EL CAMBIO CLIMATICO IMPACTA A LOS PUEBLOS INDIGENAS, QUIENES, BASADOS EN SU COSMOVISION, HAN DESARROLLADO PROCESOS DE ADAPTACION Y MITIGACION. ESTE PENSAMIENTO SE CENTRA EN EL EQUILIBRIO ENTRE EL SER HUMANO Y LA NATURALEZA, REFLEJADO EN EL CONCEPTO DE "UTZ K’ASLEMAL" O BUEN VIVIR. LOS CALENDARIOS INDIGENAS COMO EL CHOLQ’IJ Y CHOL AB’ GUIAN ESTAS ADAPTACIONES, MARCANDO EL TIEMPO Y LOS FENOMENOS CICLICOS CON LA OBSERVACION DE ASTROS Y FENOMENOS NATURALES. LAS PRACTICAS DE MITIGACION, ESPECIALMENTE EN LA AGRICULTURA A PEQUEÑA ESCALA, SON NOTABLES POR SUS BAJAS EMISIONES Y RESILIENCIA, COMO LOS SISTEMAS AGROFORESTALES, HUERTOS DE TRASPATIO Y LA MILPA CON SAUCO. EL CONOCIMIENTO INDIGENA OFRECE ALTERNATIVAS VALIOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA, Y ES CRUCIAL FOMENTAR SISTEMAS INTERCULTURALES QUE INTEGREN TECNOLOGIA MODERNA Y SABERES TRADICIONALES EN UN PAIS MULTICULTURAL.
2024
2024
FICHA TECNICA AGROCLIMATICA COCO
LA FICHA AGROCLIMATICA DEL CULTIVO DE COCO, PROPORCIONA INFORMACION CLAVE SOBRE LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO OPTIMO DE UN CULTIVO, COMO TEMPERATURA, PRECIPITACION Y TIPO DE SUELO. ESTA HERRAMIENTA ES CRUCIAL PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA LA SIEMBRA, AYUDANDO A LOS AGRICULTORES A TOMAR DECISIONES INFORMADAS. ADEMAS, FOMENTA LA DIVERSIFICACION DE CULTIVOS, LO QUE REDUCE RIESGOS ASOCIADOS CON PLAGAS, ENFERMEDADES Y VARIABILIDAD CLIMATICA, CONTRIBUYENDO A LA SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA AGRICOLA.
2024
2024
FICHA TECNICA AGROCLIMATICA EJOTE
LA FICHA AGROCLIMATICA DEL CULTIVO DE EJOTE, PROPORCIONA INFORMACION CLAVE SOBRE LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO OPTIMO DE UN CULTIVO, COMO TEMPERATURA, PRECIPITACION Y TIPO DE SUELO. ESTA HERRAMIENTA ES CRUCIAL PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA LA SIEMBRA, AYUDANDO A LOS AGRICULTORES A TOMAR DECISIONES INFORMADAS. ADEMAS, FOMENTA LA DIVERSIFICACION DE CULTIVOS, LO QUE REDUCE RIESGOS ASOCIADOS CON PLAGAS, ENFERMEDADES Y VARIABILIDAD CLIMATICA, CONTRIBUYENDO A LA SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA AGRICOLA.