MAPA DIGITAL PRELIMIRAR DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA (METODOLOGIA USDA), REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1 : 250,000, NOVIEMBRE 2004.
ESTE MAPA SE BASA EN LA METODOLOGIA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS (USDA), APLICADA A NIVEL NACIONAL Y A ESCALA 1:250,000. LA BASE INICIAL DE CONFORMACION DE LAS UNIDADES CARTOGRAFICAS, ES EL "MAPA FISIOGRAFICO" DE GUATEMALA EN ESCALA 1:250,000, QUE PRESENTA LOS "GRANDES PAISAJES" EXISTENTES EN EL PAIS (UPIE-MAGA, 2000).PARA CADA UNA DE LAS UNIDADES DE GRANDES PAISAJES, SE CLASIFICO SU PENDIENTE, DE ACUERDO CON LA ESCALA QUE UTILIZA LA CLASIFICACION DE USDA, EN LOS SIGUIENTES RANGOS: 0 - 4, 4 - 8, 8 - 16, 16 - 32, >32% DE PENDIENTE.
2004
11/2004
MAPA DIGITAL DE AMENAZA POR SEQUIA, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000
LOS DATOS DE PRECIPITACION Y SUS ANOMALIAS, PROVIENEN DE LAS ESTACIONES DEL INSIVUMEH DISTRIBUIDAS EN EL PAIS Y CON SERIE DE REGISTROS DE 1961 A 1997. EN ESTA SERIE DE DATOS, EL ASPECTO SOBRESALIENTE LO CONSTITUYO EL PREDOMINIO DE LAS ANOMALIAS NEGATIVAS DE LLUVIA A PARTIR DE LA DECADA DE LOS AÑOS 70´S.
2004
11/2004
MAPA CLIMATICO (PRECIPITACION Y TEMPERATURA PROMEDIO ANUAL), REPUBLICA DE GUATEMALA .
EL MAPA CLIMATICO ESTA REPRESENTADO POR LA PRECIPITACION Y LA TEMPERATURA PROMEDIO ANUAL. LA PRECIPITACION PROMEDIO ANUAL PRESENTA INFORMACION DE LA MEDIA ARITMETICA DE LAS ALTURAS DE PRECIPITACION ANUALES MEDIDAS EN MILIMETROS DE UNA SERIE DE REGISTROS LO MAS LARGA POSIBLE, AL MENOS TREINTA AÑOS PARA QUE LOS DATOS SEAN CONFIABLES. LA INFORMACION SE REPRESENTA A TRAVES DE UNA CAPA RASTER OBTENIDA DE ISOLINEAS QUE EN EL CASO DE LA PRECIPITACION SE DENOMINAN “ISOYETAS”, Y SON LINEAS QUE UNEN IGUALES REGISTROS DE PRECIPITACION EN MILIMETROS.
2004
11/2004
MAPA DE COBERTURA FORESTAL, REPUBLICA DE GUATEMALA, NOVIEMBRE 2004
ESTE ES UN MAPA EN FORMATO DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE COBERTURA FORESTAL DE LOS AÑOS 1,998-1,999 REALIZADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES (INAB), CON BASE EN ANALISIS DE IMAGENES SATELITALES LANDSAT TM. EL PROCESO CONSISTIO EN: INTERPRETACION VISUAL DE LAS IMAGENES, DIGITALIZACION DE LOS POLIGONOS Y SU RESPECTIVA BASE DE DATOS Y CORRECCION DE LA INFORMACION CON DATOS DE CAMPO. COMO RESULTADO SE OBTIENE LA CLASIFICACION DE TIPOS DE BOSQUE EN: LATIFOLIADAS, CONIFERAS, MIXTO, SECUNDARIO, ASOCIACIONES DE BOSQUES CON CULTIVOS Y AREAS SIN COBERTURA FORESTAL.
2004
2004
GUIA PARA EL CULTIVO DE ESPARRAGOS
EL MANUAL CONTIENE INFORMACION SOBRE LA SITUACION ACTUAL DEL CULTIVO DE ESPARRAGO, ASPECTOS DE TAXONOMIA DEL CULTIVO, GUIA SENCILLA SOBRE LAS DIVERSAS ETAPAS DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION. SE BASA PRINCIPALMENTE EN PROMOCIONAR EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL DEL CULTIVO DE ESPARRAGO.
2004
11/2004
MAPA FISIOGRAFICO-GEOMORFOLOGICO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A ESCALA 1:250,000, NOVIEMBRE 2004
ESTE ES UN MAPA EN FORMATO DIGITAL QUE CONSTITUYE LA PRIMERA APROXIMACION AL MAPA DE FISIOGRAFIA-GEOMORFOLOGIA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. EL MAPA REPRESENTA A LAS REGIONES FISIOGRAFICAS-GEOMORFOLOGICAS A NIVEL NACIONAL Y A ESCALA 1:250,000, ESTA COMPUESTO POR UNIDADES QUE MATERIALIZAN LAS DIFERENTES FORMAS DE LA TIERRA ASI COMO EL ORIGEN DE LAS MISMAS POR MEDIO DE COLORES DE LAS GEOFORMAS DESDE EL MATERIAL PARENTAL MAS ANTIGUO HASTA EL MAS RECIENTE, REPRESENTADO LAS DIFERENTES REGIONES FISIOGRAFICAS, INCLUYENDO SUBREGIONES Y GRANDES PAISAJES. SUS PROPIEDADES SON: UBICACION Y LOCALIZACION, MORFOGRAFIA, TIPO DE ROCA, MORFOGENESIS Y MORFOCRONOLOGIA.
2004
11/2004
MAPA DIGITAL DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000, NOVIEMBRE 2004
ESTE ES UN MAPA EN FORMATO DIGITAL QUE CONTIENE LA INFORMACION DE LA COBERTURA FORESTAL Y EL USO DE LA TIERRA, FUE REALIZADO A PARTIR DE LA INTERPRETACION DE ESCENAS LANDSAT TM(MAPEADOR TEMATICO), IMPRESO A LA ESCALA 1:250,000, EN FALSO COLOR COMPUESTO. LAS IMAGENES CORRESPONDEN A FECHAS DE NOVIEMBRE 1998 Y ENERO 1999.
2004
11/2004
MAPA DIGITAL DE CLASIFICACION DE RECONOCIMIENTO DE LOS SUELOS, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000, AÑO 2004
ESTE MAPA REPRESENTA LAS SERIES DE SUELOS, DE ACUERDO A LA DEFINICION PRESENTADA POR SIMMONS, TARANO Y PINTO: "GRUPO DE SUELOS QUE SON SEMEJANTES EN TODOS SUS HORIZONTES GENETICOS MENOS EN LA CAPA SUPERIOR O ARABLE DEL TERRENO Y QUE TIENEN UNA MATERIAL MADRE SIMILAR." LA BASE DE DATOS ASOCIADA AL MAPA, ES UN EXTRACTO DE LA MEMORIA DE SUELOS QUE ACOMPAÑO AL MAPA ORIGINAL DE SIMMONS, TARANO Y PINTO, MODIFICADA CON INFORMACION DE DIFERENTES ESTUDIOS CONSULTADOS, METODOLOGIA DESCRITA EN DETALLE EN EL DOCUMENTO DE "MEMORIA TECNICA" DEL MAPA.
2004
11/2004
MAPA DIGITAL DE INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000, NOVIEMBRE 2004.
ESTE MAPA SE BASA EN EL ANALISIS BIOFISICO REALIZADO MEDIANTE LAS VARIABLES: "USO ACTUAL DE LA TIERRA" Y "CAPACIDAD DE USO", QUE PERMITEN DETERMINAR LAS DIVERGENCIAS DE USO, CON LAS CUALES SE IDENTIFICAN LAS AREAS SUBUTILIZADAS, SOBRE EXPLOTADAS Y DE USO CORRECTO, QUE DAN BASE PARA DEFINIR LAS AREAS QUE REQUIEREN UN CAMBIO DE USO O REORDENAMIENTO.
2004
2004
GUIA PARA EL MANEJO SANITARIO Y REPRODUCTIVO DE LAS CABRAS.
ESTE DOCUMENTO PRESENTA UNA DE LAS FORMAS ECONOMICAS DE CONTRIBUIR A LA NUTRICION DE LAS FAMILIAS POBRES PONIENDO EN PRACTICA PEQUEÑOS PROYECTOS CAPRINOS. ESTOS PROYECTOS LE PROVEEN A LAS FAMILIAS UNA CABRA PARIDA BIEN ATENDIDA, Y LE GARANTIZA A LA FAMILIA EL SUMINISTRO DE LECHE PARA APROXIMADAMENTE 3 O 6 MESES.