EL ESTUDIO ESTABLECE UN ESCENARIO MACROECONOMICO TENDENCIAL SIN CAMBIO CLIMATICO CONTRA EL CUAL SE MIDE EL COSTO DEL FENOMENO. SE UTILIZA UN ANALISIS DE IMPACTOS “ABAJO HACIA ARRIBA”, ANALIZANDO SECTORES Y AMBITOS CLAVE COMO LA AGRICULTURA, LOS RECURSOS HIDRICOS, LOS EVENTOS EXTREMOS Y LA BIODIVERSIDAD, PARA DESPUES HACER UNA VALORIZACION ECONOMICA EN FUNCION DEL PIB. SE EXPLORAN MAS AMPLIAMENTE LOS RETOS Y LAS OPCIONES DE ADAPTACION Y DESARROLLO DE ECONOMIAS BAJA EN CARBONO. SE ADOPTA UN ESCENARIO FUTURO AL AÑO 2100, CON CORTES A 2020, 2030, 2050 Y 2070 PARA ESTIMAR IMPACTOS Y COSTOS, MANTENIENDO UNA PERSPECTIVA DE LARGO PLAZO PARA EVIDENCIAR EL CRECIMIENTO DE LOS RIESGOS EN EL TIEMPO, PARTICULARMENTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL PRESENTE SIGLO, CONSIDERANDO LAS LIMITACIONES DE SERIES DE DATOS HISTORICOS.
2011
2011
PROBLEMAS ESTRUCTURALES DEL SECTOR AGRICOLA Y SUBSIDIO RECURRENTE A OTROS SECTORES ECONOMICOS EN AMERICA LATINA.
EL DOCUMENTO PRESENTA DOS RASGOS ESENCIALES DEL SECTOR AGRICOLA. UNO TRATA SOBRE LOS PROBLEMAS ECONOMICO-PRODUCTIVOS ESTRUCTURALES QUE LE SON PROPIOS Y EL OTRO ES ACERCA DEL SUBSIDIO MACROECONOMICO QUE ESTE SECTOR HA REALIZADO RECURRENTEMENTE, DE MANERA CASI PERMANENTE A OTROS SECTORES ECONOMICOS Y SOCIALES EN AMERICA LATINA.
2011
03/2011
SEGURIDAD Y SALUD EN LA AGRICULTURA
EL PRESENTE REPERTORIO DE RECOMENDACIONES PRACTICAS TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR -SST- EN LA AGRICULTURA; COMPLEMENTA EL CONVENIO
SOBRE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN LA AGRICULTURA, 2001 (NUM. 184), Y LA RECOMENDACION CORRESPONDIENTE (NUM. 192) DE LA OIT Y OFRECE UNA MAYOR ORIENTACION PARA SU APLICACION EN LA PRACTICA.
2011
08/2011
CARACTERIZACION DE LA FLORA APIBOTANICA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DEL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA (ADASOG) EN EL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA
LA PRESENTE INVESTIGACION CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE FLORA APIBOTANICA QUE EXISTE, ASI TAMBIEN LA DETERMINACION DE LA EPOCA DE FLORACION DE CADA ESPECIE Y SU DOMINANCIA EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES APICOLAS DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, EN EL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO.
2011
03/2011
PREVALENCIA DE MASTITIS, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS EN CABRAS DE PROYECTO MAYA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PROMASA II) DEL AREA DE USPANTAN, DEPARTAMENTO DEL QUICHE
LA PRESENTE INVESTIGACION BUSCA DETERMINAR LA SITUACION SANITARIA REFERENTE A MASTITIS, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS DE LAS CABRAS DEL PROYECTO MAYA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PROMASA II) UBICADAS EN USPANTAN, PARA GENERAR INFORMACION AL RESPECTO EN LAS CABRAS DE DICHO PROYECTO; Y QUE ESTAS NO REPRESENTEN NINGUN PROBLEMA NI SE VEA AFECTADA LA SALUD DE LAS FAMILIAS EN ESPECIAL LA DE LOS NIÑOS QUE SON BENEFICIARIOS.
2011
04/2011
DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO
LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE TRICHINELLA SPIRALIS EN LOS CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO.
2011
2011
NUEVA VARIEDAD DE HABA ICTA SANTA MARIA
EL TRIFOLIAR CONTIENE INFORMACION DE LAS CARACTERISITCAS Y MANEJO AGRONOMICO DE LA VARIEDAD DE HABA ICTA SANTA MARIA, TOLERANTE A ENFERMEDADS Y CON MEJOR RENDIMIENTO.
2011
07/2011
TEXTO BASICO DE ECONOMIA AGRICOLA SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
ES UN DOCUMENTO ELEMENTAL PARA EL COMPONENTE CURRICULAR DE ECONOMIA AGRICOLA, COMPONENTE DE LAS CARRERAS AGROPECUARIAS Y DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS. EL OBJETIVO ACADEMICO ES BRINDAR A LOS ESTUDIANTES, PROFESIONALES Y ACADEMICOS UN DOCUMENTO BASE PARA DESARROLLAR EL COMPONENTE CURRICULAR DE ECONOMIA AGRICOLA Y FACILITARLE LOS INSTRUMENTOS ANALITICOS PARA DESARROLLAR LA PRACTICA DE EJERCICIOS Y EJEMPLOS DE LAS MATERIAS PERTINENTES.
2011
2011
TECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DE CHILE PIMIENTO BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS DE TUNELES Y MACROTUNELES
EL TRIFOLIAR TRATA SOBRE LA PRODUCCION DE CHILE PIMIENTO BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS DE TUNELES Y MACROTUNELES COMO OPCION DE PRODUCCION PARA LA COMERCIALIZACION.
2011
2011
MANUAL PRACTICO PARA LA CRIA OVINA
DOCUMENTO DISEÑADO PARA OFRECER LA INFORMACION RELACIONADA CON LOS ASPECTOS GENERALES DE LA OVINOCULTURA EN MEXICO, MANEJO DEL REBAÑO, MANEJO SANITARIO, MANEJO REPRODUCTIVO Y NUTRICIONAL Y MEJORAMIENTO GENETICO.