×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE LA FINALIDAD DE INFORMAR A LOS ACTORES CLAVE DE LA REGION SOBRE LA URGENCIA DE ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO Y PROPICIAR EL DIALOGO SOBRE OPCIONES DE POLITICAS PUBLICAS Y ACCIONES NACIONALES Y REGIONALES, INCLUYENDO LA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO. SU PROPOSITO ES COMPARTIR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA DE “LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA” CON LA CIUDADANIA CENTROAMERICANA.
2012 11/2012 CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA, EFECTOS Y CONSECUENCIAS EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EL CAMBIO CLIMATICO TIENE UNA SERIE DE CADA VEZ MAS EVIDENTES EFECTOS ADVERSOS Y POTENCIALMENTE CATASTROFICOS ENTRE LA POBLACION DE GUATEMALA, ESPECIALMENTE ENTRE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (48% DE LA POBLACION DEL PAIS),DEBIDO A SU MENOR GRADO DE DESARROLLO FISICO E INMUNOLOGICO. POR ESO EL PRESENTE DOCUMENTO EXPLICA SOBRE LAS PRINCIPALES VULNERABILIDADES Y AMENAZAS CLIMATICAS EN GUATEMALA, EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA.
2020 2020 CAMBIO CLIMATICO Y DESPLAZAMIENTO FORZADO EN LA REGION MESOAMERICANA ESTE INFORME INCLUYE EL MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA REGION MESOAMERICANA, CAMBIO CLIMATICO, CASOS EMBLEMATICOS PARA MESOAMERICA Y ESTADOS UNIDOS, ASI COMO, EL SISTEMA INTERAMERICANO Y UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.
2011 10/2011 CAMBIO CLIMATICO Y BIODIVERSIDAD. ELEMENTOS PARA ANALIZAR SUS INTERACCIONES EN GUATEMALA CON UN ENFOQUE ECOSISTEMICO. EL PRESENTE DOCUMENTO TRATA SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO, QUE CAUSA EFECTOS GRAVES Y PERSISTENTES COMO HAMBRUNAS, PERDIDAS ECONOMICAS Y DESASTRES AMBIENTALES. EN GUATEMALA, EL AUMENTO ACELERADO DE LA TEMPERATURA DESDE LOS AÑOS 90 AMENAZA CON INCREMENTAR LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y ALTERAR EL CICLO DEL AGUA. SE PROYECTA QUE PARA 2050-2080, MAS DEL 90% DEL TERRITORIO CAMBIARA SUS CONDICIONES BIOCLIMATICAS, AFECTANDO ECOSISTEMAS, REDUCIENDO LOS BOSQUES HUMEDOS Y PONIENDO EN RIESGO LA BIODIVERSIDAD, ESPECIALMENTE ESPECIES ENDEMICAS. GUATEMALA, ACTUALMENTE RICA EN AGUA, PODRIA ENFRENTAR ESCASEZ HIDRICA. SE NECESITA UNA REFORMA INSTITUCIONAL Y POLITICAS DE ADAPTACION PARA ENFRENTAR ESTOS DESAFIOS Y ASEGURAR UNA GESTION AMBIENTAL SOSTENIBLE.
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO Y ECOSISTEMAS EN CENTROAMERICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ACCION EL CUARTO INFORME ESTADO DE LA REGION (2011) SEÑALA EL CAMBIO CLIMATICO COMO UNO DE LOS FACTORES ESTRATEGICOS QUE DETERMINARAN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE FUTURO DE CENTROAMERICA. TIENE COMO OBJETIVO EVIDENCIAR LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE EL CAMBIO CLIMATICO, LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS ECOSISTEMAS Y SU VINCULACION CON LAS PERSONAS, PARA MOTIVAR ACCIONES LOCALES Y NACIONALES DE MITIGACION DE LOS EFECTOS NEGATIVOS Y DE ADAPTACION, POR PARTE DE DIVERSOS ACTORES EN LA REGION.
2022 2022 CAMBIO CLIMATICO Y SEQUIA EN CENTROAMERICA INFOGRAFIA SOBRE COMO AFECTA EL CAMBIO CLIMATICO Y LA SEQUIA EN LA REGION DE CENTRO AMERICA.
2010 2010 CAMOTE BIOFORTIFICADO ICTA DORADO BC E ICTA PACIFICO BC EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS VARIEDADES DE CAMOTE CON ALTO CONTENIDO DE VITAMINA A, QUE SON, ICTA DORADO BC E ICTA PACIFICO BC. TAMBIEN INCLUYE SUS RESPECTIVAS RECOMENDACIONES AGRONOMICAS.
2015 2015 CAPITULO 7: AGRICULTURA, MATERIALES DE FORMACION PARA LAS EVALUACIONES DE VULNERABILIDAD Y ADAPTACION EN MUCHAS REGIONES DEL MUNDO, COMO AFRICA, AMERICA CENTRAL Y DEL SUR, EL SUR Y EL SURESTE ASIATICO Y EL PACIFICO, EL CLIMA ES EXTREMADAMENTE VARIABLE DE UN AÑO A OTRO, VIENDOSE AFECTADOS PAISES ENTEROS POR PROBLEMAS DE SEQUIA E INUNDACIONES DURANTE VARIOS AÑOS. ESTO SUELE RESULTAR EN GRAVES PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS. ESTE CAPITULO SE CENTRA EN LOS METODOS PARA REALIZAR DICHAS EVALUACIONES E INCLUYE EJEMPLOS DE APLICACION EN PAISES EN DESARROLLO, ASI COMO UNA VISION GENERAL DE LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES SOBRE EL TEMA. LOS MERITOS DE CADA ENFOQUE VARIAN EN FUNCION DEL NIVEL DE IMPACTO QUE SE ESTUDIA, Y CON FRECUENCIA LOS DIFERENTES ENFOQUES PUEDEN SERVIR DE MUTUO APOYO.
2008 01/2008 CARACTERIZACION AGROMORFOLOGICA DE CULTIVARES DE ÑAME (DIOSCOREA SPP.), PROCEDENTES DEL SUROCCIDENTE DE GUATEMALA Y EFECTO DE SU VARIABILIDAD COMO ESPESANTE DE SALSAS CASERAS LA SIGUIENTE TESIS TIENE COMO OBJETIVOS BUSCAR Y COLECTAR CULTIVARES DE ÑAME (DIOSCOREA SPP.) EN EL SUROCCIDENTE (RETALHULEU, SUCHITEPEQUEZ, LA PARTE COSTERA DE QUETZALTENANGO Y SAN MARCOS) DE GUATEMALA, ASI TAMBIEN SE DETERMINO EL MANEJO AGRONOMICO QUE LOS PRODUCTORES EFECTUAN EN DICHOS CULTIVARES, ADEMAS SE EVALUARON COMO ESPESANTES DE SALSAS CASERAS Y POR ULTIMO SE ESTABLECIO UN BANCO DE GERMOPLASMA, EN LA CUAL SE PRESERVO EL MATERIAL COLECTADO Y CARACTERIZADO.
2015 2015 CARACTERIZACION DE CAPACIDADES NACIONALES DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EN SANIDAD ANIMAL Y PROTECCION VEGETAL. METODOLOGIA ORIENTADA A CARACTERIZAR LA CAPACIDAD Y AUTORIDAD DE RESPUESTA DE LAS AGENCIAS RESPONSABLES DE LA SANIDAD ANIMAL Y LA PROTECCION VEGETAL PARA RESPONDER A EMERGENCIAS GENERADAS POR ENFERMEDADES Y PLAGAS QUE AFECTAN A ANIMALES O PLANTAS.