MAPA 4, AREAS APTAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO MAMEY (COLACARPUN MAMMOSUM)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MAMEY, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA FINAL, AREAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS APTAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO MANDARINA (CITRUS RETICULATA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MANDARINA, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA FINAL, AREAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS APTAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO MANDARINA CLEMENTINA (CITRUS RETICULATA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MANDARINA CLEMENTINA, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA FINAL, AREAS APTAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MARAÑON (ANACARDIUM OCCIDENTALE)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MARAÑON, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA 4, AREAS APTAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO MARAÑON (ANACARDIUM OCCIDENTALE)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MARAÑON, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA FINAL, AREAS CERCANAS A VIAS ASFALTADAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MELOCOTON (PRUNUS PERSICA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MELOCOTON, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2002
02/2002
MAPA 4, AREAS APTAS PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO MELOCOTON (PRUNUS PERSICA)
IDENTIFICA LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE MELOCOTON, SELECCIONADO COMO PROMISOR POR MAGA-AGEXPRONT-PROFRUTA, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON EL CULTIVO MENCIONADO.
2001
2001
EVALUACION DEL PROPOLEO DE ABEJAS (APIS MELLIFERA) EN LA CICATRIZACION DE HERIDAS EN CONEJOS
EL PRESENTE ESTUDIO TIENE COMO PROPOSITO ESTABLECER LA EFICIENCIA DE UN CICATRIZANTE DE ORIGEN NATURAL APLICADO A LA
MEDICINA VETERINARIA, TOMANDO COMO BASE EL PROPOLEO DE ABEJAS (APIS MELLIFERA). EVALUO EL TIEMPO DE CICATRIZACION , EL EFECTO ANTIMICROBIANO DEL PROPOLEO DE HERIDAS SUPERFICIALES EN CONEJOS Y LA EVALUACION ECONOMICA DE LOS TRATAMIENTOS.
2001
2001
PROGRAMA DE ACCION NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA (PROANDYS)
POR MEDIO DEL PROGRAMA DE ACCION NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA; SE PRETENDE LA RECUPERACION DE LAS TIERRAS DEGRADAS POR LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA, BUSCANDO LA RESTAURACION, REHABILITACION, CONSERVACION Y MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y EL DESARROLLO COMUNITARIO SOSTENIBLE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE ISOLINEAS DE PRECIPITACION MAXIMA ANUAL, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE PRECIPITACION MAXIMA ANUAL, ESTO ES, LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MAXIMA ALCANZADA EN UN AÑO EN PARTICULAR, DE UNA LARGA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, SE DENOMINA "P_MAX ". DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETROS DE LLUVIA. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS.