EL PROPOSITO DE DEFINIR Y MEJORAR EL PROTOCOLO PARA LA MICRO PROPAGACION DEL BANANO, DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL CULTIVO EN LA ECONOMIA DEL PAIS.