EL PROGRAMA DE AGRICULTURA FAMILIAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA CAMPESINA -PAFFEC- ES UN PROGRAMA INSIGNIA DEL MAGA, EJECUTADO POR DICORER, DONDE EN ESTE LIBRO SE EXPLICA QUE ES EXTENSION RURAL, QUE ES UN EXTENSIONISTA RURAL, QUE SON LOS CENTROS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO RURAL -CADER- , ACA SE EXPLICA COMO SE CATEGORIZA A LA POBLACION RURAL, SEGUN SU CAPACIDAD PRODUCTIVA, EXPLICA LA METODOLOGIA "DE CAMPESINO A CAMPESINO", Y OTROS TEMAS DE INTERES QUE DIA A DIA SE EJECUTAN COMO MAGA.
2008
2008
CRIANZA DE CABRAS PARA LECHE Y CARNE
EL PRESENTE LIBRO ES UTIL PARA LA CONSULTA DE UN CAPRICULTOR/A INDIVIDUAL, SIN EMBARGO, ESTA DISEÑADO PRINCIPALMENTE COMO HERRAMIENTA PARA UN FACILITADOR/A QUE CAPACITA A UN GRUPO DE PRODUCTORES/AS QUE TIENEN INTERES EN INICIAR O MEJORAR SU PRODUCCION CAPRINA. EL LIBRO ESTA ORGANIZADO EN CAPITULOS Y CADA CAPITULO TIENE DOS PARTES: LA GUIA DE APRENDIZAJE Y LA LECCION. LA MANERA DE ORGANIZAR LA CAPACITACION DEPENDE DE LA EXPERIENCIA Y LAS NECESIDADES DEL GRUPO.
2020
17/06/2020
CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION -MAGA Y EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS -PMA- PARA REALIZAR LOS PROCESOS DE COMPRA PARA EL PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO Y PREVENCION DEL COVID-19.
EL PRESENTE ACUERDO GUBERNATIVO 110-2020, ES UN CONVENIO ENTRE EL MAGA Y EL PMA QUE TIENE POR OBJETO ESTABLECER UN MARCO LEGAL DE COOPERACION ENTRE EL MAGA Y EL PMA PARA REALIZAR LAS ACCIONES QUE PERMITAN AL PMA LA COMPRA DE ALIMENTOS QUE SERAN PREFERENTEMENTE ADQUIRIDOS EN EL MERCADO LOCAL, EN NOMBRE DEL GOBIERNO DE GUATEMALA, PARA LA ENTREGA A LOS BENEFICIARIOS POR PARTE DEL MAGA EN LOS LUGARES QUE SEAN DEFINIDOS POR EL MISMO.
2011
2011
CONTROL DE LAS MOSCAS EN LOS ESTABLOS
LA PRESENTE FICHA TECNICA AGRUPA UNA SERIE DE FACTORES IMPORTANTES COMO: EL MUESTREO CONSTANTE, COLOCACION DE TRAMPAS HIGIENE Y SANEAMIENTO DE SITIOS, LOS CUALES FACILITAN EL CONTROL DE LAS MOSCAS EN LOS ESTABLOS.
2012
2012
CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA
EN EL PRESENTE DOCUMENTO, SE HABLA ACERCA DE LA CONTABILIDAD COMO UNA TECNICA IDEADA PARA REGISTRAR LA ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD O NIVEL DE AGREGACION ECONOMICA, A TRAVES DE ANOTACIONES SISTEMATICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE SUS ESTADOS DE SITUACION Y VARIACIONES DE LOS MISMOS. ASI MISMO, LA CONTABILIDAD SE CONSIDERA UNA TECNICA DE INFORMACION, POR LO QUE SE TRANSFORMA EN UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA.
1985
05/1985
CONSTRUCCION DE SILOS DE TRINCHERA O ZANJA
ESTE MANUAL CONTIENE INFORMACION BASICA PARA LA PRODUCCION SOSTENIBLE DE AVES DE PATIO (GALLINAS Y POLLOS), SE PRETENDE QUE EL PERSONAL TECNICO QUE TRABAJA CON FAMILIAS PRODUCTORAS DE AVES, DISPONGA DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS TECNICAS DE PRODUCCION PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
2022
2022
CONSTRUCCION DE CASAS CON BAMBU
SE DA A CONOCER EL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON BAMBU Y MUROS DE ESTERILLA. ASIMISMO , ES UNA GUIA EN LA QUE SE DETALLAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCION CON ESTRUCTURA DE BAMBU Y MUROS DE ESTERILLA, TANTO EN FORMA ESCRITA COMO GRAFICA. SE INCLUYEN TAMBIEN INFORMACION BASICA SOBRE LA SIEMBRA Y COSECHA DEL BAMBU; DE IGUAL MANERA, UN MODELO DE VIVIENDA CON EL FIN DE PODER CUANTIFICAR LOS MATERIALES A UTILIZAR Y ASI DETERMINAR COSTOS.
2017
2017
CONSERVACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES (MODULO 6)
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION RESPECTO A CONSERVACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES, USO SOSTENIBLE DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES, AREAS PROTEGIDAS, RESERVA DE USO MULTIPLE CUENCA DEL LAGO DE ATITLAN-RUMCLA-; ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION PRESENTES EN LA RUMCLA Y AVIFAUNA EN LA RUMCLA.
2001
27/04/2001
CONSEJO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL.
ACUERDO MINISTERIAL NO. 00632-2001.
CONTAR CON ORGANO DE CONSULTA, DELIBERACION Y ASESORIA EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL.
2012
2012
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO PARA LA PESCA Y LA ACUICULTURA. VISION DE CONJUNTO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS
EL DOCUMENTO CONTIENE TRES ESTUDIOS TECNICOS EXHAUSTIVOS EN LOS CUALES SE BASARON SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO PARA LA PESCA Y LA ACUICULTURA. EL PRIMERO TRATA DE LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMATICO Y SUS CONSECUENCIAS FISICAS Y ECOLOGICAS EN LOS AMBIENTES MARINOS Y DE AGUAS DULCES. EL SEGUNDO SE OCUPA DE LAS REPERCUSIONES DEL CAMBIO CLIMATICO EN LOS PESCADORES Y COMUNIDADES PESQUERAS Y EXAMINA LAS MEDIDAS DE ADAPTACION Y MITIGACION QUE PODRIAN PONERSE EN EJECUCION. POR ULTIMO, EL TERCERO SE OCUPA ESPECIFICAMENTE DE LAS REPERCUSIONES DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA ACUICULTURA Y EXPLORA LAS MEDIDAS DE ADAPTACION Y MITIGACION POSIBLES.