×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2013 2013 PRESION ANTROPOGENICA SOBRE EL AGUA SUBTERRANEA EN MEXICO: UNA APROXIMACION GEOGRAFICA EN ESTE ESTUDIO SE IDENTIFICAN LAS REGIONES CON MAYOR PRESION ANTROPOGENICA SOBRE EL AGUA SUBTERRANEA EN MEXICO. LA INFORMACION PARA IDENTIFICAR ESTAS AREAS CORRESPONDE A LOS REGISTROS GEORREFERENCIADOS DE DERECHOS DE AGUA SUBTERRANEA QUE ESPECIFICAN EL VOLUMEN CONCESIONADO POR CONAGUA. EN ESTE ESTUDIO SE CONSTRUYERON TRES INDICADORES, QUE MUESTRAN LA DISTRIBUCION ESPACIAL A PARTIR DE LOS REGISTROS PUNTUALES DE LOS DERECHOS DE AGUA.
2013 2013 LA RASTREABILIDAD DEL GANADO BOVINO: LA EXPERIENCIA DE COSTA RICA. UNA DECISION ESTRATEGICA Y SOSTENIBLE ESTE DOCUMENTO REALZA LA IMPORTANCIA DE LA RASTREABILIDAD EN EL CAMPO SANITARIO, AFIANZANDO CONCEPTOS CON BASE EN LAS DIRECTRICES INTERNACIONALES Y COMPARTE UNA EXPERIENCIA COSTARRICENSE DE APLICACION DE LA RASTREABILIDAD. IGUALMENTE, SE DESTACAN LOS ARREGLOS EN EL MARCO REGULATORIO, ORGANIZATIVO Y DE ORDEN TECNICO, QUE FUERON REQUERIDOS POR COSTA RICA.
2013 06/2013 RENTAS DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EVOLUCION Y PARTICIPACION ESTATAL, 1990-2010 ESTE DOCUMENTO SE ENFOCA EN EXAMINAR COMO HA EVOLUCIONADO LA PARTICIPACION DE LOS ESTADOS EN LAS RENTAS ECONOMICAS DEL SECTOR MINERO Y EL SECTOR HIDROCARBUROS DURANTE EL ULTIMO PERIODO DE AUGE (2003-2010), EN CONTRASTE CON EL DESEMPEÑO DEL PERIODO PRECEDENTE (1990-2003).
2013 03/2013 ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS NIVELES DE SACAROSA Y AZUCARES REDUCTORES (GLUCOSA + FRUCTOSA) DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA) A TRAVES DEL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACION, SE DETERMINARON LOS NIVELES DE SACAROSA Y AZUCARES REDUCTORES DE LAS MIELES PROCEDENTES DE CUATRO ASOCIACIONES APICOLAS UBICADAS EN LAS REGIONES NORTE, NOROCCIDENTE, SUROCCIDENTE Y SURORIENTE DE GUATEMALA.
2013 02/2013 USO DEL EXTRACTO BLANDO DE PROPOLEOS EN POMADA EN LA CASTRACION ESCROTAL DE LECHONES, RIO HONDO, ZACAPA EN EL PRESENTE ESTUDIO SE EVALUO EL EXTRACTO BLANDO DE PROPOLEOS EN POMADA EN LA CASTRACION ESCROTAL DE LECHONES, EN LAS CONCENTRACIONES DE 10%, 20%, 30% Y 40%, DONDE SE PLANTEARON LOS OBJETIVOS DE DETERMINAR EL EFECTO DEL EXTRACTO BLANDO DE PROPOLEOS EN POMADAS, OBTENER LA CONCENTRACION ADECUADA PARA EL PROCESO DE CICATRIZACION, ESTIMAR EL TIEMPO DE CICATRIZACION Y EL COSTO DE TRATAMIENTO.
2013 10/2013 MANEJO COMUNITARIOS DE LOS RECURSOS NATURALES EL PRESENTE DOCUMENTO PRETENDE QUE TODOS AQUELLOS QUE UTILIZAN LOS SERVICIOS ECO SISTEMATICOS EN SUS COMUNIDADES CONOZCAN LA GRAN RESPONSABILIDAD Y OBLIGACION DE MANEJARLOS ADECUADAMENTE DE MANERA COLECTIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. UTILIZA UNA METODOLOGIA PARTICIPATIVA BASADA EN LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACION PERMANENTE PARA JOVENES Y ADULTOS.
2013 07/2013 LAS EXPORTACIONES Y LOS ELABORADOS CARNICOS FOMENTAN EL CRECIMIENTO DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. FOLLETO TECNICO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION DE CARNE Y SU TRANSFORMACION. EL CRECIMIENTO EN LA DEMANDA DE CARNE DE CERDO SEGUIRA CRECIENDO EN EUROPA Y SE PREDICE QUE LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO AUMENTEN LA DEMANDA EN EL FUTURO.
2013 03/2013 IMPACTO SOCIOECONOMICO DEL FOMENTO APICOLA EN LA COMUNIDAD DE MARIA LINDA, MALACATAN, SAN MARCOS; PERIODO (2004-2006) EL PRESENTE ESTUDIO DE CASO EVALUO EL IMPACTO SOCIOECONOMICO DEL FOMENTO APICOLA EN LA COMUNIDAD DE MARIA LINDA, MALACATAN, SAN MARCOS, PERIODO (2004,-2006), ADEMAS GENERO UNA PROPUESTA DE RECOMENDACIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA, FINANCIERA Y AMBIENTAL DEL PROYECTO.
2013 10/2013 EVALUACION DE DIFERENTES TIEMPOS DE CALENTAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA) PARA RETARDAR SU CRISTALIZACION Y DETERMINAR LOS NIVELES DE HMF (HIDROXIMETIL FURFURAL), EN LA ASOCIACION DE APICULTORES DEL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION SE BASO EN LA EVALUACION DE LA MIEL DE ABEJA Y SU CALENTAMIENTO A DIFERENTES TIEMPOS CON EL OBJETIVO DE GENERAR INFORMACION SOBRE DIFERENTES TECNICAS QUE RETARDEN EL PROCESO NATURAL DE LA MIEL DESPUES DE SER ENVASADA, ADEMAS DETERMINAR LOS NIVELES DE HMF (HIDROXIMETIL FURFURAL) A UNA TEMPERATURA CONSTANTE DE 55°C CON DIFERENTES TIEMPOS DE CALENTAMIENTO, OBSERVANDO EL TIEMPO OPTIMO PARA RETARDAR LA FORMACION DE CRISTALES DE GLUCOSA.
2013 03/2013 COMPARACION DE LOMBRIHUMUS ELABORADO CON ESTIERCOL BOVINO, EQUINO Y CAPRINO EN TERMINOS DE RENDIMIENTO Y CONTENIDO DE N-P-K "EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION, TIENE EL PROPOSITO DE GENERAR INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS QUIMICAS Y RENDIMIENTO DEL LOMBRIHUMUS, UTILIZANDO DIFERENTES SUSTRATOS PARA SU ELABORACION, CONTRIBUYENDO ASI A LA EXPANSION DE ESTE TIPO DE TECNOLOGIA CUYO IMPACTO AMBIENTAL ES POSITIVO."