×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2004 03/2004 UBICACION, IDENTIFICACION Y SELECCION DE AREAS FORESTALES EN 10 CABECERAS DE CUENCA QUE CUBRE EL PROYECTO PILOTO DE APOYOS FORESTALES DIRECTOS (PPAFD) CARTOGRAFIADAS DIGITALMENTE A ESCALA 1:50,000 EL PRESENTE INFORME TECNICO TIENE COMO OBJETIVO UBICAR, IDENTIFICAR Y SELECCIONAR MASAS BOSCOSAS EN AREAS DETERMINADAS COMO PRIORITARIAS PARA LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO PILOTO DE APOYOS FORESTALES (PPAFD), EN 10 CABECERAS DE CUENCA ARRIBA DE LOS 1,500 MSNM HASTA EL PARTEAGUAS DEL ALTIPLANO CENTRAL Y OCCIDENTAL, MEDIANTE EL USO DEL SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA –SIG-DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION GEOGRAFICA Y GESTION DE RIESGO DEL MAGA-.
2004 2004 ATLAS TEMATICO DE LAS CUENCAS HIDROGRAFICAS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE REPRESENTAN TEMAS VINCULADOS A LOS RECURSOS NATURALES Y AMENAZAS CAUSADAS POR EVENTOS GENERADORES DE DESASTRES EN UN ESPACIO GEOGRAFICO DEFINIDO. LOS MAPAS TEMATICOS SE REPRESENTAN SOBRE LA BASE CARTOGRAFICA DIGITAL A ESCALA 1:250,000 DEL INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL –IGN-. LA INFORMACION DE LOS TEMAS PROVIENEN DE DIFERENTES FUENTES, ENTRE ELLAS EL INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGIA, VULCANOLOGIA, METEOROLOGIA E HIDROLOGIA –INSIVUMEH- Y EL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES –INAB-.
2005 03/2005 MANUAL DE PRODUCCION AVICOLA. MANUAL QUE BRINDA AL PROMOTOR O PEQUEÑO Y MEDIANO AVICULTOR CAMPESINO, UNA ORIENTACION SOBRE LOS ASPECTOS DE MAYOR IMPORTANCIA EN UNA EXPLOTACION, BUSCANDO, EN FORMA SENCILLA FACILITAR LOS ELEMENTOS PARA ALCANZAR EL MANEJO TECNICO DE LA EXPLOTACION AVICOLA.
2005 2005 MANUAL DEL CAPRINOCULTOR ESTE MANUAL PROVEE AL CRIADOR DE UN NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL MANEJO, LA REPRODUCCION Y LA ALIMENTACION DE LOS CAPRINOS PARA INCREMENTAR SUS NIVELES PRODUCTIVOS. EL MISMO PUEDE SER UTILIZADO COMO MATERIAL DE CONSULTA POR ESTUDIANTES Y PERSONAL TECNICO DEDICADO A LA CRIANZA CAPRINA.
2005 08/2005 PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GRAVEDAD-GOTEO, PARA LA ALDEA CHIQUIBAL, SAN CARLOS SIJA, QUETZALTENANGO. LA PRESENTE TESIS CONSISTIO EN REALIZAR UNA PLANIFICACION PRELIMINAR Y EL DISEÑO FINAL DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA LA COMUNIDAD CHIQUIBAL Y DETERMINAR LA VIABILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DEL MISMO, DETERMINAR LOS PARAMETROS DE RENTABILIDAD DEL PROYECTO Y REALIZAR UNA CARACTERIZACION ECONOMICA DE LOS BENEFICIARIOS DEL SISTEMA.
2005 2005 LEY DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL, DECRETO NO. 41-2005. LEY DEL REGISTRO DE INFORMACION CATASTRAL TRATA SOBRE EL SUSTENTO LEGAL DE LA CREACION Y DEL QUEHACER DEL RIC COMO INSTITUCION DEL ESTADO, AUTONOMA Y DE SERVICIO.
2005 12/2005 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD Y PRESERVACION DE CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), EN LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVO ESTUDIAR LA VARIABILIDAD Y PRESERVAR CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), DE LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA. DE LA CUAL SE LLEVO A CABO LA CARACTERIZACION DE LOS 72 CULTIVARES DE MAMEY ENCONTRADOS, ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIE. ADEMAS SE DETERMINARON LOS CULTIVARES MAS PROMISORIOS PARA LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA, CON BASE A CARACTERISTICAS DE PRODUCCION, PESO DE FRUTA, RENDIMIENTO DE PULPA, GRADOS BRIX Y DEMANDA SENSORIAL, CON LO CUAL SE PODRA OFRECER A LOS PRODUCTORES DE LA REGION, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCION A LOS AGRICULTORES DE LA REGION.
2005 01/2005 IV CENSO AGROPECUARIO TOMO IV ESTE TOMO IV DEL IV CENSO AGROPECUARIO, DECRIBE EL NUMERO DE FINCAS CENSALES, LA EXISTENCIA ANIMAL, LAPRODUCCION PECUARIA Y LAS CARACTERISTICAS COMPLEMENTARIAS DE LA FINCA CENSAL Y DEL PRODUCTOR(A) AGROPECUARIO.
2005 02/2005 IV CENSO AGROPECUARIO TOMO V ESTE TOMO V DEL IV CENSO AGROPECUARIO DESCRIBE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS DE TRASPATIO.
2005 2005 BUSQUEDA, RECOLECCION Y EVALUACION DE CINCO SISTEMAS DE PRODUCCION DE CULTIVARES DE FLORES DE LA FAMILIA ZINGIBERACEAE, EN EL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA LOS OBJETIVOS DEL PRESENTE DOCUMENTO ES RECOLECTAR, PRESERVAR Y EVALUAR CINCO SISTEMAS DE PRODUCCION DE CULTIVARES DE FLORES DE LA FAMILIA ZINGIBERACEAE, SU FORMA DE REPRODUCCION, PRETENDE VISUALIZARLA COMO UNA ORQUIDEA CON POTENCIA COMERCIAL Y SU APROVECHAMIENTO EN EL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA.