×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2018 01/2018 PRACTICAS EFECTIVAS PARA LA REDUCCION DE IMPACTOS POR EVENTOS CLIMATICOS EN COSTA RICA. SECTOR PRODUCTIVO AVICOLA. RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL ESTUDIO REALIZADO PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Y POR LA CATEDRA LATINOAMERICANA DE DECISIONES AMBIENTALES PARA EL CAMBIO GLOBAL (CLADA) DEL CATIE. EN LA PRIMERA SECCION SE REALIZO UNA CARACTERIZACION DEL SISTEMA PRODUCTIVO AVICOLA EN COSTA RICA. EN LA SEGUNDA SECCION, SE PRESENTA EL ANALISIS DE EXPOSICION QUE RESUME LOS EVENTOS CLIMATICOS Y NO CLIMATICOS QUE SON RECURRENTES EN CADA UNA DE LAS REGIONES PRODUCTIVAS Y QUE PODRIAN TENER ALGUN IMPACTO NEGATIVO EN EL DESARROLLO DEL SECTOR. EN LA TERCERA SECCION, SE IDENTIFICARON PRACTICAS QUE PERMITA PREVENIR/REDUCIR EL IMPACTO DE EVENTOS CLIMATICOS.
2016 2016 BIOSEGURIDAD EN LAS GRANJAS DE PRODUCCION DE LECHE DE VACA REVISION BIBLIOGRAFICA SOBRE BIOSEGURIDAD EN LA GRANJAS DE PRODUCCION DE LECHE DE VACA. INCLUYE: CONCEPTOS DE BIOSEGURIDAD, BARRERAS SANITARIAS PARA PREVENIR LA ENTRADA DE GERMENES, MEDIDAS HIGIENICAS PARA PREVENIR LA DIFUSION DE ENFERMEDADES Y COMO INCREMENTAR LA RESISTENCIA A ENFERMEDADES EN EL GANADO BOVINO DE LECHE.
1991 1991 LA ARTRITIS -ENCEFALITIS CAPRINA REVISION DE LITERATURA DE LA ENFERMEDAD QUE AFECTA A CAPRINOS LLAMADA ARTRITIS-ENCEFALITIS CAPRINA. ESTE TEXTO CONTIENE INFORMACION SOBRE: AGENTE ETIOLOGICO, TRANSMISION Y PATOGENESIS, ASPECTOS CLINICOS, PATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y CONTROL Y ERRADICACION DE DICHA ENFERMEDAD.
2006 2006 PORCICULTURA ECOLOGICA, ORGANICA Y SOSTENIBLE.| REVISION DE LITERATURA Y ANALISIS DE LOS CAMBIOS EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS Y EN LA PORCICULTURA, FRENTE A LAS IMPOSICIONES DE MERCADOS INTERNACIONALES CADA VEZ MAS EXIGENTES EN CUANTO AL BIENESTAR EN QUE SE DEBEN EXPLOTAR LOS ANIMALES CON FINES PRODUCTIVOS Y AL ENFOQUE ECOLOGICO, ORGANICO Y SOSTENIBLE QUE SE DEBE PROMOVER.
2022 2022 CONSTRUCCION DE CASAS CON BAMBU SE DA A CONOCER EL SISTEMA CONSTRUCTIVO CON BAMBU Y MUROS DE ESTERILLA. ASIMISMO , ES UNA GUIA EN LA QUE SE DETALLAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCION CON ESTRUCTURA DE BAMBU Y MUROS DE ESTERILLA, TANTO EN FORMA ESCRITA COMO GRAFICA. SE INCLUYEN TAMBIEN INFORMACION BASICA SOBRE LA SIEMBRA Y COSECHA DEL BAMBU; DE IGUAL MANERA, UN MODELO DE VIVIENDA CON EL FIN DE PODER CUANTIFICAR LOS MATERIALES A UTILIZAR Y ASI DETERMINAR COSTOS.
2008 10/2008 CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO EN LA COMUNIDAD DE TRAPICHITOS I DEL MUNICIPIO DE ZACUALPA, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE SE DESARROLLO LA CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO EN LA COMUNIDAD DE TRAPICHITOS I DEL MUNICIPIO DE ZACUALPA DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, CON EL OBJETIVO DE GENERAR INFORMACION QUE SIRVA COMO BASE DE DATOS PARA LA CONCEPTUALIZACION DE LAS CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS Y TECNOLOGICAS DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO.
2007 04/2007 CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO EN LA ALDEA BUENOS AIRES, MUNICIPIO DE SANTA ANA HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO SE DESARROLLO LA CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO, EN LA ALDEA BUENOS AIRES, MUNICIPIO DE SANTA ANA HUISTA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO”, CON EL OBJETIVO DE GENERAR INFORMACION QUE SIRVA COMO BASE DE DATOS PARA CONCEPTUALIZAR LAS CARACTERISTICAS DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO.
2010 2010 DESCRIPCION DE POSIBILIDADES DE NUEVOS CULTIVOS DE ACUERDO A LAS CONDICIONES GEOGRAFICAS DE DISTINTOS SECTORES DEL PETEN SE DESCRIBE LA CARACTERIZACION BIOFISICA Y SOCIOECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE PETEN.
2019 2019 PROTOCOLO NACIONAL PARA LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2019-2020 SE ESTABLECE EL PRESENTE PROTOCOLO NACIONAL PARA LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2019-2020, EL MARCO POLITICO JURIDICO INSTITUCIONAL, LA CARACTERIZACION DE LAS AMENAZAS, SEGUN LA RECURRENCIA Y VULNERABILIDADES; Y DA LINEAMIENTOS DIRECTOS PARA ATENDER A LA POBLACION EN LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA 2019-2020.
2018 05/2018 EFECTO DEL MICROHABITAT SOBRE LA ABUNDANCIA Y RIQUEZA DE MACROINVERTEBRADOS EN DOS RIOS DE SOLOLA, GUATEMALA. SE EVALUO EL EFECTO DE LOS MICROHABITATS Y LAS VARIABLES AMBIENTALES SOBRE LA ABUNDANCIA Y RIQUEZA DE MACROINVERTEBRADOS, LOS QUE A SU VEZ SON INFLUENCIADOS POR LA CALIDAD DEL HABITAT. PARA ESTO, SE APLICO EL PROTOCOLO DE EVALUACION RAPIDA (RBP) A LOS RIOS LA LABOR Y TZUNUNA, UBICADOS EN LA CUENCA DEL LAGO ATITLAN, SOLOLA.