×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2020 10/2020 ESTRATEGIA DE CONSERVACION DEL QUETZAL (PHAROMACHRUS MOCINNO MOCINNO) Y SU HABITAT EN GUATEMALA EL PRESENTE DOCUMENTO RECOPILA LA INFORMACION MAS RELEVANTE SOBRE EL QUETZAL Y LOS ELEMENTOS DE HABITAT Y PAISAJE QUE DEBEN PROTEGERSE PARA CONSERVAR LA ESPECIE DE MANERA EFECTIVA. ASIMISMO, SE IDENTIFICAN LAS PRINCIPALES FUENTES DE AMENAZA PARA LA ESPECIE Y SU HABITAT, Y SE INDICAN LAS AREAS PRIORITARIAS DONDE SE DEBEN ENFOCAR LOS ESFUERZOS DE CONSERVACION.
2020 01/10/2020 REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION PARA EL CULTIVO DEL PLATANO Y EL BANANO EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA. EL PRESENTE REGLAMENTO CON EL ACUERDO GUBERNATIVO NO. 157-2020, TIENE POR OBJETO DESARROLLAR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA LEY DE PROTECCION PARA EL CULTIVO DEL PLATANO Y EL BANANO EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA.
2020 10/2020 ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA CON ENFOQUE EN GRANOS BASICOS Y CULTIVOS PERMANENTES (MAIZ, FRIJOL, ARROZ, CAFE, CAÑA DE AZUCAR, HULE, PALMA AFRICANA) AÑO AGRICOLA 2019–2020 LA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA –ENA– DEL AÑO AGRICOLA 2019–2020, QUE FUE DISEÑADA PRIORIZANDO LOS GRANOS BASICOS, LEASE EL MAIZ, EL FRIJOL Y EL ARROZ, CON EL ENFOQUE ESTADISTICO DEL AÑO AGRICOLA, EL CUAL COMPRENDE AÑO CON AÑO EL PERIODO QUE SE INICIA CON EL ESTABLECIMIENTO DE LAS LLUVIAS, FINALIZANDO UN AÑO CALENDARIO DESPUES. EN ESTA OPORTUNIDAD LA ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA – ENA– DEL AÑO AGRICOLA 2019–2020, HA INCORPORADO EN LAS MEDICIONES DE CAMPO EL REGISTRO DE LOS CULTIVOS PERMANENTES, LEASE CAFE, CAÑA DE AZUCAR, HULE Y PALMA AFRICANA.
2020 2020 EL PAPEL DE LA AGRICULTURA EN LA TRANSFORMACION SOCIAL-ECOLOGICA DE AMERICA LATINA LA AGRICULTURA, QUE ABARCA TAMBIEN LAS ACTIVIDADES GANADERAS, ES INDUDABLEMENTE UNA DE LAS ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES PARA LA HUMANIDAD, YA QUE CONTRIBUYE A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS, FIBRAS Y OTROS BIENES Y SERVICIOS ECOLOGICOS ESENCIALES, Y SE EXTIENDE AMPLIAMENTE POR TODO EL PLANETA
2020 09/2020 PLAN DE COMERCIALIZACION DE MIEL DE ABEJA EN EL ASINTAL, RETALHULEU. EL PRESENTE DOCUMENTO SE BASA EN EL ESTUDIO DE LA DEMANDA Y OFERTA DE MIEL, TAMBIEN EN BUSCAR LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR FINAL Y SOBRE TODO IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA EL PLAN DE COMERCIALIZACION. LA ESTRUCTURA CONLLEVA LA METODOLOGIA DE COMO SE REALIZO EL TRABAJO DE CAMPO IDENTIFICANDO Y ANALIZANDO A LOS PRODUCTORES, INTERMEDIARIO MAYORISTA Y MINORISTA Y SOBRE TODO AL CONSUMIDOR FINAL PARA LUEGO PASA A LA FASE DE GABINETE, EN CONSECUENCIA, A LA TABULACION DE DATOS Y LA DISCUSION DE RESULTADOS OBTENIENDO INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE COMERCIALIZACION DE MIEL DE ABEJA, EN EL ASINTAL, RETALHULEU.
2020 09/2020 MANUAL DE CAMPO PARA EL INVENTARIO FORESTAL NACIONAL DE GUATEMALA ES UNA GUIA QUE TIENE COMO FINALIDAD EL COMPARTIR LA METODOLOGIA DEFINIDA Y DESCRIBIR LOS LINEAMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS, CON EL FIN DE REDUCIR FUENTES DE ERROR ASOCIADAS A LA APLICACION DE CRITERIOS AL MOMENTO DE LEVANTAR INFORMACION. UNO DE LOS BENEFICIOS DE ESTA GUIA ES QUE PERMITE QUE EL PAIS TENGA INFORMACION SOLIDA, CONFIABLE Y CUANTIFICABLE PARA DISEÑAR UN SISTEMA DE MONITOREO FORESTAL NACIONAL.
2020 08/2020 BOLETIN AGROCLIMATICO CENTRO SUR, GUATEMALA NO. 5 DOCUMENTO QUE INCLUYE LA PERSPECTIVA CLIMATICA PARA EL TRIMESTRE DE AGOSTO-SEPTIEMBRE- OCTUBRE (ASO) 2020, PARA LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO, CON UNA TEMPORADA ACTIVA EN HURACANES. INCLUYE EL PRONOSTICO DE PRECIPITACION Y RECOMENDACIONES AGRICOLAS, LA ALERTA SOBRE LANGOSTA CENTROAMERICANA (SCHISTOCERCA PICEIFRONS) PARA LOS DEPARTAMENTOS DE PETEN Y JUTIAPA.
2020 08/2020 ENCUESTAS NACIONALES SOBRE INDICADORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (ENISAN) EN PAISES MIEMBROS DEL SICA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19_ GUIA METODOLOGICA. LA PRESENTE GUIA METODOLOGICA OFRECE INSUMOS PARA LA PLANIFICACION Y DESARROLLO DE ENCUESTAS NACIONALES DE INDICADORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN SITUACIONES CON ACCESO LIMITADO A LA INFORMACION. ES UNA GUIA PARA DAR SEGUIMIENTO A LA RECOLECCION DE INFORMACION PARA RE-ALIMENTAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISION, EN PARTICULAR DECISIONES INFORMADAS QUE PROMUEVAN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
2020 08/2020 IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN EL DESARROLLO SOCIO- ECONOMICO EXPLICA COMO SE RELACIONAN LA AGRICULTURA, EL SECTOR AGROPECUARIO Y EL DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO DE UNA NACION. HACE ENFASIS EN LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS SOCIEDADES CONSIDERADAS AUN NO DESARROLLADAS. ADEMAS, MUESTRA EVIDENCIA DE TRABAJOS QUE REMARCAN LA IMPORTANCIA DE LAS POLITICAS PUBLICAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO Y DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO.
2020 08/2020 BOLETIN AGROCLIMATICO EL PROGRESO NO. 05 BOLETIN TECNICO AGROCLIMATICO DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO PARA LA PERSPECTIVA DEL TRIMESTRE AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE (ASO) DEL 2020. CONTIENE LA SIGUIENTE INFORMACION: PERSPECTIVA CLIMATICA DESARROLLADA POR EL INSIVUMEH, PRECIPITACION ESPERADA EN MILIMETROS, RECOMENDACIONES AGRICOLAS (ORIENTADAS A GRANOS BASICOS, PLAGAS Y ENFERMEDADES).