×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2011 05/2011 MANUAL DE PRODUCCION DE HUERTOS DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS EL PRESENTE MANUAL CONTIENE INFORMACION RESPECTO A: ¿QUE SON LOS POLICULTIVOS? Y SU HISTORIA, VENTAJA Y DESVENTAJAS DE LA SIEMBRA DE HORTALIZAS EN POLICULTIVOS, TIPOS DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS; IDONEIDAD DE ASOCIOS, POLICULTIVOS COMO SISTEMA DE PRODUCCION MAS EFICIENTE, ESTABLECIMIENTO DE UN HUERTO DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS, ACTIVIDADES PARA LA SIEMBRA E INSUMOS PARA SU ESTABLECIMIENTO; HORTALIZAS NATIVAS EN LOS DIFERENTES HUERTOS DE POLICULTIVOS Y DIFERENTES TIPOS DE ASOCIOS Y RELEVOS.
2011 2011 DIAGNOSTICO DE LA REGION DE OCCIDENTE DE GUATEMALA EL PRESENTE ESTUDIO INCLUYE INFORMACION DE LA REGION OCCIDENTE DE GUATEMALA, CARACTERIZACION BIOFISICA, CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA, DIAGNOSTICO Y LINEAS DE ACCION ESTRATEGICA; OFRECE INFORMACION QUE PERMITA EL DESEÑO DE ACCIONES QUE DISMINUYAN LA VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA REGION OCCIDENTE.
2011 2011 PRODUCCION DE FRIJOL PHASEOLUS VULGARIS L. EL PRESENTE DOCUMENTO COMPILA EL RESULTADO DEL ESQUEMA METODOLOGICO DEL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLAS-ICTA- CON EL OBJETIVO QUE SIRVA DE GUIA A TODOS AQUELLOS AGRICULTORES QUE CADA DIA CONTRIBUYEN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE GUATEMALA Y QUE POR MEDIO DE ESTA INFORMACION PUEDAN MEJORAR SU PRODUCCION. LA INFORMACION SE PLASMA DESDE LA IMPORTANCIA DEL CULTIVO EN NUESTRO PAIS, EL MANEJO AGRONOMICO, SU COSECHA Y POSTCOSECHA.
2011 02/2011 AGUACATE EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE PLASMA HISTORIA DEL AGUACATE, ASI COMO SUS PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD HUMANA.
2011 25/10/2011 PROPUESTA PARA ABORDAR EL DEARROLLO RURAL INTEGRAL DE GUATEMALA EL OBJETIVO DE ESTA PROPUESTA ES VISIBILIZAR AL SUJETO PRIORIZADO DEL AREA RURAL: EL SECTOR CAMPESINO, INDIGENA Y MESTIZO CUYA ECONOMIA, BASADA EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS, DEBE SER PROMOCIONADA Y APOYADA PARA LOGRAR ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN TODO EL PAIS Y GENERAR UNA ESTABILIDAD NECESARIA PARA QUE EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL PUEDA DESPEGAR EN TODO EL SENTIDO AMPLIO DEL CONCEPTO, ES DECIR ARTICULANDO POLITICAS ECONOMICAS Y SOCIALES.
2010 2010 GRAFICOS VITALES DEL CAMBIO CLIMATICO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SE PRESENTA GRAFICOS VITALES DEL CAMBIO CLIMATICO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE, QUE TIENE COMO OBJETIVO MOSTRAR DE MANERA CLARA Y ARTICULADA; A TRAVES DE GRAFICAS, MAPAS Y ANALISIS PUNTUALES, LA SITUACION DEL CAMBIO CLIMATICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA REGION. ESTE DOCUMENTO NO SOLO CONTRIBUYE AL ESTUDIO Y DEBATE ALREDEDOR DEL FENOMENO DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y SUS IMPACTOS EN LA REGION; TAMBIEN OFRECE UNA FUENTE DE CONSULTA A QUIENES TIENEN RESPONSABILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES, TANTO EN EL AMBITO PUBLICO COMO EN EL PRIVADO.
2010 2010 MANEJO FITOSANITARIO DE LA ROYA DEL CAFE EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION ACERCA DEL ORIGEN DE LA ROYA (HEMILEIA VASTATRIX), EPIDEMIOLOGIA, RAZAS DE ROYA, FASES Y SUBFASES DE LA ROYA, MANEJO AGRONOMICO, INSPECCIONES, MUESTRO Y DIAGNOSTICOS DE LABORATORIO.
2010 11/2010 TIPIFICACION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION APICOLA DE SIETE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO LA PRESENTE INVESTIGAION SE REALIZO EN SIETE MUNICIPIOS EN EXTREMA POBREZA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, LOS CUALES PERTENECEN A LA MANCOMUNIDAD MANSOHUE, ESPECIFICAMENTE EN LOS MUNICIPIOS CUILCO, LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD, SAN PEDRO NECTA, TECTITAN, COLOTENANGO Y CANTINIL. TIENE COMO OBJETIVO GENERAR INFORMACION TECNICA Y SOCIOECONOMICA SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION APICOLA EN GUATEMALA.
2010 11/2010 EVALUACION DE 3 CONCENTRACIONES DE JACARANDA (JACARANDA MIMOSIFOLIA) COMO TRATAMIENTO CONTRA LA AMEBIASIS (MALPIGHAMOEBA MELLIFICAE) DE LA ABEJA (APIS MELLIFERA) EN EL PRESENTE ESTUDIO SE EVALUO LA EFICACIA DE LA JACARANDA (JACARANDA MIMOSIFOLIA), COMO TRATAMIENTO PARA LA AMEBIASIS, POR SU BAJO COSTO Y FACIL ADQUISICION, A TRAVES DE LA EVALUACION DE TRES DISTINTAS CONCENTRACIONES DE LA INFUSION DE LA FLOR, EN UNA SUSPENSION OFRECIDA DIRECTAMENTE EN EL AGUA DE BEBIDA A LAS ABEJAS.
2010 2010 EVALUACION DE 2 TECNICAS DE CAPACITACION (DEMOSTRACION DE METODOS Y ESCUELA DE CAMPO) EN ALIMENTACION DE CABRAS EN 2 ALDEAS DEL MUNICIPIO DE USPANTAN, QUICHE. EL PRESENTE ESTUDIO EVALUO DOS TECNICAS DE CAPACITACION: DEMOSTRACION DE METODOS Y ESCUELA DE CAMPO, CON EL PROPOSITO DE ESTABLECER LA TECNICA QUE GENERE MAYOR ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS, ASISTENCIA Y PERSISTENCIA POR PARTE DEL PRODUCTOR DEL AREA RURAL DE USPANTAN, QUICHE, Y ASI UTILIZARLA EN OTRAS ZONAS.