×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2012 2012 CONTABILIDAD DE GESTION AGROPECUARIA EN EL PRESENTE DOCUMENTO, SE HABLA ACERCA DE LA CONTABILIDAD COMO UNA TECNICA IDEADA PARA REGISTRAR LA ACTIVIDAD DE UNA UNIDAD O NIVEL DE AGREGACION ECONOMICA, A TRAVES DE ANOTACIONES SISTEMATICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE SUS ESTADOS DE SITUACION Y VARIACIONES DE LOS MISMOS. ASI MISMO, LA CONTABILIDAD SE CONSIDERA UNA TECNICA DE INFORMACION, POR LO QUE SE TRANSFORMA EN UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA ADMINISTRACION DE LA EMPRESA.
2012 2012 AGRICULTURA, REFORMA AGRARIA Y POBREZA CAMPESINA ESTE DOCUMENTO PRESENTA ALGUNAS INTERRELACIONES ENTRE LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA PERUANA Y EXPLORAR LA DINAMICA Y LOS LIMITES RECIPROCOS DEL DESARROLLO CAPITALISTA EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA.
2012 2012 LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA SINTESIS 2012 EL PRESENTE ESTUDIO DEMUESTRA LOS MULTIPLES EFECTOS DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMATICO EN DIVERSOS SECTORES; SEÑALA QUE LOS COSTOS DE LA INACCION FRENTE A LOS EVENTOS EXTREMOS Y EL VALOR PRESENTE DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SON DEMASIADO ALTOS, SI NO TOMAMOS MEDIDAS AMBICIOSAS E INMEDIATAS. DEBIDO A QUE ES UNA FALLA DE MERCADO, EL CAMBIO CLIMATICO NO PUEDE SER TRATADO COMO RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LAS INSTITUCIONES AMBIENTALES, SINO COMO PROBLEMA ECONOMICO CENTRAL Y TRANSVERSAL CON SERIAS IMPLICACIONES FISCALES.
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO Y ECOSISTEMAS EN CENTROAMERICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ACCION EL CUARTO INFORME ESTADO DE LA REGION (2011) SEÑALA EL CAMBIO CLIMATICO COMO UNO DE LOS FACTORES ESTRATEGICOS QUE DETERMINARAN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE FUTURO DE CENTROAMERICA. TIENE COMO OBJETIVO EVIDENCIAR LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE EL CAMBIO CLIMATICO, LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS ECOSISTEMAS Y SU VINCULACION CON LAS PERSONAS, PARA MOTIVAR ACCIONES LOCALES Y NACIONALES DE MITIGACION DE LOS EFECTOS NEGATIVOS Y DE ADAPTACION, POR PARTE DE DIVERSOS ACTORES EN LA REGION.
2012 2012 EL CAMBIO CLIMATICO: EL FUTURO, HOY (ESCENARIOS AL 2030 Y MAS) EL PRESENTE DOCUMENTO SE ENFOCA EN EL ANALISIS DE COMO VA AFECTANDO LA ECONOMIA EN LA REGION CENTROAMERICANA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE TEMAS DE CLIMA Y SU PROYECCION HACIA EL AÑO 2030 UTILIZANDO DIVERSOS DOCUMENTOS PUBLICADOS POR LA CEPAL, POR EJEMPLO, SINTESIS DE LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA.
2012 2012 GESTION INTEGRAL DE AGUAS URBANAS SINTESIS ESTE DOCUMENTO INTENTA CONSOLIDAR LA EXPERIENCIA DEL BANCO TRABAJANDO CON CLIENTES URBANOS EN RETOS HIDRICOS, Y A PARTIR DE LA OBSERVACION SE TIENE QUE MIENTRAS ALGUNAS CIUDADES CUENTAN UNA SOBRESALIENTE EXPERIENCIA EN INTEGRAR LA GESTION DE SERVICIOS Y EL CICLO DE AGUAS URBANAS, OTRAS ENFRENTAN GRANDES RETOS AL BUSCAR EL EQUILIBRIO ENTRE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, NECESIDADES MEDIOAMBIENTALES Y USOS PRODUCTIVOS.
2012 2012 LA INTERCULTURALIDAD Y LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA SUGIERE EL FORTALECIMIENTO DE UNA CORRIENTE INTERCULTURAL EN GUATEMALA, A FIN DE INCORPORAR LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL DI SEÑO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION AMBIENTAL, Y EN LA BUSQUEDA DE LA AUTENTICA RAIZ DE LA NACIONALIDAD GUATEMALTECA.
2012 2012 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE GANADERIA BOVINA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR HERRAMIENTA QUE BUSCA CONTRIBUIR CON LA CAPACITACION DE LOS AGRICULTORES FAMILIARES, A FIN DE QUE SEAN ACTORES DEL DESARROLLO DE SUS EXPLOTACIONES Y DE LA LECHERIA DEL NORTE ARGENTINO. SE PRETENDE EVITAR LA VISION REDUCCIONISTA DE LA EXTENSION, DONDE EL TECNICO SE FOCALIZA SOLO EN TRANSMITIR SU MENSAJE, PARA ORIENTARSE EN UN ENFOQUE SISTEMICO, DONDE LOS TECNICOS Y DIRIGENTES INTERACTUAN CON EL PRODUCTOR PARA INTERVENIR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION REALES Y POSIBLES PARA LA ZONA.
2011 12/2011 HACIA UNA BUENA GOBERNANZA PARA LA GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS ESTE DOCUMENTO ES RESULTADO DE FOROS Y TALLERES REALIZADOS EN DIVERSAS LATITUDES DEL CONTINENTE CON LA PARTICIPACION DE VARIOS SECTORES Y ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y SOCIALES; EN ESTAS REUNIONES SE PRIORIZO EL TEMA DE GOBERNANZA DEL AGUA COMO UNA DE LAS PREOCUPACIONES DE LA REGION.
2011 11/2011 CARACTERIZACION DE LA AVICULTURA DE TRASPATIO EN 20 COMUNIDADES DEL CORDON FRONTERIZO GUATEMALA MEXICO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS SE PRESENTA LA CARACTERIZACION DE LA AVICULTURA DE TRASPATIO EN 20 COMUNIDADES DEL CORDON FRONTERIZO GUATEMALA-MEXICO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CREADO COMO PUNTO DE REFERENCIA PARA DETERMINAR LA SITUACION ACTUAL DE LA AVICULTURA EN LA FRONTERA. ESTO FORTALECE LA AVICULTURA DE TRASPATIO EN LOS TERMINOS DE MANEJO, PRODUCCION Y SANIDAD AL INVESTIGAR LAS PRINCIPALES NECESIDADES DE CAPACITACION; Y SIRVE COMO HERRAMIENTA PARA EVALUAR EL PROGRESO DE LA MISMA EN ESTA REGION.