RENTAS DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE: EVOLUCION Y PARTICIPACION ESTATAL, 1990-2010
ESTE DOCUMENTO SE ENFOCA EN EXAMINAR COMO HA EVOLUCIONADO LA PARTICIPACION DE LOS ESTADOS EN LAS RENTAS ECONOMICAS DEL SECTOR MINERO Y EL SECTOR HIDROCARBUROS DURANTE EL ULTIMO PERIODO DE AUGE (2003-2010), EN CONTRASTE CON EL DESEMPEÑO DEL PERIODO PRECEDENTE (1990-2003).
2019
05/04/2019
REPORTE DE LINEA DE BASE PROYECTO DE BIODIVERSIDAD, (AREAS PROTEGIDAS)
SE PRESENTA EL MARCO DE REFERENCIA QUE CAPTURA LA SITUACION ACTUAL DE INICIO DEL PROYECTO DE BIODIVERSIDAD DE USAID GUATEMALA. LA METODOLOGIA DE DESARROLLO DE LA LINEA DE BASE, SE ALINEO A LOS PRINCIPIOS DE PARTICIPACION LOCAL, CON EL FIN DE DETERMINAR EL MODELO SITUACIONAL EN LAS AREAS PILOTO DEL PROYECTO QUE PERMITA REFINAR LA TEORIA DEL CAMBIO A TRAVES DE UNA MEJOR COMPRENSION DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES, INSTITUCIONALES, LEGALES Y SOCIOECONOMICAS DONDE EL PROYECTO SERA IMPLEMENTADO.
2014
28/08/2014
REPORTE DE SITUACION NO.1 SEQUIA (AL 28/08/2014)
ESTA ALERTA DECLARO ESTADO DE CALAMIDAD POR SEQUIA EN EL TERRITORIO GUATEMALTECO, OCASIONADA POR EL COMPORTAMIENTO DEL FENOMENO DEL NIÑO, EL CUAL DEVASTO LOS CULTIVOS DE GRANOS BASICOS.
2015
28/08/2015
REPORTE DE SITUACION NO.3 SEQUIA (AL 28/08/2015)
ESTA ALERTA INFORMO QUE LA EPOCA LLUVIOSA DEL 2015 IBA A SER TOTALMENTE DEFICITARIO, DEBIDO AL FENOMENO DEL NIÑO, INDICANDO QUE EL CORREDOR SECO NO HABIA LLOVIDO POR 40 DIAS.
1986
1986
RESUMEN DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS CON RUMIANTES MENORES, CABRAS Y OVEJAS EN EL PROYECTO DE SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL
EL PRESENTE DOCUMENTO, INCLUYE ANTECEDENTES SOBRE LA SITUACION CAPRINA Y OVINA EN CENTRO AMERICA Y RESUME LOS PRINCIPALES TRABAJOS DE INVESTIGACION REALIZADOS CON ESPECIES MENORES EN LA FINCA EXPERIMENTAL DE CATIE, COMO UN ESFUERZO PREVIO PARA LA INCORPORACION DE ESTAS ESPECIES EN ALTERNATIVAS DE PRODUCCION PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES.
2019
2019
RESUMEN PARA LOS RESPONSABLES DE FORMULAR POLITICAS PANORAMA DE LOS RECURSOS GLOBALES 2019 RECURSOS NATURALES PARA EL FUTURO QUE QUEREMOS
EN EL PRESENTE INFORME SE MUESTRA QUE ES VIABLE Y POSIBLE HACER QUE LAS ECONOMIAS CREZCAN Y QUE EL BIENESTAR AUMENTE RESPETANDO LOS LIMITES QUE IMPONE EL PLANETA, MEDIANTE LA COMBINACION DE UNA UTILIZACION EFICIENTE DE LOS RECURSOS, LA ELABORACION DE MEDIDAS DE ATENUACION DEL CAMBIO CLIMATICO, LA ELIMINACION DEL DIOXIDO DE CARBONO Y LA FORMULACION DE POLITICAS DE PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD.
1959
1959
REVISTA CAFETALERA
LA PRESENTE REVISTA BUSCA INFORMAR Y AYUDAR A RESOLVER LOS PROBLEMAS COTIDIANOS DEL CULTIVO DEL CAFE Y RECABAR DATOS RELACIONADOS CON EL MEJORAMIENTO DE LOS METODOS DE CULTIVO, FORMULAS DE NUEVOS PRODUCTOS QUIMICOS DE ABONAMIENTO, COMBATE CONTRA PLAGAS Y ENFERMEDADES, NUEVAS PRACTICAS DE BENEFICIO, IDEAS DE PRECIOS DEL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL, DATOS ESTADISTICOS E INFORMACION QUE PUEDA SER DE ALGUNA UTILIDAD AL CAFICULTOR, TENDIENDO A INCREMENTAR EL CULTIVO EN FORMA INTENSIVA Y NO EXTENSIVA.
2014
2014
RIOS TOXICOS: LERMA Y ATOYAC LA HISTORIA DE NEGLIGENCIA CONTINUA
EN EL PRESENTE TRABAJO SE BUSCA CONFIRMAR SI LAS MEDIDAS TOMADAS ANTE ESTA CONTAMINACION DE LOS RIOS MEXICANOS LERMA Y ATOYAC SON EFECTIVAS. PARA ELLO SE COMPARO LA INFORMACION OBTENIDA PREVIAMENTE AL ESTABLECIMIENTO DE DOS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR) EN LAS DOS CUENCAS (LERMA Y ATOYAC), CONTRA DATOS ACTUALES, OBTENIDOS DEL MUESTREO REALIZADO POR GREENPEACE.
2022
01/2022
RODUCCION DE FRIJOL NEGRO (QQ) 2,003 DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
ESTE MAPA CONTIENE INFORMACION DE LA PRODUCCION DE FRIJOL NEGRO Y MUESTRA EL APORTE DEL FRIJOL AL TOTAL DEPARTAMENTAL, RENDIMIENTO DEL FRIJOL POR MUNICIPIO Y LA PRODUCCION EN QUINTALES, DE EL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
2022
02/2022
RODUCCION DE FRIJOL NEGRO (QQ) 2,003 DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA
ESTE MAPA CONTIENE INFORMACION DE LA PRODUCCION DE FRIJOL NEGRO, APORTE DEL FRIJOL AL TOTAL DEPARTAMENTAL, RENDIMIENTO DEL FRIJOL POR MUNICIPIO Y LA PRODUCCION EN QUINTALES, DE EL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA