×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2012 11/2012 CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA, EFECTOS Y CONSECUENCIAS EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EL CAMBIO CLIMATICO TIENE UNA SERIE DE CADA VEZ MAS EVIDENTES EFECTOS ADVERSOS Y POTENCIALMENTE CATASTROFICOS ENTRE LA POBLACION DE GUATEMALA, ESPECIALMENTE ENTRE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (48% DE LA POBLACION DEL PAIS),DEBIDO A SU MENOR GRADO DE DESARROLLO FISICO E INMUNOLOGICO. POR ESO EL PRESENTE DOCUMENTO EXPLICA SOBRE LAS PRINCIPALES VULNERABILIDADES Y AMENAZAS CLIMATICAS EN GUATEMALA, EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA.
2012 11/2012 CATALOGO DE HORTALIZAS NATIVAS DE GUATEMALA EL PRESENTE CATALOGO, TIENE COMO FIN CONTRIBUIR A LA POPULARIZACION DEL CONOCIMIENTO SOBRE HORTALIZAS SUBUTILIZADAS. LAS ESPECIES QUE SE PRESENTAN ESTAN ORDENADAS SIGUIENDO UNA CLASIFICACION FILOGENETICA CON BASE EN EL SISTEMA DE CLASIFICACION APG III, SEGUN LOS CLADOS Y ORDENES A LOS QUE PERTENECEN. SE ABORDAN ASPECTOS TAXONOMICOS, GEOGRAFICOS, ECOLOGICOS Y USOS ACTUALES Y POTENCIALES.
2012 08/10/2012 TERRITORIO, DESARROLLO TECNOLOGICO Y GESTION DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES: EL ESTADO DE LA PESCA EL PRESENTE DOCUMENTO REALIZA UNA REVISION DE LA LITERATURA ECONOMICA SOBRE LA EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES EN LOS ESPACIOS COMUNALES Y DE LIBRE ACCESO, CON ESPECIAL REFERENCIA AL CASO DE LA PESCA. ASIMISMO, LLAMA LA ATENCION SOBRE EL HECHO DE LA PESCA ESTA FUERTEMENTE COMPROMETIDA POR UN PROGRESO TECNOLOGICO QUE ESTA ACABANDO CON LAS PESQUERIAS LOCALES.
2012 10/2012 GUIA DE RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE INSTALACIONES PARA LECHERIAS EL OBJETIVO DE ESTA PUBLICACION ES GUIAR AL PRODUCTOR EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REMODELACION DE LOS ESPACIOS COMO SALAS DE ORDEÑO O BODEGAS PARA CONCENTRADOS.
2012 10/2012 DESCRIBIR LA DISTRIBUCION Y DENSIDAD DE LA POBLACION PORCINA DE TRASPATIO Y DETERMINACION DE LA COBERTURA DE VACUNACION DE LOS CERDOS DE TRASPATIO EN EL PROGRAMA DE EMERGENCIA DEL TERRITORIO NACIONAL. LA PRESENTE INVESTIGACION DESCRIBE LA DENSIDAD Y LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION PORCINA DE TRASPATIO EXISTENE EN GUATEMALA Y LA COBERTURA DE VACUNACION DE ABRIL 2012 A FEBRERO 2013. ASI MISMO SE IDENTIFICARON LOS FACTORES LIMITANTES QUE INFLUYERON EN LA COBERTURA DE VACUNACION.
2012 09/2012 ¿QUE ES CUENCA HIDROLOGICA? EL PRESENTE LIBRO BRINDA CONOCIMIENTO TEORICO PRACTICO DE LO QUE ES UNA CUENCA HIDROGRAFICA E HIDROLOGICA, COMO UNIDAD MINIMA UNIDAD DE CONSERVACION, PRESERVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES, COMO FUENTE GENERADORA DE VIDA HACIA LA BUSQUEDA DEL EQUILIBRIO CON LAS NECESIDADES ANTROPICAS.
2012 08/2012 PROPUESTA DEL ORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA EL MUNICIPIO DE SAN MARCOS LA LAGUNA, DEPARTAMENTO DE SOLOLA, GUATEMALA, C.A. AL GENERAR EL MAPA DE INTENSIDAD DE USO, REFLEJA QUE EN EL MUNICIPIO DE SAN MARCOS LA LAGUNA SE NECESITA REALIZAR UN REORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES, QUE ACTUALMENTE NO SE UTILIZAN DE UNA FORMA ADECUADA DETERIORANDO ASI EL ENTORNO, ESTO SE DEBE DE REALIZAR PARA LOGRAR UN USO OPTIMO DE LA CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA. LA MAYOR PARTE DEL MUNICIPIO SON AREAS CON SOBRE USO Y SUB-USO. LAS AREAS DESCRITAS COMO USO CORRECTO SE DAN POR EL POTENCIAL DEL MUNICIPIO EN EL CULTIVO DE CAFE. OBSERVANDOSE EN ESTAS AREAS SISTEMAS AGROFORESTALES.
2012 31/07/2012 ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, FACTIBILIDAD ECOLOGICA Y SITUACION LEGAL DE LA PRODUCCION DE MIEL EN PETEN, GUATEMALA EL PRESENTE INFORME DE CONSULTORIA CONSISTE EN EL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE APICULTORES EN EL DEPARTAMENTO PETEN Y EL ANALISIS DE LA FACTIBILIDAD ECOLOGICA, LA SITUACION LEGAL Y DE LA ACTIVIDAD APICOLA DENTRO DE LA RESERVA BIOSFERA MAYA (RBM) Y LA RESERVA BIOSFERA MONTAÑAS MAYAS CHIQUIBUL (RBMMCH) EN EL DEPARTAMENTO DE PETEN, GUATEMALA. TIENE COMO PROPOSITO SER UTILIZADO COMO BASE PARA INFORMAR Y ENTENDER LA SITUACION ACTUAL DE LA APICULTURA EN PETEN Y AREAS PROTEGIDAS Y VER POSIBLES ENFOQUES POR PARTE DEL PROGRAMA SELVA MAYA EN EL TEMA DE LA PRODUCCION DE MIEL.
2012 2012 PROGRAMA NACIONAL SANITARIO PARA LA PREVENCION, CONTROL Y ERRADICACION DE LA ENFERMEDAD ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA. ACUERDO MINISTERIAL NO. 110-2012. ESTABLECE PRONASA-EEB PARA REGLAR LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, PREVENCION Y CONTROL DE LA ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA (EEB) Y OTRAS ENCEFALOPATIAS ESPONGIFORMES TRANSMISIBLES (EET)
2012 07/2012 EVALUACION DE TRES DOSIS DE POLEN DE ABEJA (APIS MELLIFERA) MEZCLADO EN EL ALIMENTO PREINICIADOR 1 DE LECHONES LACTANTES, Y SU EFECTO EN LA GANANCIA DE PESO Y PARAMETROS SANITARIOS EN EL PRESENTE ESTUDIO SE EVALUO LA INTEGRACION DEL POLEN DE ABEJA A LA ALIMENTACION DE LECHONES RECIEN NACIDOS, CON LA FINALIDAD DE COMPROBAR SUS EFECTOS SOLO LOS PARAMETROS PRODUCTIVOS Y SANITARIOS DE LECHONES.