×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2005 03/2005 COMPARACION BIOECONOMICA EN EL CERDO POSDESTETE CRIADOS SOBRE DOS TIPOS DE PISO, EN LA GRANJA EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. EL PRESENTE DOCUMENTO PROPORCIONA A LOS PORCICULTORES QUE POSEEN GRANJAS SEMITECNIFICADAS INFORMACION SOBRE LA IMPLEMENTACION O NO DE PISO DE REJILLA. SE INVESTIGARON DOS TIPOS DE INSTALACIONES, CEMENTO Y REJILLA.
2005 02/2005 IV CENSO AGROPECUARIO TOMO V ESTE TOMO V DEL IV CENSO AGROPECUARIO DESCRIBE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS DE TRASPATIO.
2005 02/2005 MANUAL DE PRODUCCION PORCICOLA MANUAL QUE BRINDA AL PROMOTOR O PEQUEÑO Y MEDIANO PORCICULTOR CAMPESINO, UNA ORIENTACION SOBRE LOS ASPECTOS DE MAYOR IMPORTANCIA EN UNA EXPLOTACION, BUSCANDO, EN FORMA SENCILLA FACILITAR LOS ELEMENTOS PARA ALCANZAR EL MANEJO TECNICO DE LA EXPLOTACION PORCICOLA.
2005 2005 MANUAL DEL CAPRINOCULTOR ESTE MANUAL PROVEE AL CRIADOR DE UN NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL MANEJO, LA REPRODUCCION Y LA ALIMENTACION DE LOS CAPRINOS PARA INCREMENTAR SUS NIVELES PRODUCTIVOS. EL MISMO PUEDE SER UTILIZADO COMO MATERIAL DE CONSULTA POR ESTUDIANTES Y PERSONAL TECNICO DEDICADO A LA CRIANZA CAPRINA.
2005 2005 INSTRUMENTOS ECONOMICOS PARA LA GESTION DEL AGUA SUBTERRANEA ESTA NOTA INFORMATIVA PRESENTA HERRAMIENTAS PARA LA GESTION SUSTENTABLE DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS, ABARCANDO TEMAS ECONOMICOS PARA DICHO PROPOSITO. EN EL MISMO, SE TOCAN TEMAS COMO LA ASIGNACION DE VALOR ECONOMICO A LAS AGUAS SUBTERRANEAS Y COMO LOS INSTRUMENTOS ECONOMICOS SE PUEDEN UTILIZAR EN LA GESTION DE AGUA SUBTERRANEA.
2005 01/2005 IV CENSO AGROPECUARIO TOMO IV ESTE TOMO IV DEL IV CENSO AGROPECUARIO, DECRIBE EL NUMERO DE FINCAS CENSALES, LA EXISTENCIA ANIMAL, LAPRODUCCION PECUARIA Y LAS CARACTERISTICAS COMPLEMENTARIAS DE LA FINCA CENSAL Y DEL PRODUCTOR(A) AGROPECUARIO.
2005 2005 MANEJO Y PROCESAMIENTO DE GALLINAZA EL PRESENTE DOCUMENTO PERMITE TENER UN PLAN DE MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS, PARA QUE EN VEZ DE GENERAR CONTAMINACION AMBIENTAL, SE CONVIERTA EN UNA FUENTE DE INGRESOS QUE PERMITA A LOS PRODUCTORES AVICOLAS, EL MANEJO EFICIENTE DE LA GALLINAZA.
2005 2005 GUATEMALA: 60 AÑOS DE HISTORIA ECONOMICA (1944- 2004). EL LIBRO QUE HOY TENEMOS A BIEN PRESENTAR REUNE UN DOBLE MERITO. EL PRIMERO, SER UN VIGOROSO Y SERIO TRABAJO ACADEMICO SOBRE LA HISTORIA ECONOMICA RECIENTE DE GUATEMALA, LIDERADO, ADEMAS, POR UN INSIGNE ECONOMISTA E INVESTIGADOR DEL PAIS, ALFREDO GUERRA-BORGES. EL SEGUNDO ES QUE GENERO UNA INICIATIVA DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIONES UNIVERSITARIAS EN DESARROLLO HUMANO -PIUDH-.
2005 2005 MANUAL TECNICO DE APICULTURA EL PRESENTE MANUAL BRINDA IDEAS APROPIADAS A LAS PERSONAS INTERESADAS, TALES COMO ESTUDIANTES, PRODUCTORES EXPERIMENTADOS O AFICIONADOS, PUEDAN PRACTICAR LA APICULTURA CON BAJAS INVERSIONES
2005 2005 MODELO DE INNOVACION DE LA CADENA DE VALOR DE CACAO Y MEDIOS DE VIDA EN GUATEMALA EL SIGUIENTE DOCUMENTO PRESENTA EL PROYECTO DE INTERVENCION EN EL AREA DE LA LAGUNA DE LACHUA PARA CONSERVACION DEL CACAO E IMPULSAR LA CADENA DE COMERCIALIZACION. EL PROYECTO IMPLEMENTO SUS ACCIONES ESPECIALMENTE EN LA FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE DE GUATEMALA QUE INCLUYE LOS DEPARTAMENTOS DE ALTA VERAPAZ, QUICHE, PETEN E IZABAL, LOS CUALES ABASTECEN AL 46% DE LA PRODUCCION DE CACAO DEL PAIS.