×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2024 2024 FICHA TECNICA AGROCLIMATICA CAÑA DE AZUCAR LA FICHA AGROCLIMATICA DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR, PROPORCIONA INFORMACION CLAVE SOBRE LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO OPTIMO DE UN CULTIVO, COMO TEMPERATURA, PRECIPITACION Y TIPO DE SUELO. ESTA HERRAMIENTA ES CRUCIAL PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA LA SIEMBRA, AYUDANDO A LOS AGRICULTORES A TOMAR DECISIONES INFORMADAS. ADEMAS, FOMENTA LA DIVERSIFICACION DE CULTIVOS, LO QUE REDUCE RIESGOS ASOCIADOS CON PLAGAS, ENFERMEDADES Y VARIABILIDAD CLIMATICA, CONTRIBUYENDO A LA SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA AGRICOLA.
2024 2024 FICHA TECNICA AGROCLIMATICA CURCUMA LA FICHA AGROCLIMATICA DEL CULTIVO DE CURCUMA, PROPORCIONA INFORMACION CLAVE SOBRE LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO OPTIMO DE UN CULTIVO, COMO TEMPERATURA, PRECIPITACION Y TIPO DE SUELO. ESTA HERRAMIENTA ES CRUCIAL PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA LA SIEMBRA, AYUDANDO A LOS AGRICULTORES A TOMAR DECISIONES INFORMADAS. ADEMAS, FOMENTA LA DIVERSIFICACION DE CULTIVOS, LO QUE REDUCE RIESGOS ASOCIADOS CON PLAGAS, ENFERMEDADES Y VARIABILIDAD CLIMATICA, CONTRIBUYENDO A LA SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA AGRICOLA.
2024 2024 FICHA TECNICA AGROCLIMATICA HONGO OSTRA LA FICHA AGROCLIMATICA DEL CULTIVO DE HONGO OSTRA, PROPORCIONA INFORMACION CLAVE SOBRE LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO OPTIMO DE UN CULTIVO, COMO TEMPERATURA, PRECIPITACION Y TIPO DE SUELO. ESTA HERRAMIENTA ES CRUCIAL PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA LA SIEMBRA, AYUDANDO A LOS AGRICULTORES A TOMAR DECISIONES INFORMADAS. ADEMAS, FOMENTA LA DIVERSIFICACION DE CULTIVOS, LO QUE REDUCE RIESGOS ASOCIADOS CON PLAGAS, ENFERMEDADES Y VARIABILIDAD CLIMATICA, CONTRIBUYENDO A LA SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA AGRICOLA.
2024 2024 FICHA TECNICA AGROCLIMATICA OKRA LA FICHA AGROCLIMATICA DEL CULTIVO DE OKRA, PROPORCIONA INFORMACION CLAVE SOBRE LAS CONDICIONES CLIMATICAS Y AMBIENTALES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO OPTIMO DE UN CULTIVO, COMO TEMPERATURA, PRECIPITACION Y TIPO DE SUELO. ESTA HERRAMIENTA ES CRUCIAL PARA IDENTIFICAR ZONAS ADECUADAS PARA LA SIEMBRA, AYUDANDO A LOS AGRICULTORES A TOMAR DECISIONES INFORMADAS. ADEMAS, FOMENTA LA DIVERSIFICACION DE CULTIVOS, LO QUE REDUCE RIESGOS ASOCIADOS CON PLAGAS, ENFERMEDADES Y VARIABILIDAD CLIMATICA, CONTRIBUYENDO A LA SOSTENIBILIDAD Y RENTABILIDAD DEL SISTEMA AGRICOLA.
2023 01/12/2023 ¿SE HA INCREMENTADO LA TEMPERATURA EN GUATEMALA? EL DOCUMENTO EXPLICA QUE LA TEMPERATURA, VINCULADA DIRECTAMENTE AL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO, HA MOSTRADO UN AUMENTO GLOBAL EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS SEGUN EL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO (IPCC). ESTE ESTUDIO ANALIZA SI EN GUATEMALA TAMBIEN HA OCURRIDO ESTE INCREMENTO, UTILIZANDO DATOS DE ESTACIONES METEOROLOGICAS DE INSIVUMEH PARA EL PERIODO 1980-2023. SE OBSERVO QUE LA TEMPERATURA HA AUMENTADO UN 5.9% EN LOS ULTIMOS 43 AÑOS, ACELERANDOSE DESDE 2015, CON 2020 COMO EL AÑO MAS CALUROSO (23.23°C). ABRIL Y MAYO FUERON LOS MESES MAS CALIDOS, Y LAS ZONAS CON MAYOR VARIABILIDAD FUERON TODOS SANTOS, SANTA MARIA CAHABON Y SAN MARCOS. EN CONCLUSION, EL AUMENTO DE TEMPERATURA EN GUATEMALA ES EVIDENTE.
2023 10/2023 DESCRIPCION GENERAL DE CONDICIONES BIOFISICAS Y PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. DOCUMENTO EMITIDO POR LA DIRECCION DE INFORMACION GEOGRAFICA, ESTRATEGICA Y GESTION DE RIESGOS -DIGEGR- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION -MAGA-, DONDE SE DAN A CONOCER LAS CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS, BIOFISICAS Y PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO DE QUETZALTENANGO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO A TRAVES DE DIFERENTES TEMATICAS (MAPA BASE, CLIMA, RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS Y SUPERFICIALES, SERIES DE SUELOS (SIMMONS 1,959) Y DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS, CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA, COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA AÑO 2,020; TAMBIEN LA INTENSIFICACION Y DIVERSIFICACION PRODUCTIVA, TRATAMIENTOS FORESTALES Y DE TAL MANERA QUE SE EXPONEN EN FORMA GENERAL LAS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DEL MUNICIPIO.
2023 10/2023 DESCRIPCION GENERAL DE CONDICIONES BIOFISICAS Y PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO SAN MATEO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO DOCUMENTO EMITIDO POR LA DIRECCION DE INFORMACION GEOGRAFICA, ESTRATEGICA Y GESTION DE RIESGOS -DIGEGR- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION -MAGA-, DONDE SE DAN A CONOCER LAS CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS, BIOFISICAS Y PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO DE SAN MATEO, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO A TRAVES DE DIFERENTES TEMATICAS (MAPA BASE, CLIMA, RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS Y SUPERFICIALES, SERIES DE SUELOS (SIMMONS 1,959) Y DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS, CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA, COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA AÑO 2,020; TAMBIEN LA INTENSIFICACION Y DIVERSIFICACION PRODUCTIVA, TRATAMIENTOS FORESTALES Y DE TAL MANERA QUE SE EXPONEN EN FORMA GENERAL LAS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DEL MUNICIPIO.
2023 10/2023 DESCRIPCION GENERAL DE CONDICIONES BIOFISICAS Y PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO SAN MIGUEL SIGUILA, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO DOCUMENTO EMITIDO POR LA DIRECCION DE INFORMACION GEOGRAFICA, ESTRATEGICA Y GESTION DE RIESGOS -DIGEGR- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION -MAGA-, DONDE SE DAN A CONOCER LAS CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS, BIOFISICAS Y PRODUCTIVAS DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL SIGUILA, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO A TRAVES DE DIFERENTES TEMATICAS (MAPA BASE, CLIMA, RECURSOS HIDRICOS SUBTERRANEOS Y SUPERFICIALES, SERIES DE SUELOS (SIMMONS 1,959) Y DESCRIPCION DE LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS, CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA, COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA AÑO 2,020; TAMBIEN LA INTENSIFICACION Y DIVERSIFICACION PRODUCTIVA, TRATAMIENTOS FORESTALES Y DE TAL MANERA QUE SE EXPONEN EN FORMA GENERAL LAS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DEL MUNICIPIO.
2023 06/02/2023 LOS PROCESOS DE APROPIACION DE LOS RECURSOS FORESTALES_EL CASO DE PETEN, GUATEMALA ESTE TRABAJO DE REFLEXION TIENE POR OBJETO DE FACILITAR LA COMPRENSION DE LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA GESTION DE LOS RECURSOS COMUNES QUE SON LOS BOSQUES Y LA APROPIACION DE LOS TERMINOS DEL DEBATE POR LOS ACTORES INTERESADOS. LA POSIBILIDAD DE RECURRIR A EJEMPLOS PROCEDENTES DE REALIDADES DIFERENTES TIENE COMO OBJETIVO DE HACER AVANZAR LAS IDEAS RECIBIDAS Y PROMOVER PROPUESTAS Y SOLUCIONES INNOVADORAS.
2022 12/2022 BOLETIN AGROCLIMATICO BAJA VERAPAZ NO. 7 DURANTE LA REUNION DE MTA-BAJA VERAPAZ CELEBRADA EN DICIEMBRE 2022, SE DISCUTIERON IMPACTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRICOLA. LA INFORMACION GENERADA, SE HA RECOPILADO EN EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO, PARA LA TEMPORADA DE DICIEMBRE 2022 A MARZO 2023, INCLUYENDO EL ANALISIS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AMENAZADOS POR HELADAS Y POR CONDICIONES DE LLUVIA NORMAL Y DEBAJO DE LO NORMAL, LO CUAL IMPLICARA UNA EPOCA DE FRENTES FRIOS DENTRO DE LO NORMAL SOBRE BUENA PARTE DE LA REGION. SE INCLUYEN TAMBIEN RECOMENDACIONES AL SECTOR AGRICOLA Y PECUARIO.