MAPA DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA (2020) DEL MUNICIPIO DE SANTA BARBARA, SUCHITEPEQUEZ
ESTE MAPA CONTIENE LA INFORMACION DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA DEL AÑO 2020, ESPECIFICAMENTE DEL MUNICIPIO DE SANTA BARBARA, DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
2022
03/2022
MENSAJE DEL MINISTRO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION-MAGA- POR LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA MUJER.
VIDEO CON EL DISCURSO DEL MINISTRO JOSE ANGEL LOPEZ POR LA CONMEMORACION DEL DIA DE LA MUJER (8 DE MARZO).
2022
2022
ATLAS TEMATICO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA (SERIE DE RECURSOS NATURALES, SOCIALES, PRODUCTIVOS, AMENAZAS Y VULNERABILIDAD)
EL ATLAS SE HA ORGANIZADO EN 4 SERIES, LA PRIMERA INCLUYE MAPAS DE RECURSOS NATURALES, SEGUIDO DE UNA SERIE DE MAPAS SOCIALES Y PRODUCTIVOS Y CULMINANDO CON SERIES DE AMENAZAS NATURALES Y MAPAS VINCULADOS A LA VULNERABILIDAD DE LAS POBLACIONES; ANALIZANDO EN EL ULTIMO MAPA PRESENTADO, LOS MUNICIPIOS CON MAYOR VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA. TODOS LOS MAPAS POSEEN UNA BASE CARTOGRAFICA A UNA ESCALA 1:250,000 Y FUERON EDITADOS A UNA ESCALA UNIFORME DE 1:2,000,000 PARA FACILITAR LA COMPARACION ENTRE MAPAS QUE EL LECTOR NECESITE REALIZAR.
2022
05/2022
MAPA DE TAXONOMIA DE SUELOS POR DEPARTAMENTO (CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS UNIDADES TAXONOMICAS) _1
EL MAPA REPRESENTA LA CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS UNIDADES TAXONOMICAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE ALTA VERAPAZ, BAJA VERAPAZ, CHIMALTENANGO, CHIQUIMULA, EL PROGRESO, ESCUINTLA, GUATEMALA, HUEHUETENANGO, IZABAL, JUTIAPA Y JALAPA.
2022
05/2022
DETERMINACION DE LA PREVALENCIA DE MONIEZIA SP A TRAVES DEL METODO DE FLOTACION EN TRES EXPLOTACIONES CAPRINAS DE LA ZONA 16, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION, CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO DE LA MONIEZIOSIS EN LAS EXPLOTACIONES CAPRINAS DE LA ZONA 16, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA; POR MEDIO DE LA DETERMINACION DE LA PREVALENCIA DE MONIEZIA SP EN TRES EXPLOTACIONES CAPRINAS Y ESTABLECIMIENTO DE LA ASOCIACION ENTRE LA PRESENCIA DE MONIEZIA SP Y CARACTERES EPIDEMIOLOGICOS (EDAD Y RAZA).
2022
05/2022
MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS A ESCALA 1:50,000 REPUBLICA DE GUATEMALA METODO DE PFAFSTETTER (PRIMERA APROXIMACION)
EL MAPA VISUALIZA LA DELIMITACION Y CODIFICACION DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS A NIVEL NACIONAL, SIENDO UNA ADECUACION DE DIFERENTES NIVELES DE CODIGOS DE CUENCAS PARA QUE EL USUARIO LOS RELACIONE CON LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS CONOCIDAS. LOS LIMITES DE VERTIENTES DEL MAPA ESCALA 1:50,000 DEL IGN SE ADECUARON AL NUEVO PROYECTO DE CUENCAS A ESCALA 1:50,000
2022
05/2022
MAPA DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA POR DEPARTAMENTO (CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS CLASES DE CAPACIDAD) _1
EL MAPA DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA REPRESENTA LA CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS CLASES DE CAPACIDAD DE LOS DEPARTAMENTOS DE ALTA VERAPAZ, BAJA VERAPAZ, CHIMALTENANGO, CHIQUIMULA, EL PROGRESO, ESCUINTLA, GUATEMALA, HUEHUETENANGO, IZABAL, JUTIAPA Y JALAPA.
2022
05/2022
MAPA DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA POR DEPARTAMENTO (CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS CLASES DE CAPACIDAD) _2
EL MAPA DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA REPRESENTA LA CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS CLASES DE CAPACIDAD DE LOS DEPARTAMENTOS DE PETEN, QUETZALTENANGO, QUICHE, RETALHULEU, SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS, SANTA ROSA, SOLOLA, SUCHITEPEQUEZ, TOTONICAPAN Y ZACAPA.
2022
05/2022
MAPA DE INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA REPRESENTA GEOGRAFICAMENTE UNA COMPARACION ENTRE EL USO DADO A UNA UNIDAD DE TIERRA VERSUS LA CAPACIDAD DE USO, COMPARACION DE LA CUAL RESULTAN 3 CATEGORIAS: USO CORRECTO, SUBUTILIZADO Y SOBRE UTILIZADO.
2022
05/2022
INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA POR DEPARTAMENTO (CUANTIFICACION DE LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS CATEGORIAS DE INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA) _1
EL MAPA DE INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA POR LOS SIGUIENTES DEPARTAMENTOS DE ALTA VERAPAZ, BAJA VERAPAZ, CHIMALTENANGO, CHIQUIMULA, EL PROGRESO, ESCUINTLA, GUATEMALA, HUEHUETENANGO, IZABAL, JUTIAPA Y JALAPA.