×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2019 01/04/2019 EL MERCADO DE LA DISTRIBUCION ALIMENTARIA EN GUATEMALA EL PRESENTE ESTUDIO DE MERCADO SE CENTRA EN LA DISTRIBUCION COMERCIAL DE ALIMENTOS EN GUATEMALA, TANTO MAYORISTA COMO MINORISTA. PUESTO QUE LA FINALIDAD DEL MISMO ES PROVEER DE INFORMACION SOBRE EL SECTOR A TODA EMPRESA QUE DESEE COMENZAR A OPERAR EN EL, SE ANALIZA, POR UNA PARTE, LA SITUACION ACTUAL DE LA DISTRIBUCION ALIMENTARIA Y, POR OTRA, SUS CANALES Y ACTORES, ADEMAS DE SEÑALAR LAS POSIBLES ESTRATEGIAS DE ENTRADA A DICHO MERCADO.
2015 05/2015 EL IMPACTO FISCAL DE LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES EN LOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE EL DOCUMENTO APUNTA A EFECTUAR UN ANALISIS DE LOS REGIMENES FISCALES APLICADOS SOBRE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES EN LOS PAISES DE LA REGION ESPECIALMENTE EN AQUELLOS DONDE SU RELEVANCIA EN TERMINOS DEL FINANCIAMIENTO DEL ESTADO RESULTA CONSIDERABLE ASIMISMO SE ANALIZAN SUS CONSECUENCIAS EN MATERIA DE DISTRIBUCION REGIONAL DE LOS INGRESOS FISCALES Y LAS POSIBILIDADES QUE BRINDAN ESTOS INSTRUMENTOS EN MATERIA DE PROTECCION AMBIENTAL.
2016 05/2016 EL IMPACTO DE LA ROYA DE CAFE EN EL SECTOR CAFETALERO DE AMERICA CENTRAL. MAYO 2016. EL PRESENTE INFORME CONTIENE ANTECEDENTES DE LA ROYA DE CAFE EN AMERICA CENTRAL, LA TRAYECTORIA DE LA PRODUCCION DE CAFE, TENDENCIA RECIENTE EN EL PRECIO DEL CAFE Y SUS IMPACTOS PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y JORNALEROS, Y LA COMERCIALIZACION DEL CAFE EN CENTROAMERICA E IMPLICACIONES EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA.
2021 05/07/2021 EL FRIJOL, AGRONOMIA Y MANEJO DE ENFERMEDADES EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE GENERALIDADES DEL CULTIVO DEL FRIJOL, ASI COMO SU MANEJO AGRONOMICO QUE INCLUYE: CORRECCION DE SUELOS Y FERTILIZACION, PREPARACION DE LA TIERRA, SISTEMA DE SIEMBRA, DENSIDAD DE PLANTAS; CONTROL DE MALEZAS, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES , RIEGO, COSECHA Y BENEFICIO.
2017 2017 EL ESTADO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION APROVECHAR LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS PARA LOGRAR UNA TRANSFORMACION RURAL INCLUSIVA CON LA APROBACION DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, LA COMUNIDAD INTERNACIONAL SE COMPROMETIO A ELIMINAR EL HAMBRE Y LA POBREZA, JUNTO CON OTROS OBJETIVOS ESENCIALES, COMO IMPULSAR UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE, ASEGURAR UNA VIDA SALUDABLE, GARANTIZAR TRABAJOS DIGNOS PARA TODOS, REDUCIR LA DESIGUALDAD Y PROMOVER UN CRECIMIENTO ECONOMICO INCLUSIVO.
2022 2022 EL ESTADO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO. LOS BOSQUES, LA BIODIVERSIDAD Y LAS PERSONAS EN LA PRESENTE EDICION DEL ESTADO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO 2020, SE EXAMINAN LAS CONTRIBUCIONES DE LOS BOSQUES, Y DE LAS PERSONAS QUE LOS UTILIZAN Y GESTIONAN, A LA CONSERVACION Y LA UTILIZACION SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. SE EVALUAN LOS PROGRESOS REALIZADOS HASTA LA FECHA EN CUANTO AL LOGRO DE METAS Y OBJETIVOS MUNDIALES CORRESPONDIENTES A LA BIODIVERSIDAD FORESTAL Y SE EXPONE LA EFECTIVIDAD DE LAS POLITICAS, MEDIDAS Y ENFOQUES PARA LA CONSERVACION Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE, EXPLICADAS MEDIANTE UNA SERIE DE ESTUDIOS DE CASOS DE PRACTICAS INNOVADORAS Y SOLUCIONES VENTAJOSAS PARA TODOS.
2016 11/2016 EL DESARROLLO EQUITATIVO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE DEL SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA ESTE DOCUMENTO FACILITA LA MEJOR COMPRENSION DE LOS OBSTACULOS ESTRUCTURALES QUE ENFRENTA EL SECTOR AGROPECUARIO EN COLOMBIA. PROPONE EN CADA UNO DE SUS CAPITULOS POSIBLES SOLUCIONES DE POLITICAS PUBLICAS A LOS DIFERENTES PROBLEMAS QUE ENFRENTA EL DESARROLLO EN LAS ZONAS RURALES COLOMBIANAS.
2002 2002 EL CULTIVO DEL MAIZ EN GUATEMALA, UNA GUIA PARA SU MANEJO AGRONOMICO. EL PRESENTE DOCUMENTO TECNICO CONTIENE INFORMACION DE GENERALIDADES SOBRE EL CULTIVO DE MAIZ EN GUATEMALA, LA PLANTA DE MAIZ, EL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO Y COSTOS DE PRODUCCION.
2002 09/2002 EL CULTIVO DE LA PAPA EN GUATEMALA. EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION DEL CULTIVO DE PAPA EN GUATEMALA: CARACTERISTICAS BOTANICAS, MORFOLOGICAS Y BROMATOLOGICAS DEL CULTIVO, CONDICIONES AGROCLIMATICAS, CULTIVARES RECOMENDADOS; MANEJO AGRONOMICO, DEFOLACION, COSECHA;MANEJO POSCOSECHA, MERCADEO Y COSTOS DE PRODUCCION.
2007 2007 EL CASO DE LA ASOCIACION DE COMUNIDADES FORESTALES DE PETEN (ACOFOP) EL PRESENTE DOCUMENTO MUESTRA UN ANALISIS BASADO EN UNA REVISION DE INFORMACION SECUNDARIA Y DOS VISITAS DE CAMPO A PETEN DONDE SE REALIZARON ENTREVISTAS CON MIEMBROS DEL EQUIPO TECNICO DE ACOFOP, DIRECTIVOS DE DIVERSAS ONG EN PETEN Y EL DIRECTOR DE CONAP EN PETEN, ADEMAS DE LA PARTICIPACION EN DOS TALLERES, ORGANIZADOS POR ACICAFOC EN EL MARCO DE ESTE PROYECTO, CON REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES DE ACOFOP.