MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO
SOBREPONE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS CON LAS CAPAS DE LOS LIMITES ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN) DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO.
2004
12/2004
MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO
SOBREPONE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS CON LAS CAPAS DE LOS LIMITES ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN) DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO.
2004
12/2004
MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA
SOBREPONE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS CON LAS CAPAS DE LOS LIMITES ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN) DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA.
2004
12/2004
MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
SOBREPONE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS CON LAS CAPAS DE LOS LIMITES ADMINISTRATIVOS DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN) DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
2022
02/2022
AMENAZA DE INUNDACION DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA
STE MAPA CONTIENE INFORMACION DE LAS AREAS SUSCEPTIBLES A INUDACIONES, DE EL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA
2022
03/2022
MAPA DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA (2020) DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS
STE MAPA CONTIENE LA INFORMACION DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA DEL AÑO 2020, ESPECIFICAMENTE DEL MUNICIPIO SAN ANTONIO SACATEPEQUEZ, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS
2022
02/2022
AMENAZA DE HELADA DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
STE MAPA MUESTRA INFORMACION DE EL GRADO DE AMENAZA DE HELADA Y MUESTRA LA SUPERFICIE, DE EL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ
2022
02/2022
SERIES DE SUELOS (SIMMONS 1,959) DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO
STE MAPA MUESTRA INFORMACION DE SERIES DE SUELOS Y SUPERFICIES DE EL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO
2022
02/2022
SERIES DE SUELOS (SIMMONS 1,959) DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN
STE MAPA MUESTRA INFORMACION DE SERIES DE SUELOS Y SUPERFICIES, DE EL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN
2012
2012
LA INTERCULTURALIDAD Y LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA
SUGIERE EL FORTALECIMIENTO DE UNA CORRIENTE INTERCULTURAL EN GUATEMALA, A FIN DE INCORPORAR LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL DI SEÑO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION AMBIENTAL, Y EN LA BUSQUEDA DE LA AUTENTICA RAIZ DE LA NACIONALIDAD GUATEMALTECA.