×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2019 04/2019 MANUAL DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE SILVICULTURA DEL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES (INAB) EL PRESENTE MANUAL CONSTITUYE UNA GUIA PARA LA CORRECTA APLICACION DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL DEPARTAMENTO DE SILVICULTURA. SU CONTENIDO PRETENDE FACILITAR LA ACTUACION DEL RECURSO HUMANO EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS Y DEL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DENTRO DEL MARCO NORMATIVO Y LEGAL ESTABLECIDO CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y EFICIENCIA.
2019 04/2019 MANUAL DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION FORESTAL DEL INTITUTO NACIONAL DE BOSQUES (INAB) EL PRESENTE MANUAL, ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE DESARROLLAR ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE LOS COMPONENTES DE INCENDIOS FORESTALES Y PLAGAS-ENFERMEDADES FORESTALES DE UNA MANERA EFICIENTE, AL MISMO TIEMPO CUMPLE COMO GUIA OPERATIVA PARA LOS PROCESOS QUE SE ASIGNAN AL PERSONAL DE DEPARTAMENTO DE PROTECCION FORESTAL PERMITIENDO UNA BUENA COORDINACION CON USUARIOS INTERNOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES -INAB- Y USUARIOS EXTERNOS PERTENECIENTES A OTRAS INSTANCIAS Y NIVELES DE COORDINACION; QUE VA DE LO LOCAL A LO NACIONAL.
2019 05/04/2019 REPORTE DE LINEA DE BASE PROYECTO DE BIODIVERSIDAD, (AREAS PROTEGIDAS) SE PRESENTA EL MARCO DE REFERENCIA QUE CAPTURA LA SITUACION ACTUAL DE INICIO DEL PROYECTO DE BIODIVERSIDAD DE USAID GUATEMALA. LA METODOLOGIA DE DESARROLLO DE LA LINEA DE BASE, SE ALINEO A LOS PRINCIPIOS DE PARTICIPACION LOCAL, CON EL FIN DE DETERMINAR EL MODELO SITUACIONAL EN LAS AREAS PILOTO DEL PROYECTO QUE PERMITA REFINAR LA TEORIA DEL CAMBIO A TRAVES DE UNA MEJOR COMPRENSION DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES, INSTITUCIONALES, LEGALES Y SOCIOECONOMICAS DONDE EL PROYECTO SERA IMPLEMENTADO.
2019 2019 PROTOCOLO NACIONAL PARA LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2019-2020 SE ESTABLECE EL PRESENTE PROTOCOLO NACIONAL PARA LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2019-2020, EL MARCO POLITICO JURIDICO INSTITUCIONAL, LA CARACTERIZACION DE LAS AMENAZAS, SEGUN LA RECURRENCIA Y VULNERABILIDADES; Y DA LINEAMIENTOS DIRECTOS PARA ATENDER A LA POBLACION EN LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA 2019-2020.
2019 05/2019 MANUAL DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA FORESTAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES( INAB) EL PRESENTE MANUAL, PERMITE CONOCER LOS MECANISMOS Y ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DENTRO DEL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA FORESTAL FUNDAMENTADOS TECNICAMENTE EN MATERIA FORESTAL Y COMPLEMENTADOS CON LAS PERTINENTES DISPOSICIONES QUE PRECEPTUAN LOS PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN PROHIJAR LOS INTERESES DEL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES –INAB-.
2019 05/2019 PLAN DE NEGOCIOS DE LA CADENA DE VALOR DE CORDERO, EN LA SIERRA DE LOS CUCHUMATANES, HUEHUETENANGO, GUATEMALA. EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES ORGANIZACIONALES, TECNICAS, DE MERCADO Y FINANCIERAS EN QUE SE ENCUENTRAN LA EMPRESA PRODUCTORA Y DE ACUERDO A LA PROYECCION ESPERADA Y SU PARTICIPACION EN EL MERCADO SE DEFINEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA ALCANZARLAS.LA FINALIDAD DE ESTE PLAN DE NEGOCIO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LAS ASOCIACIONES INTERESADAS.
2019 05/2019 MEMORIA DE LABORES 2018. INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA -ICTA- EL PRESENTE INFORME DESCRIBE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLAS- ICTA- DESARROLLADAS, DURANTE EL 2018, LAS CUALES SE ENMARCAN EN CONCORDANCIA AL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2020, APROBADO POR LA HONORABLE JUNTA DIRECTIVA.
2019 05/2019 BOLETIN AGROCLIMATICO CHIQUIMULA NO. 5 BOLETIN AGROCLIMATICO ESTACIONAL DE MAYO A JULIO 2019 PARA EL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, CON INFORMACION AGROCLIMATICA PARA IDENTIFICAR LAS MEJORES PRACTICAS DE ADAPTACION A LOS FENOMENOS CLIMATICOS, CONTEXTO HISTORICO DE LLUVIAS, CANICULA (10 AL 20 DE JULIO), PRONOSTICO DE CICLONES TROPICALES, RECOMENDACIONES PECUARIAS, AGRICOLAS (GRANOS BASICOS, CAFE Y HORTALIZAS), SEGURIDAD ALIMENTARIA Y GESTION DE RIESGOS.
2019 2019 MIGRACIONES CLIMATICAS EN EL CORREDOR SECO CENTROAMERICANO: INTEGRANDO LA VISION DE GENERO EL PRESENTE ESTUDIO TIENE COMO FINALIDAD ENTENDER LA RELACION ENTRE TRES FACTORES: MIGRACION, GENERO Y CAMBIO CLIMATICO EN EL CORREDOR SECO CENTROAMERICANO. ESTE INFORME PLANTEA CUATRO CAPITULOS: EL PRIMERO PRESENTA LOS ANTECEDENTES Y EL CONTEXTO DEL CORREDOR SECO PARA JUSTIFICAR LAS VARIABLES A ANALIZAR, EL SEGUNDO INCLUYE LOS PRINCIPALES TESTIMONIOS RECOGIDOS EN CADA UNO DE LOS PAISES DURANTE EL TRABAJO DE CAMPO, EL TERCERO EXPONE LAS PRINCIPALES CONCLUSIONES Y EL ULTIMO INCLUYE UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA QUE LAS POLITICAS PUBLICAS RELATIVAS AL CAMBIO CLIMATICO INCLUYAN LA PERSPECTIVA DE LA IGUALDAD DE GENERO.
2019 06/2019 BOLETIN AGROCLIMATICO CENTRO SUR, GUATEMALA NO. 1 EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO INCLUYE INFORMACION DISCUTIDA DURANTE LA REUNION ORDINARIA CELEBRADA EL 5 DE JUNIO DEL 2019, INCLUYE LA ACTUALIZACION DE LA PERSPECTIVA CLIMATICA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2019 (JUNIO Y JULIO), CONCEPTOS DE PROBABILIDADES E INCERTIDUMBRES, Y RECOMENDACIONES TECNICA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS SOBRE SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRICOLAS COMO MEDIO DE ADAPTACION ANTE LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y COMO INSUMO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS AGRICULTORES DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA, CHIMALTENANGO, SACATEPEQUEZ, SANTA ROSA, ESCUINTLA Y SUCHITEPEQUEZ.