MAPA DE TEMPERATURA MINIMA ABSOLUTA, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE TEMPERATURA MAXIMA ABSOLUTA ANUAL. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE -12 A 20 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DE COBERTURA FORESTAL, REPUBLICA DE GUATEMALA.
ESTE ES UN MAPA EN FORMATO DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE COBERTURA FORESTAL DE LOS AÑOS 1,998-1,999 REALIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES (INAB), CON BASE EN ANALISIS DE IMAGENES SATELITALES LANDSAT TM. EL PROCESO CONSISTIO EN: INTERPRETACION VISUAL DE LAS IMAGENES, DIGITALIZACION DE LOS POLIGONOS Y SU RESPECTIVA BASE DE DATOS Y CORRECCION DE LA INFORMACION CON DATOS DE CAMPO. COMO RESULTADO SE OBTIENE LA CLASIFICACION DE TIPOS DE BOSQUE EN: LATIFOLIADAS, CONIFERAS, MIXTO, SECUNDARIO, ASOCIACIONES DE BOSQUES CON CULTIVOS Y AREAS SIN COBERTURA FORESTAL.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE ISOLINEAS DE PRECIPITACION MAXIMA ANUAL, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE PRECIPITACION MAXIMA ANUAL, ESTO ES, LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MAXIMA ALCANZADA EN UN AÑO EN PARTICULAR, DE UNA LARGA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, SE DENOMINA "P_MAX ". DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETROS DE LLUVIA. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE ISOLINEAS DE PRECIPITACION MINIMA ANUAL, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE PRECIPITACION MINIMA ANUAL, ESTO ES, LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MINIMA ALCANZADA EN UN AÑO PARTICULAR, DE LARGA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO SE DENOMINA "P_MIN ". DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETROS DE LLUVIA. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE ISOLINEAS DE TEMPERATURA MAXIMA PROMEDIO, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE TEMPERATURA MAXIMA PROMEDIO ANUAL SE DENOMINA "T_MX_PRO". DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE 20 A 36 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE ISOLINEAS DE TEMPERATURA MEDIA ANUAL, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
EL MAPA DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE TEMPERATURA MEDIA ANUAL SE DENOMINA "T_MEDIA ". DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOTERMAS QUE OSCILAN ENTRE 10 A 29 GRADOS CENTIGRADOS. LOS DATOS FUERON TOMADOS DEL PERIODO DE 1961 A 1997 Y SE UTILIZARON UN TOTAL DE 82 ESTACIONES METEOROLOGICAS.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE EROSIVIDAD DE LA LLUVIA (FACTOR R), REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
LA EROSIVIDAD DE LA LLUVIA, EXPRESADA COMO EL FACTOR R EN LA ECUACION DE PERDIDA UNIVERSAL DE SUELOS, ES UNA MEDIDA DE LA POTENCIALIDAD EROSIVA DE LAS LLUVIAS, FACTOR QUE REPRESENTA LA EROSIVIDAD DE LA PRECIPITACION Y LA ESCORRENTIA, CONSIDERADO COMO UN ELEMENTO IMPORTANTE PARA LA ESTIMACION DE PERDIDA DE SUELOS POR EROSION HIDRICA. LA LITERATURA SEÑALA QUE EL FACTOR R O INDICE DE EROSIVIDAD DE LA LLUVIA ESTA EN FUNCION DE DOS CARACTERISTICAS DE LA LLUVIA TEMPESTUOSA: (1) LA ENERGIA DE LA LLUVIA, LA QUE SE CONSIDERA COMO EL MEJOR ELEMENTO PARA ESTIMAR LA CAPACIDAD EROSIVA DE LAS MISMAS Y (2) LA INTENSIDAD MAXIMA DURANTE TREINTA MINUTOS. SIN EMBARGO, A FALTA DE DATOS DE INTENSIDAD SE HA UTILIZADO FORMULAS QUE PERMITEN TENER UN CALCULO INDIRECTO DEL FACTOR R.
2001
08/2001
MAPA DIGITAL DE PENDIENTES AGRUPADAS SEGUN LA METODOLOGIA DE USDA, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
ESTE ES MAPA REPRESENTA UN MAPA DE PENDIENTES EN FORMATO "GRID" O RASTER DE ARC VIEW GENERADO A PARTIR DEL MODELO DE ELEVACION DIGITAL DEL TERRENO, CREADO EN ARC INFO NT, A PARTIR DE LAS CURVAS DE NIVEL, LOS PUNTOS DE ELEVACION Y LA RED HIDROGRAFICA CON ASIGNACION DE LA DIRECCION DEL FLUJO DE AGUAS ARRIBA A AGUAS ABAJO, AUNQUE NO HAY LIMITE PARA LA RECLASIFICACION DE LOS RANGOS, SE ESCOGIO EL ESQUEMA DE CLASIFICACION PROPUESTO POR LA USDA. POSTERIORMENTE SE ELIMINARON LAS AREAS MENORES DE 5 PIXELES (500 X 500 MTS). UTILIZANDO ALGORITMOS DE AGRUPAMIENTO Y DE ELIMINACION POR NUMERO DE PIXELES.
2001
07/2001
ESTIMACION DE LOS DAÑOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y CONSECUENCIAS PREVISIBLES, CAUSADAS POR IRREGULARIDADES EN LAS PRECIPITACIONES EN GUATEMALA.
EL ANALISIS DE TENDENCIAS DE LA PRODUCCION DE GRANOS BASICOS, CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO DE 2001, EVIDENCIO UNA MERMA EN LA PRODUCCION DE MAIZ Y FRIJOL, DEBIDO A LA PRESENCIA DE CANICULAS CADA VEZ MAS PROLONGADAS Y RECURRENTES EN LA PARTE ORIENTAL Y COSTA SUR. UTILIZANDO INFORMACION SOBRE PRECIPITACIONES (EXCESOS Y DEFICIT) PROVENIENTES DE INSIVUMEH, Y DEL MAPA DE DEGRADACION AMBIENTAL DEL PMA (VAM), EL MAGA IDENTIFICO EN LA ZONA ORIENTAL Y COSTA SUR DEL PAIS, AREAS QUE PRESENTARON ESCASEZ DE LLUVIA ENTRE MAYO, JUNIO Y , JULIO Y DONDE EL IMPACTO SOBRE LA PRODUCCION DE LOS GRANOS BASICOS FUE CRITICO.
2001
06/2001
MAPA FISIOGRAFICO-GEOMORFOLOGICO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A ESCALA 1:250,00
LA MEMORIA TENICA DEL "MAPA FISIOGRAFICO-GEOMORFOLOGICO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA A ESCALA 1:250,000, SE REALIZO A PARTIR DEL CRITERIO DE LAS UNIDADES FISIOGRAFICAS NATURALES O GEOFORMAS IDENTIFICADAS QUE PUDIERAN SERVIR COMO BASE PARA VACIAR LA INFORMACION TEMATICA DE OTROS ESTUDIOS, PRINCIPALMENTE DE SUELOS. LOS MAPAS RESULTANTES SE CONSTITUYEN EN HERRAMIENTAS DE PLANIFICACION UTILES PARA APLICACION DE LOS LINEAMIENTOS DE LA POLITICA SECTORIAL, ESPECIFICAMENTE EN LOS EJES TEMATICOS: ORDENAMIENTO TERRITORIAL, USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y LA ORIENTACION DE INVERSIONES PARA PROMOVER UN DESARROLLO PRODUCTIVO BASADO EN LA RACIONAL UTILIZACION DE LOS RECURSOS NATURALES DEL PAIS.