×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2016 11/2016 EL DESARROLLO EQUITATIVO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE DEL SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA ESTE DOCUMENTO FACILITA LA MEJOR COMPRENSION DE LOS OBSTACULOS ESTRUCTURALES QUE ENFRENTA EL SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA. PROPONE EN CADA UNO DE SUS CAPITULOS POSIBLES SOLUCIONES DE POLITICAS PUBLICAS A LOS DIFERENTES PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL DESARROLLO EN LAS ZONAS RURALES COLOMBIANAS.
2000 2000 MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS HIDRICOS ESTE DOCUMENTO HA SIDO DIVIDIDO EN DOS PARTES PRINCIPALES. LA PRIMERA PARTE PONE ENFASIS PROFUNDO EN EL DESARROLLO DEL ARGUMENTO PROPICIANDO LA APLICACION GLOBAL DEL MIRH Y DEFINE LOS CONCEPTOS Y PROCESOS DE ESTE. LA SEGUNDA PARTE PROVEE CONSEJOS Y GUIAS ADICIONALES DE COMO EL MIRH PODRIA SER IMPLEMENTADO ANTE CONDICIONES DIVERSAS.
2015 2015 GUIA PARA EL USO DE ESPECIES DE USO MEDICINAL EN EL SUROCCIDENTE DE GUATEMALA ESTE DOCUMENTO HACE UNA DESCRIPCION TAXONOMICA DE DISTINTAS ESPECIES DE PLANTAS DEL SUR- OCCIDENTE QUE SE CONSIDERAN IMPORTANTES PARA EL CONTROL Y MANEJO DE ENFERMEDADES, SE DESCRIBE LOS BENEFICIOS A LA SALUD Y SUS RESPECTIVAS CONTRAINDICACIONES.
2012 2012 GESTION INTEGRAL DE AGUAS URBANAS SINTESIS ESTE DOCUMENTO INTENTA CONSOLIDAR LA EXPERIENCIA DEL BANCO TRABAJANDO CON CLIENTES URBANOS EN RETOS HIDRICOS, Y A PARTIR DE LA OBSERVACION SE TIENE QUE MIENTRAS ALGUNAS CIUDADES CUENTAN UNA SOBRESALIENTE EXPERIENCIA EN INTEGRAR LA GESTION DE SERVICIOS Y EL CICLO DE AGUAS URBANAS, OTRAS ENFRENTAN GRANDES RETOS AL BUSCAR EL EQUILIBRIO ENTRE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, NECESIDADES MEDIOAMBIENTALES Y USOS PRODUCTIVOS.
2012 2012 AGRICULTURA, REFORMA AGRARIA Y POBREZA CAMPESINA ESTE DOCUMENTO PRESENTA ALGUNAS INTERRELACIONES ENTRE LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA PERUANA Y EXPLORAR LA DINAMICA Y LOS LIMITES RECIPROCOS DEL DESARROLLO CAPITALISTA EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA.
2002 2002 CARTOGRAFIA Y ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN GUATEMALA. ESTE DOCUMENTO PRESENTA EL ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA DE ACUERDO A UN MARCO DE ANALISIS ESTANDAR PARA LOS PAISES EN DONDE FUNCIONA EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS -PMA-
2013 01/2013 METODOLOGIA CAMPESINO A CAMPESINO. SU APLICACION EN EL SISTEMA NACIONAL DE EXTENSION RURAL -SNER-. ESTE DOCUMENTO PRESENTA LA METODOLOGIA DE "CAMPESINO A CAMPESINO" QUE SE CONSIDERA UN METODO DE EXTENSION Y DE COMUNICACION SOCIAL PARA EL DESARROLLO RURAL, ORIGINADO EN COMUNIDADES CAMPESINAS DEL OCCIDENTE DE GUATEMALA. UTILIZA UNA SERIE DE TECNICAS PARTICIPATIVAS, EN LAS CUALES LAS PROTAGONISTAS SON LAS FAMILIAS CAMPESINAS.
2004 2004 GUIA PARA EL MANEJO SANITARIO Y REPRODUCTIVO DE LAS CABRAS. ESTE DOCUMENTO PRESENTA UNA DE LAS FORMAS ECONOMICAS DE CONTRIBUIR A LA NUTRICION DE LAS FAMILIAS POBRES PONIENDO EN PRACTICA PEQUEÑOS PROYECTOS CAPRINOS. ESTOS PROYECTOS LE PROVEEN A LAS FAMILIAS UNA CABRA PARIDA BIEN ATENDIDA, Y LE GARANTIZA A LA FAMILIA EL SUMINISTRO DE LECHE PARA APROXIMADAMENTE 3 O 6 MESES.
2017 2017 MAPEO DE ZONAS CRITICAS DE INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL RIO NAHUALATE. ESTE DOCUMENTO REALIZA UN ANALISIS DE LA PERCEPCION LOCAL SOBRE EL RIESGO A INUNDACIONES EN LA CUENCA BAJA DEL RIO NAHUALATE; CONTIENE UN MAPA GENERAL DE RIESGO Y LA IDENTIFICACION DE ZONAS CRITICAS A INUNDACIONES, COMO HERRAMIENTA INICIAL PARA FUTUROS PROYECTOS EN GESTION INTEGRAL DE RIESGOS.
2013 2013 LA RASTREABILIDAD DEL GANADO BOVINO: LA EXPERIENCIA DE COSTA RICA. UNA DECISION ESTRATEGICA Y SOSTENIBLE ESTE DOCUMENTO REALZA LA IMPORTANCIA DE LA RASTREABILIDAD EN EL CAMPO SANITARIO, AFIANZANDO CONCEPTOS CON BASE EN LAS DIRECTRICES INTERNACIONALES Y COMPARTE UNA EXPERIENCIA COSTARRICENSE DE APLICACION DE LA RASTREABILIDAD. IGUALMENTE, SE DESTACAN LOS ARREGLOS EN EL MARCO REGULATORIO, ORGANIZATIVO Y DE ORDEN TECNICO, QUE FUERON REQUERIDOS POR COSTA RICA.