MANEJO INTEGRAL DE LA UNIDAD DEMOSTRATIVA DE BOVINOS DE CARNE
PROVEE LAS HERRAMIENTAS PARA MANTENER LA SALUD DE LOS HATOS, CON CONSEJOS PRACTICOS DE NUTRICION, REPRODUCCION Y MANEJO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, CAUSADAS POR VIRUS, BACTERIAS, HONGOS, ASI COMO PARASITOS INTERNOS Y EXTERNOS.
2006
03/2006
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN PETEN_GOBERNABILIDAD AMBIENTAL
INFORME FINAL DE TERMINACION DEL PROYECTO PEQUEÑA DONACION
2006
04/08/2006
MANEJO DEL CULTIVO DE TILAPIA
EL SIGUIENTE MANUAL SIRVE COMO HERRAMIENTA A LOS PRODUCTORES PISCICOLAS, PARA PODER RECONOCER LAS CARACTERISTICAS SEXUALES, HABITOS DE REPRODUCCION, HABITOS ALIMENTICIOS Y REQUERIMIENTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA TILAPIA.
2006
2006
GESTION SUSTENTABLE DEL AGUA SUBTERRANEA CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS
ESTE DOCUMENTO DESCRIBE BREVEMENTE LOS CONCEPTOS GENERALES Y LAS HERRAMIENTAS PARALA GESTION DEL AGUA SUBTERRANEA, TALES COMO QUE SON LOS ACUIFEROS, COMO SE COMPORTA EL AGUA SUBTERRANEA Y COMO ESTA SE RELACIONA CON EL AGUA SUPERFICIAL Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL ESTUDIO DE LOS ACUIFEROS, ENTRE OTROS.
2006
2006
CODIGO SANITARIO PARA LOS ANIMALES TERRESTRES
EL OBJETIVO DEL CODIGO SANITARIO PARA LOS ANIMALES TERRESTRES ES GARANTIZAR LA SEGURIDAD SANITARIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE ANIMALES TERRESTRES. EL PROPOSITO DE ESTA GUIA ES ORIENTAR A LAS ADMINISTRACIONES VETERINARIAS DE LOS PAISES MIEMBRO DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL -OIE- A UTILIZAR EL CODIGO SANITARIO PARA LOS ANIMALES TERRESTRES EN EL MOMENTO DE APLICAR LAS MEDIDAS SANITARIAS A LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ANIMALES Y PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL.
2006
2006
ECONOMIA INTERNACIONAL TEORIA Y POLITICA
EL PRESENTE LIBRO INTRODUCE CONCEPTOS Y METODOS MAS IMPORTANTES SOBRE LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL. HAN SURGIDO NUEVOS ENFOQUES PARA ABORDAR ANTIGUAS PREGUNTAS, COMO LOS EFECTOS DE LAS VARIACIONES DE LA POLITICA FISCAL MONETARIA.
2006
02/2006
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y
COMERCIALIZACION APICOLA EN LOS MUNICIPIOS DE ESQUIPULAS, QUEZALTEPEQUE E IPALA, DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA.
EL ESTUDIO TIENE COMO FINALIDAD EVALUAR LA FACTIBILIDAD FINANCIERA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA MIEL EN TRES MUNICIPIOS DE CHIQUIMULA; ESTO IMPLICA, ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS DEL MERCADO EN LA REGION PARA DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION EN EL AMBITO LOCAL; ESTABLECER LAS BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION, MANEJO, CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL; DISEÑAR Y PROPONER UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y ADMINISTRATIVA Y EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO EN EL AREA DE INFLUENCIA.
2006
2006
PORCICULTURA ECOLOGICA, ORGANICA Y SOSTENIBLE.|
REVISION DE LITERATURA Y ANALISIS DE LOS CAMBIOS EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS Y EN LA PORCICULTURA, FRENTE A LAS IMPOSICIONES DE MERCADOS INTERNACIONALES CADA VEZ MAS EXIGENTES EN CUANTO AL BIENESTAR EN QUE SE DEBEN EXPLOTAR LOS ANIMALES CON FINES PRODUCTIVOS Y AL ENFOQUE ECOLOGICO, ORGANICO Y SOSTENIBLE QUE SE DEBE PROMOVER.
2006
01/2006
SINTESIS DEL PERFIL AMBIENTAL DE GUATEMALA.
ES UN DOCUMENTO TECNICO QUE RESUME LOS PRINCIPALES HALLAZGOS DEL PERFIL AMBIENTAL DE GUATEMALA, INFORME SOBRE EL ESTADO DEL AMBIENTE Y BASES PARA SU EVALUACION SISTEMATICA. EN DONDE SE EVIDENCIA QUE LA MAYORIA DE LOS RECURSOS NATURALES SE VEN DEGRADADO. ENTONCES ESTE DOCUMENTO NACE ANTE LA PROBLEMATICA AMBIENTAL NACIONAL, A TRAVES DEL CONOCIMIENTO DE LA SITUACION ACTUAL DE LOS RECURSOS NATURALES DE NUESTRO PAIS, A FIN DE QUE LOS DISTINTOS PROCESOS DE FORMULACION DE POLITICAS Y ESTRATEGIAS PUBLICAS Y PRIVADAS LIGADAS AL AMBIENTE NACIONAL SEAN MAS EFECTIVOS.
2006
11/2006
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS PARA LA PRODUCCION DE MIEL
ESTE MANUAL TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LOS APICULTORES GUATEMALTECOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE CONTRIBUYAN A OBTENER PRODUCTOS APICOLAS INOCUOS Y DE CALIDAD ACORDE A LAS EXIGENCIAS DE MERCADO.