INFORME DE DAÑOS OCASIONADOS POR LAS DEPRESIONES TROPICALES ETA E IOTA Y ANALISIS DE LAS PRINCIPALES VARIACIONES DE PRECIOS EN MERCADOS MAYORISTAS.
INFORME PRESENTADO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION-MAGA-, REPRESENTA UNA RADIOGRAFIA DEL IMPACTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LA REGION AFECTADA DEL TERRITORIO GUATEMALTECO, TRAS LOS FENOMENOS CLIMATICOS ETA E IOTA, ASI COMO SU INFLUENCIA EN LA ESCALADA DE PRECIOS DE DIVERSOS PRODUCTOS.
2020
12/2020
BOLETIN AGROCLIMATICO EL PROGRESO NO. 06
BOLETIN TECNICO AGROCLIMATICO DEL DEL CUATRIMESTRE DE DICIEMBRE, ENERO, FEBRERO, MARZO (DEFM) 2020-2021, CON INFORMACION DETALLADA DE LA PERSPECTIVA CLIMATICA (PRONOSTICO DE LLUVIAS), PERDIDAS ECONOMICAS DE LAS TORMENTAS ETA Y IOTA (ESTIMACION DE PERDIDAS EN QUETZALES, HECTAREAS, CULTIVOS Y FAMILIAS AFECTADAS), RECOMENDACIONES AGRICOLAS PARA GRANOS BASICO Y HORTALIZAS, CONSERVACION DE SUELOS, CULTIVO DE AGUA DE LLUVIA, MEDIDAS DE HIGIENE Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO.
2020
12/2020
BOLETIN AGROCLIMATICO BAJA VERAPAZ NO. 1
EN LA PRIMERA REUNION ORDINARIA DE MTA-BAJA VERAPAZ SE DISCUTIERON IMPACTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRICOLA, CONSIDERANDO EL CONTEXTO DEL COVID-19 Y LA AFECTACION POR LAS TORMENTAS ETA E IOTA. LA INFORMACION GENERADA, SE HA RECOPILADO EN EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO PARA LA TEMPORADA DICIEMBRE-ENERO-FEBRERO-MARZO (DEFM) DEL 2020 - 2021, ESPERANDO LLUVIAS ASOCIADAS AL PASO DE FRENTES FRIOS QUE PUEDAN ACERCASE EN EL NORTE EL PAIS, VIENTOS CON VELOCIDADES DE 60 HASTA 70KM/H, Y RECOMENDACIONES AGRICOLAS PARA SER DIVULGADO CON EL SECTOR AGROPECUARIO DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ.
2020
05/12/2020
INFORME NO. 29 ESTUDIOS DE SUELOS EN GUATEMALA.
ANTECEDENTES ESTUDIOS DE SUELOS EN GUATEMALA, PROCESO PARA LA ELABORACION DE CADA ESTUDIO DE SUELOS; MAPA SOBRE SITUACION ACTUAL SOBRE ESTUDIOS REALIZADOS, EN ETAPA DE CAMPO, EN REVISION, EN PROCESO A NIVEL NACIONAL.
2020
07/12/2020
ALERTIVO NO. 14 HELADAS-7 DE DICIEMBRE 2020
ALERTIVO EMITIDO POR EL CENTRO DE INFORMACION ESTRATEGICA AGROPECUARIA-CIEA- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION-MAGA-, DONDE DA A CONOCER LA SITUACION ACTUAL, MAPA DE TEMPERATURA PROMEDIO (°C) AL 07/DIC/2020, MAPA DE MUNICIPIOS CON MUY ALTA A ALTA AMENAZA A HELADAS Y RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR EL IMPACTO EN CULTIVOS Y EN EL SECTOR PECUARIO.
2021
01/2021
BOLETIN AGROCLIMATICO CENTRO SUR, GUATEMALA NO. 6
EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO INCLUYE INFORMACION DISCUTIDA DURANTE LA DE MTA, INCLUYE LA ACTUALIZACION DE LA PERSPECTIVA CLIMATICA DEL DEL TRIMESTRE DE ENERO, FEBRERO, MARZO (EFM) DEL 2021, CONCEPTOS DE PROBABILIDADES E INCERTIDUMBRES, Y RECOMENDACIONES TECNICA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS SOBRE SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRICOLAS COMO MEDIO DE ADAPTACION ANTE LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y COMO INSUMO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS AGRICULTORES DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA, CHIMALTENANGO, SACATEPEQUEZ, SANTA ROSA, ESCUINTLA Y SUCHITEPEQUEZ.
2021
01/2021
BOLETIN AGROCLIMATICO ALTA VERAPAZ NO. 1
RECOPILACION DE LA PERSPECTIVA CLIMATICA PARA EL TRIMESTRE ENERO-FEBRERO-MARZO (EFM) 2021, IMPACTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRICOLA DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.
2021
2021
MEMORIA DE LABORES 2020. INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA -ICTA-
EN EL INFORME SE PRESENTAN LAS ACTIVIDADES RELEVANTES DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLAS- ICTA-, EN CUMPLIMIENTO CON EL OBJETIVO (ARTICULO 3, DECRETO LEGISLATIVO NO. 68-72, LEY ORGANICA DEL ICTA), PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 Y PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2020.
2021
01/2021
JURAMENTACION DEL VICEMINISTRO VISAN MAGA.
VIDEO DE JURAMENTACION DEL VICEMINISTRO VISAN, ING. AGRO. VINICIO ARREAGA, POR EL MINISTRO DEL MAGA.
2021
2021
PLAN PARA LA ATENCION DEL HAMBRE ESTACIONAL 2021
EL HAMBRE ESTACIONAL CONSISTE EN EL DETERIORO PREDECIBLE Y RECURRENTE DE LA SITUACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LOS HOGARES VULNERABLES, ENTRE ABRIL Y AGOSTO, ESTE PERIODO SE PUEDE AMPLIAR SI LA SEQUIA O LAS INUNDACIONES PROVOCAN PERDIDAS EN LOS CULTIVOS DE GRANOS BASICOS DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES.