PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE TEMPORADA CICLONICA 2021
EL PRESENTE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE TEMPORADA CICLONICA 2021 FUE ADAPTADO PARA GUATEMALA, UTILIZANDO COMO BASE EL PLAN OPERATIVO APROBADO POR EL COMITE REGIONAL DE HURACANES DE LA ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL (OMM) PARA LAS REGIONES QUE COMPRENDEN NORTEAMERICA, CENTROAMERICA, NORTE DE SURAMERICA Y EL CARIBE. CONTIENE: TERMINOLOGIA SOBRE CICLONES TROPICALES, PERSPECTIVA CICLONICA 2021, NOMBRES DE CICLONES TROPICALES 2021, ALERTA POR CICLONES; RED DE MONITOREO METEOROLOGICO Y RECOMENDACIONES.
2021
04/2021
MANUAL PRACTICO PARA LA PRODUCCION Y MANEJO DE AVES DE TRASPATIO
UN MANUAL QUE PROPORCIONA EL MODO DE CRIANZA DE GALLINAS CRIOLLAS O TRASPATIO, CONSTRUCCIONES PARA LAS GALLINAS, MANEJO PRODUCTIVO, NUTRICION Y ALIMENTACION, SALUD, ENFERMEDADES. SIENDO UNA ALTERNATIVA DE MAYOR ESCALA, POR LOS BENEFICIOS QUE POSEE COMO SON SU CARNE Y HUEVOS SON MUY PRECIADOS POR LA POBLACION RURAL Y URBANA, ADEMAS DE MEJORAR EL CONSUMO DE PROTEINA ANIMAL, PERMITE MEJORAR LA DIETA ALIMENTARIA Y CONTRIBUYE A LA NUTRICION DE LAS FAMILIAS.
2021
03/2021
EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DE LOS METODOS DOPPLER VRS ECOGRAFIA CON SONDA RECTAL Y TRANSABDOMINAL EN EL DIAGNOSTICO DE PREÑEZ EN CABRAS
EL PRESENTE ESTUDIO, GENERA INFORMACION ACTUAL Y EXPERIENCIA DEL DIAGNOSTICO DE PREÑEZ EN CABRAS MULTIPARAS POR MEDIO DE LA UTILIZACION DE LOS METODOS “DOPPLER” Y ULTRASONIDO EN EL CAMPO. INCLUYE: LA EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DE 3 METODOS DE DIAGNOSTICO DE PREÑEZ Y LAS DIFERENCIAS EN LA APLICACION A NIVEL DE CAMPO ENTRE LOS METODOS DOPPLER VRS. ECOGRAFIA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREÑEZ EN CABRAS.
2021
19/01/2021
TOXOPLASMA GONDII: DETECCION EN CARNE DE CERDO EN LA CIUDAD DE GUATEMALA.
EL PRESENTE DOCUMENTO DESCRIBE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA DETECCION DE TOXOPLASMA GONDII EN LA CARNE DE CERDO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, PARA EVALUARLA COMO POTENCIAL FUENTE DE INFECCION, YA QUE LA CARNE DE CERDO CRUDA O INSUFICIENTEMENTE COCIDA REPRESENTA UNA DE LAS FUENTES DE INFECCION DE TOXOPLASMA GONDII MAS COMUNES A NIVEL MUNDIAL.
2021
2021
REACTIVACION DE LA ECONOMIA RURAL: UNA MIRADA ALTERNATIVA AL MODELO IMPERANTE.
ESTE EJEMPLAR PRESENTA EL ANALISIS DEL MODELO DE DESARROLLO RURAL DE COSTA RICA EN LAS ULTIMAS DECADAS. ABARCA TEMAS DE PRODUCCION AGRICOLA, FORESTAL,AGROPECUARIA, CONSERVACION Y TURISMO.
2021
2021
LA AGRICULTURA: EL MOTOR DE NUESTRA ECONOMIA
EL SIGUIENTE EJEMPLAR PRESENTA LA RELACION ENTRE LA AGROINDUSTRIA Y LA ECONOMIA DEL PAIS DONDE AMBOS SE COMPLEMENTAN PARA BRINDAR UN MAYOR BIENESTAR A LA POBLACION MEXICANA, COMO SE PODRA APRECIAR CON LAS EVIDENCIAS QUE A CONTINUACION SE EXPONEN.
2021
01/2021
BOLETIN AGROCLIMATICO ALTA VERAPAZ NO. 1
RECOPILACION DE LA PERSPECTIVA CLIMATICA PARA EL TRIMESTRE ENERO-FEBRERO-MARZO (EFM) 2021, IMPACTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRICOLA DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.
2021
01/2021
BOLETIN AGROCLIMATICO CENTRO SUR, GUATEMALA NO. 6
EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO INCLUYE INFORMACION DISCUTIDA DURANTE LA DE MTA, INCLUYE LA ACTUALIZACION DE LA PERSPECTIVA CLIMATICA DEL DEL TRIMESTRE DE ENERO, FEBRERO, MARZO (EFM) DEL 2021, CONCEPTOS DE PROBABILIDADES E INCERTIDUMBRES, Y RECOMENDACIONES TECNICA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS SOBRE SISTEMAS PRODUCTIVOS AGRICOLAS COMO MEDIO DE ADAPTACION ANTE LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y COMO INSUMO PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOS AGRICULTORES DE LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA, CHIMALTENANGO, SACATEPEQUEZ, SANTA ROSA, ESCUINTLA Y SUCHITEPEQUEZ.
2021
2021
PLAN PARA LA ATENCION DEL HAMBRE ESTACIONAL 2021
EL HAMBRE ESTACIONAL CONSISTE EN EL DETERIORO PREDECIBLE Y RECURRENTE DE LA SITUACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LOS HOGARES VULNERABLES, ENTRE ABRIL Y AGOSTO, ESTE PERIODO SE PUEDE AMPLIAR SI LA SEQUIA O LAS INUNDACIONES PROVOCAN PERDIDAS EN LOS CULTIVOS DE GRANOS BASICOS DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES.
2021
2021
MANUAL SOBRE EL CULTIVO DE AZAFRAN
EL PRESENTE MANUAL, ES UNA INICIATIVA QUE BUSCA DAR A CONOCER LAS EXPERIENCIAS Y BONDADES DEL CULTIVO DE AZAFRAN PARA QUE SIRVAN DE MOTIVACION PARA AQUELLOS AGRICULTORES EMPRENDEDORES QUE ESTEN DISPUESTOS A TOMAR EL RETO DE INICIAR SU PRODUCCION.