VALIDACION DEL ENGORDE DE CORDEROS EN CONFINAMIENTO UTILIZANDO AVENA FORRAJERA (AVENA SATIVA) Y UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO
LOS RESULTADOS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACION PRETENDEN VALIDAR UNA DIETA ALIMENTICIA QUE SE GENERO EN UNA PRIMERA FASE DE INVESTIGACION REALIZADA POR VASQUEZ Y VILLATORO (2018) EN EL MARCO DEL PROGRAMA CRIA. LA INVESTIGACION CONFIRMO LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS AUTORES Y ADEMAS DEMOSTRO QUE EL HENO DE AVENA FORRAJERA MOLIDO Y MEZCLADO CON UN BALANCEADO COMERCIAL PARA RUMIANTES HACEN UNA RACION IDEAL PARA EL ENGORDE DE CORDEROS EN CONFINAMIENTO, PUES LOS CORDEROS GANARON EN PROMEDIO 223 GR/ANIMAL/DIA ESTO REPRESENTA TENER ANIMALES A LA VENTA CON EDADES DE ENTRE SIETE Y OCHO MESES CON UN PESO PROMEDIO DE 45 KG AL SACRIFICIO.
2018
11/2018
CARACTERIZACION OVINOS, SA N MARCOS GUATEMALA
LOS RESULTADOS REFLEJAN EL ESTATUS DE LA GANADERIA OVINA EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, GUATEMALA, ACTIVIDAD PRODUCTIVA QUE SE ENFOCA COMO UNA CADENA EN FORMACION; INICIANDO CON EL ENTORNO AGROECOLOGICO Y LOS SISTEMAS DE CRIANZA ACTUALES, CONDICIONADOS A LAS VARIABLES DE USO DE LA TIERRA, CAMBIO CLIMATICO Y VOCACION A LA PRODUCCION.
2011
2011
MANUALES DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE FRIJOL Y MAIZ Y SU EQUIVALENCIA CON LAS FASES FENOLOGICAS DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CULTIVOS -SMC-
LOS SIGUIENTES MANUALES CONTIENEN LOS CALENDARIOS ESTACIONALES PARA EL CULTIVO DE FRIJOL Y MAIZ EN GUATEMALA DEPENDIENDO DE SU UBICACION. ASIMISMO, LAS EQUIVALENCIAS ENTRE LAS ETAPAS DE DESARRROLLO DEL FRIJOL Y MAIZ, Y LAS FASES FENOLOGICAS UTILIZADAS POR EL SISTEMA DE MONITOREO DE CULTIVOS.
2011
01/2011
MANUAL SOBRE MANEJO GENERAL DE BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE Y CARNE
MANUAL ELABORADO CON LA FUNCION PRINCIPAL DE CAPACITAR A PRODUCTORES, TECNICOS, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS PECUARIOS BOVINOS, PARA QUE MEJOREN EL MANEJO DE LOS BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE Y CARNE DESDE LA ETAPA DEL PERIODO SECO. EL MANUAL PRESENTA INFORMACION SOBRE EL MANEJO ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL PARTO, LA ALIMENTACION DE LOS TERNEROS, DESPUES DEL DESTETE Y EL MANEJO TANTO DE LOS MACHO Y HEMBRAS ANTES DE IR A LA REPRODUCCION.
1999
1999
MANUAL DE LEGISLACION DE RECURSOS NATURALES Y DERECHO AMBIENTAL
MANUAL ELABORADO POR LAS NACIONES UNIDAD PARA DESCRIBIR LAS LEYES EXISTENTES PARA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA.
1999
03/1999
MANUAL DE LEGISLACION AMBIENTAL DE GUATEMALA.
MANUAL ELABORADO POR LAS NACIONES UNIDAD PARA DESCRIBIR LAS LEYES EXISTENTES PARA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA.
2014
05/2014
MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DICORER
MANUAL INTERNO DE DICORER; SE PRESENTA COMO UNA HERRAMIENTA QUE PRESENTA UNA METODOLOGIA DE RECEPCION Y ENTREGA DE INSUMOS DIRIGIDOS A LOS AGRICULTORES, DE IGUAL MANERA PRESENTA UNA METODOLOGIA DE LIQUIDAR LOS INSUMOS ANTE CUALQUIER ENTIDAD QUE QUIERA FISCALIZAR LOS RECURSOS DEL ESTADO.
2010
2010
ECONOMIA AGRARIA-UNA-
MANUAL PARA LOS ESTUDIANTES RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, LA OBRA PROPORCIONA FUNDAMENTOS PARA UNA MEJOR UTILIZACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. ORIENTA SOBRE LOS DIFERENTES METODOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE TODOS LOS RECURSOS QUE SE COMBINAN PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS. OFRECE UNA LOGICA EN LA QUE SE ANALIZAN LAS GENERALIDADES DE LA ECONOMIA AGRARIA COMO CIENCIA Y COMO SECTOR, POSTERIORMENTE LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION.
2005
03/2005
MANUAL DE PRODUCCION AVICOLA.
MANUAL QUE BRINDA AL PROMOTOR O PEQUEÑO Y MEDIANO AVICULTOR CAMPESINO, UNA ORIENTACION SOBRE LOS ASPECTOS DE MAYOR IMPORTANCIA EN UNA EXPLOTACION, BUSCANDO, EN FORMA SENCILLA FACILITAR LOS ELEMENTOS PARA ALCANZAR EL MANEJO TECNICO DE LA EXPLOTACION AVICOLA.
2005
02/2005
MANUAL DE PRODUCCION PORCICOLA
MANUAL QUE BRINDA AL PROMOTOR O PEQUEÑO Y MEDIANO PORCICULTOR CAMPESINO, UNA ORIENTACION SOBRE LOS ASPECTOS DE MAYOR IMPORTANCIA EN UNA EXPLOTACION, BUSCANDO, EN FORMA SENCILLA FACILITAR LOS ELEMENTOS PARA ALCANZAR EL MANEJO TECNICO DE LA EXPLOTACION PORCICOLA.