CARACTERIZACION DE LOS MUNICIPIOS DE CAMOTAN, JOCOTAN Y OLOPA Y POTENCIALIDAD PARA EL DESARROLLO DE CULTIVOS
EL PRESENTE INFORME TECNICO INDICA LA POTENCIALIDAD DE LAS AREAS PARA EL DESARROLLO DE CULTIVOS, EN LOS MUNICIPIOS DE JOCOTAN, CAMOTAN Y OLOPA, TOMANDO EN CUENTA TOPOGRAFIA, ZONAS DE VIDA DE HOLDRIDGE, PAISAJE, CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA, DENSIDAD DE POBLACION E INDICADORES SOCIALES.
2001
09/2001
MAPA DIGITAL DE ESTACIONES METEOROLOGICAS, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE LA UBICACION DE LAS ESTACIONES SE LLAMA "ESTACION". ESTE ARCHIVO CONTIENE LA UBICACION ESPACIAL EN COORDENADAS UTM-15, PARA LAS ESTACIONES QUE SE UTILIZARON EN LA CREACION DE LOS MAPAS DE ISOYETAS. SE CONSIDERARON 140 ESTACIONES METEOROLOGICAS, 88 ESTACIONES PLUVIOMETRICAS CONSIDERADAS EN EL PLAN MAESTRO DE RIEGO Y DRENAJE Y 40 ESTACIONES METEOROLOGICAS FRONTERIZAS CON LAS REPUBLICAS DE MEXICO, EL SALVADOR Y HONDURAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE JULIO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE JULIO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE AGOSTO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE AGOSTO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE SEPTIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE SEPTIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE OCTUBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE OCTUBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE NOVIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE NOVIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE DICIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE DICIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA ANUAL. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE 25 A 47 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DE TEMPERATURA MINIMA ABSOLUTA, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA ANUAL. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE -12 A 20 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.