×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2009 2009 TENENCIA DE LA TIERRA, BOSQUES Y MEDIOS DE VIDA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MAYA EN GUATEMALA: SISTEMA DE CONCESIONES FORESTALES COMUNITARIAS LA PRESENTE INVESTIGACION SE CONCENTRO EN LAS CONCESIONES COMUNITARIAS DEL NORTE DE PETEN Y EN BOSQUES COMUNALES Y MUNICIPALES EN EL ALTIPLANO. ESTAS REGIONES Y COMUNIDADES REPRESENTAN UNA VARIADA COLECCION DE CAMBIOS DE TENENCIA. HACE UNA REVISION DE LAS IMPLICACIONES QUE HA TENIDO ESTA TRANSFERENCIA CONSIDERABLE DE DERECHOS A COMUNIDADES QUE VIVEN DENTRO Y ALREDEDOR DE LOS BOSQUES.
2005 12/2005 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD Y PRESERVACION DE CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), EN LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVO ESTUDIAR LA VARIABILIDAD Y PRESERVAR CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), DE LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA. DE LA CUAL SE LLEVO A CABO LA CARACTERIZACION DE LOS 72 CULTIVARES DE MAMEY ENCONTRADOS, ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIE. ADEMAS SE DETERMINARON LOS CULTIVARES MAS PROMISORIOS PARA LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA, CON BASE A CARACTERISTICAS DE PRODUCCION, PESO DE FRUTA, RENDIMIENTO DE PULPA, GRADOS BRIX Y DEMANDA SENSORIAL, CON LO CUAL SE PODRA OFRECER A LOS PRODUCTORES DE LA REGION, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCION A LOS AGRICULTORES DE LA REGION.
2015 04/2015 EVALUACION DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA L.) EN CENTRO DE ACOPIO DE CUATRO REGIONES APICOLAS DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVO EVALUAR LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DE LA MIEL DE ABEJAS (APIS MELLIFERA L) EN CENTROS DE ACOPIO DE CUATRO REGIONES APICOLAS DE GUATEMALA. CON ESTO SE DETERMINO Y CUANTIFICO LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS PATOGENOS ESPECIFICOS, ADEMAS SE DETERMINO SI LOS NIVELES DETECTADOS SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS EN LOS ESTANDARES MICROBIOLOGICOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
2006 12/2006 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE CULTIVARES NATIVOS DE FLORES DEL GENERO HELICONIA (HELICONIACEAE) PROVENIENTES DE LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVOS, CARACTERIZAR MORFOAGRONOMICAMENTE, LA VARIABILIDAD DE 43 CULTIVARES DEL GENERO HELICONIA, RECOLECTADOS EN LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA. ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIES DE ESOS CULTIVARES. FINALMENTE, LA ELABORACION DE UN HERBARIO DE LOS CULTIVARES CARACTERIZADOS.
2014 2014 DETERMINACION DE LA PREVALENCIA DE METASTRONGYLOSIS, MEDIANTE LA TECNICA ECKERT-INDERBITZIN; EN PULMONES DE CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE METASTRONGYLUS, EN LOS CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO.
2011 04/2011 DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE TRICHINELLA SPIRALIS EN LOS CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO.
2001 03/2001 DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS DE ABASTO EN EL RASTRO CECARSA PARA LA CIUDAD DE GUATEMALA POR MEDIO DEL METODO DE DIGESTION ARTIFICIAL. LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO DETECTAR LA POSIBLE EXISTENCIA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS CRIADOS Y ALIMENTADOS A NIVEL FAMILIAR DE DISTINTOS DEPARTAMENTOS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. DICHA INVESTIGACION FUE REALIZADA CON CERDOS SACRIFICADOS EN EL RASTRO CECARSA.
2015 09/2015 DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRES ECTOPARASITOS EN ABEJAS (APIS MELLIFERA) EN EL AREA DE ACCION DE LA COOPERATIVA DE APICULTORES DEL SUROCCIDENTE EN SAN MARCOS Y ASOCIACION DE APICULTORES DEL SUROCCIDENTE DE GUATEMALA, EN QUETZALTENANGO LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO DETERMINAR EL ESTADO Y GRADO DE INFESTACION DE TRES PARASITOS DE LOS MAS COMUNES Y DE MAYOR IMPACTO ECONOMICO PARA LA APICULTURA EN GUATEMALA EN APIARIOS DEL SUROCCIDENTE DEL PAIS, VARROA DESTRUCTOR, MELALONCHA RONNAI Y AETHINA TUMIDA. LA INVESTIGACION TUVO COMO RESULTADO LA PRESENCIA DE VARROA DESTRUCTOR Y MELALONCHA RONNAI, SIN EMBARGO EL GRADO DE INFESTACION NO FUE SIGNIFICATIVO. NO SE ENCONTRO PRESENCIA DEL ESCARABAJO DE LA COLMENA.
2014 03/2014 CARACTERIZACION DE LOS SUBSISTEMAS DE PRODUCCION APICOLA EN 18 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO GENERAR INFORMACION QUE PERMITA CONOCER EL ESTADO ACTUAL DE LA PRODUCCION APICOLA DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ. SE CARACTERIZARON LOS SUBSISTEMAS DE PRODUCCION APICOLA Y TAMBIEN SE IDENTIFICARON LAS PRINCIPALES FORTALEZAS Y LIMITACIONES DE LA PRODUCCION APICOLA EN EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ.
2018 05/2018 COMPARACION DEL EFECTO CICATRIZANTE DE LA MIEL DE ABEJA MAYA (MELIPONA BEECHEII) VERSUS LA MIEL DE ABEJA MELIFERA (APIS MELLIFERA) EN HERIDAS POST-CASTRACION EN CONEJOS (ORYCTOLAGUS CUNICULUS) LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO EL PROPOSITO DE COMPARAR EL EFECTO CICATRIZANTE DE LA MIEL DE ABEJA MAYA, M. BEECHEII, VERSUS LA MIEL DE ABEJA MELIFERA, A. MELLIFERA, EN HERIDAS POST-CASTRACION EN CONEJOS.