MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO
REPRESENTA EN FORMA DIGITAL EL POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO, PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN PLAN DE DESARROLLO DE AGUAS SUBTERRANEAS CON FINES AGROPECUARIOS.
2012
2012
MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA
REPRESENTA EN FORMA DIGITAL EL POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN PLAN DE DESARROLLO DE AGUAS SUBTERRANEAS CON FINES AGROPECUARIOS.
2012
2012
MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
REPRESENTA EN FORMA DIGITAL EL POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN PLAN DE DESARROLLO DE AGUAS SUBTERRANEAS CON FINES AGROPECUARIOS.
2012
2012
LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES
EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA UNA REVISION DE LITERATURA SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES. ADEMAS DE DESCRIBIR ESTOS SERVICIOS, SE EXPLORAN BREVEMENTE TEMAS COMO LA RELACION ENTRE LOS COMPONENTES Y PROCESOS DEL ECOSISTEMA Y SU CAPACIDAD DE PROVEER SERVICIOS, LOS EFECTOS DEL MANEJO SOBRE LA PROVISION DE SERVICIOS, LOS FACTORES SOCIALES QUE SUBYACEN EN LA PROVISION DE SERVICIOS Y LAS INTERVENCIONES QUE PERMITEN MANTENER O RECUPERAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS.
2012
2012
ASOCIACION DE COMUNIDADES FORESTALES DE PETEN
EL SIGUIENTE ESTUDIO DE CASO FORMA PARTE DE UNA SERIE, CADA VEZ MAYOR, DE ESTUDIOS QUE DETALLAN EL TRABAJO DE LOS GANADORES DEL PREMIO ECUATORIAL–MEJORES PRACTICAS EXAMINADAS Y REVISADAS POR EXPERTOS, PARA LA CONSERVACION COMUNITARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES.
2012
02/2012
HIERBA MORA, CHIPILIN, JICAMA Y BLEDO PARA ALIMENTARSE CON CALIDAD Y ECONOMIA
EN ESTE DOCUMENTO SE DEMUESTRA LA NECESIDAD DE BUSCAR CONTINUAMENTE ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS DE UNA FLORA NATIVA DE LA REGION, LA IMPORTANCIA HISTORICA Y NUTRICIONAL DE LA HIERBA MORA, CHIPILIN, JICAMA Y BLEDO EN LA REGION MESOAMERICANA; LA DESCRIPCION DE SUS CARACTERISTICAS GENERALES Y LA PROMOCION DE SU CULTIVO Y CONSUMO, COMO ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS NUTRICIONALES Y ECONOMICA PARA LA MAYORIA DE LA GENTE QUE ACTUALMENTE VEN VEDADO SU DERECHO A UNA BUENA ALIMENTACION Y NUTRICION.
2012
2012
MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS A ESCALA DE RECONOCIMIENTO (1:250,000), REPUBLICA DE GUATEMALA
EL MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS A ESCALA DE RECONOCIMIENTO (1:250,000), SE BASA EN UN MODELO HIDROGEOLOGICO QUE EVALUA Y ZONIFICA EL POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS A NIVEL NACIONAL. ESTE MAPA SE PUEDE UTILIZAR COMO UN INSTRUMENTO PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN PLAN DE DESARROLLO DE AGUAS SUBTERRANEAS EN LA AGRICULTURA Y GANADERIA.
2012
2012
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO PARA LA PESCA Y LA ACUICULTURA. VISION DE CONJUNTO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS
EL DOCUMENTO CONTIENE TRES ESTUDIOS TECNICOS EXHAUSTIVOS EN LOS CUALES SE BASARON SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO PARA LA PESCA Y LA ACUICULTURA. EL PRIMERO TRATA DE LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO Y SUS CONSECUENCIAS FISICAS Y ECOLOGICAS EN LOS AMBIENTES MARINOS Y DE AGUAS DULCES. EL SEGUNDO SE OCUPA DE LAS REPERCUSIONES DEL CAMBIO CLIMATICO EN LOS PESCADORES Y COMUNIDADES PESQUERAS Y EXAMINA LAS MEDIDAS DE ADAPTACION Y MITIGACION QUE PODRIAN PONERSE EN EJECUCION. POR ULTIMO, EL TERCERO SE OCUPA ESPECIFICAMENTE DE LAS REPERCUSIONES DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA ACUICULTURA Y EXPLORA LAS MEDIDAS DE ADAPTACION Y MITIGACION POSIBLES.
2012
2012
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE GANADERIA BOVINA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR
HERRAMIENTA QUE BUSCA CONTRIBUIR CON LA CAPACITACION DE LOS AGRICULTORES FAMILIARES, A FIN DE QUE SEAN ACTORES DEL DESARROLLO DE SUS EXPLOTACIONES Y DE LA LECHERIA DEL NORTE ARGENTINO. SE PRETENDE EVITAR LA VISION REDUCCIONISTA DE LA EXTENSION, DONDE EL TECNICO SE FOCALIZA SOLO EN TRANSMITIR SU MENSAJE, PARA ORIENTARSE EN UN ENFOQUE SISTEMICO, DONDE LOS TECNICOS Y DIRIGENTES INTERACTUAN CON EL PRODUCTOR PARA INTERVENIR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION REALES Y POSIBLES PARA LA ZONA.
2012
2012
MANUAL DE PRE-INSPECCION PARA LA PRODUCCION DE ARVEJA CHINA Y DULCE EN GUATEMALA
EN ESTE MANUAL SE DESCRIBE DETALLADAMENTE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ARVEJA CHINA BAJO LOS PRINCIPIOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y EL MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO, ABARCANDO DESDE LA SELECCION Y PREPARACION DEL TERRENO HASTA EL MANEJO POSCOSECHA, CULMINANDO CON LA ENTREGA DEL PRODUCTO EN LOS CENTROS DE ACOPIO. ADEMAS SE OFRECE UNA METODOLOGIA BASICA PARA LA IDENTIFICACION Y RASTREO DE ORIGEN DEL PRODUCTO, REQUISITO CADA VEZ MAS IMPORTANTE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRICOLAS FRESCOS O PROCESADOS.