MAPA DE SERIES DE SUELOS, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ
PRESENTA LA INFORMACION NACIONAL DE LAS SERIES DE SUELOS A NIVEL DE RECONOCIMIENTO EN ESCALA 1:250,000 SOBRE EL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ UTIL PARA LA PLANIFICACION AGROPECUARIA, DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE SEPTIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE SEPTIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE OCTUBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE OCTUBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE NOVIEMBRE, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE NOVIEMBRE, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE MAYO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE MAYO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE MARZO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE MARZO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE JUNIO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE JUNIO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE JULIO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE JULIO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE FEBRERO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE FEBRERO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.
2001
08/2001
MAPA DE PRECIPITACION PROMEDIO DEL MES DE ENERO, REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL MAPA DIGITAL CONTIENE INFORMACION DE PRECIPITACION MEDIA DEL MES DE ENERO, LA CUAL ES LA CANTIDAD DE PRECIPITACION MEDIA ALCANZADA EN UNA SERIE DE AÑOS DE REGISTRO, DEL PERIODO DE 1,961 A 1,997 Y SE UTILIZARON 148 ESTACIONES METEOROLOGICAS. DICHA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE ISOLINEAS O ISOYETAS REPRESENTADAS EN MILIMETRO DE LLUVIAS.