ESTA ALERTA DECLARO ESTADO DE CALAMIDAD POR SEQUIA EN EL TERRITORIO GUATEMALTECO, OCASIONADA POR EL COMPORTAMIENTO DEL FENOMENO DEL NIÑO, EL CUAL DEVASTO LOS CULTIVOS DE GRANOS BASICOS.
2014
11/2014
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA PARA PLANTAS ACOPIADORAS, TRANSFORMADORAS Y ENVASADORAS A GRANEL DE MIEL DE ABEJAS
EL PRESENTE MANUAL TIENE COMO FINALIDAD PROPORCIONAR A LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ACOPIADORAS, TRANSFORMADORAS Y ENVASADORAS A GRANEL DE MIEL DE ABEJAS, LOS LINEAMIENTOS BASICOS REQUERIDOS PARA CONSERVAR LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL QUE INGRESA A LOS APIARIOS Y A LO LARGO DE SUS ETAPAS DE TRANSFORMACION. CON EL OBJETIVO DE CUMPLIR CON LOS ESTANDARES DEL MERCADO Y GARANTIZAR LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL PARA EL CONSUMO HUMANO.
2014
11/2014
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS PARA LA PRODUCCION DE MIEL (TERCERA EDICION)
EL PRESENTE MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS (BPA) TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LOS APICULTORES GUATEMALTECOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE CONTRIBUYAN A OBTENER PRODUCTOS APICOLAS LIBRES DE TODA CONTAMINACION, ALTERACION Y DETERIORO. ES DECIR, INOCUOS Y DE CALIDAD ACORDE CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL.
2014
2014
APORTES PARA EL MEJORAMIENTO DEL MANEJO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO. METODOS DE RIEGO: FUNDAMENTOS, USOS Y ADAPTACIONES.
EL PRESENTE DOCUMENTO GENERA ALGUNOS APORTES PARA EL MEJORAMIENTO DEL MANEJO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO Y DESCRIBE ALGUNOS METODOS DE RIEGO.
2014
05/2014
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DICORER
MANUAL INTERNO DE DICORER; SE PRESENTA COMO UNA HERRAMIENTA QUE PRESENTA UNA METODOLOGIA DE RECEPCION Y ENTREGA DE INSUMOS DIRIGIDOS A LOS AGRICULTORES, DE IGUAL MANERA PRESENTA UNA METODOLOGIA DE LIQUIDAR LOS INSUMOS ANTE CUALQUIER ENTIDAD QUE QUIERA FISCALIZAR LOS RECURSOS DEL ESTADO.
2014
03/2014
ESTANDARES REGIONALES DE BIENESTAR BOVINO DURANTE EL TRANSPORTE Y MATANZA
LA PREOCUPACION POR EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES ES EL RESULTADO DE DOS ELEMENTOS: POR UNA PARTE, EL RECONOCIMIENTO DE QUE LOS ANIMALES PUEDEN EXPERIMENTAR DOLOR Y OTRAS FORMAS DE SUFRIMIENTO Y, POR OTRA PARTE, LA CONVICCION DE QUE CAUSAR SUFRIMIENTO A UN ANIMAL NO ES MORALMENTE ACEPTABLE. EXISTEN NUMEROSAS DEFINICIONES DE BIENESTAR ANIMAL, PERO HAY UN CRECIENTE CONSENSO DE QUE CUALQUIERA QUE SEA LA DEFINICION, TIENE QUE INCLUIR TRES ELEMENTOS: EL ESTADO EMOCIONAL DEL ANIMAL, SU FUNCIONAMIENTO BIOLOGICO Y SU CAPACIDAD PARA MOSTRAR LOS PATRONES NORMALES DE COMPORTAMIENTO. WELFARE QUALITY DEFINE 4 PRINCIPIOS DE BIENESTAR ANIMAL: FALTA DE AGUA Y ALIMENTO, EL PROCESO DE CARGA Y DESCARGA, LA MEZCLA DE ANIMALES DESCONOCIDOS, LOS MOVIMIENTOS DEL VEHICULO, LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA Y LA INTERACCION CON PERSONAL DESCONOCIDO ASOCIADO A UN MANEJO DIFERENTE AL RECIBIDO PREVIAMENTE.
2014
30/01/2014
ACUERDO MINISTERIAL NO. 16-2014. CREAR EL CUESTIONARIO DE SANIDAD ANIMAL.
CUESTIONARIO PARA PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS Y DE LOS ANIMALES, DEL MISMO MODO EVALUAR LOS SERVICIOS VETERINARIOS DE LOS PAISES QUE DESEEN EXPORTAR MERCANCIAS A GUATEMALA Y EL PROCESO DE ANALISIS DEL RIESGO PARA DETERMINAR Y REVISAR LAS MEDIDAS SANITARIAS QUE DEBEN APLICARSE SEGUN ORGANIZACION MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL (OIE).
2014
09/2014
PERFIL COMERCIAL CAFE DIFERENCIADO
PERFIL COMERCIAL QUE CONTIENE UNA CARACTERIZACION DEL CAFE DIFERENCIADO Y LA DESCRIPCION DE LOS MERCADOS. ADEMAS INDICA LOS REQUISITOS PARA LAS IMPORTACIONES DEL PRODUCTO DE LA REGION EUROPEA, LAS ESTADISTICAS DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO DE GUATEMALA HACIA LOS PAISES CENTROAMERICANOS, LOS REQUISITOS PARA IMPORTAR EL PRODUCTO GUATEMALTECO EN LA REGION CENTROAMERICANA.
2014
2014
"EFECTOS DE LA COVID-19 EN LA ECONOMIA RURAL DE AMERICA LATINA"
ESTA NOTA TECNICA BUSCA IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS EFECTOS DE LA COVID-19 EN LA ECONOMIA RURAL DE AMERICA LATINA, CON ESPECIAL ENFASIS SOBRE EL EMPLEO AGRICOLA Y NO AGRICOLA TOMANDO EN CUENTA LA ALTA INFORMALIDAD DEL SECTOR Y EL BAJO NIVEL DE INGRESO DE LOS TRABAJADORES.
2013
2013
ENTRE LA TEORIA Y LA PRACTICA DE LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES: LAS PARCIALIDADES DE TOTONICAPAN, GUATEMALA
BUSCA DEMOSTRAR QUE LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES ESTA MAS RELACIONADA CON ASPECTOS CULTURALES QUE CON LA PRESENCIA O AUSENCIA DE ELEMENTOS TRADICIONALMENTE CONSIDERADOS EN ESTE TIPO DE ANALISIS COMO LA EDUCACION, POBREZA, DENSIDAD POBLACIONAL, CAPITAL HUMANO, ETC.