×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2021 19/01/2021 TOXOPLASMA GONDII: DETECCION EN CARNE DE CERDO EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL PRESENTE DOCUMENTO DESCRIBE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA DETECCION DE TOXOPLASMA GONDII EN LA CARNE DE CERDO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, PARA EVALUARLA COMO POTENCIAL FUENTE DE INFECCION, YA QUE LA CARNE DE CERDO CRUDA O INSUFICIENTEMENTE COCIDA REPRESENTA UNA DE LAS FUENTES DE INFECCION DE TOXOPLASMA GONDII MAS COMUNES A NIVEL MUNDIAL.
2021 13/01/2021 SE INTENSIFICA EL COMBATE A LA LANGOSTA VOLADORA EN PETEN.13012021 EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION (MAGA), INCREMENTA SUS ACCIONES PARA CONTROLAR UN REBROTE DE LANGOSTA VOLADORA EN LOS MUNICIPIOS DE DOLORES Y LA LIBERTAD EN PETEN.
2021 13/01/2021 ALERTIVO NO. 01 HELADAS- 13 ENERO 2021 ALERTIVO EMITIDO POR EL CENTRO DE INFORMACION ESTRATEGICA AGROPECUARIA-CIEA- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION-MAGA-, DONDE DA A CONOCER LA SITUACION CLIMATICA DEL 13 DE ENERO 2021, MAPA DE TEMPERATURA PROMEDIO(°C), EFECTOS OCASIONADOS POR LAS HELADAS AL SECTOR AGRICOLA Y PECUARIO; MUNICPIOS CON MUY ALTA Y ALTA AMENAZA DE HELADAS, ASI COMO RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR EL IMPACTO EN CULTIVOS Y EN EL SECTOR AGRICOLA.
2021 12/01/2021 ALERTA FITOSANITARIA REGIONAL ANTE PRESENCIA DE LANGOSTA CENTROAMERICANA EN EL SUR DE MEXICO Y NORTE DE GUATEMALA.12012021 LA PRESENTE INFORMACION EMITIDA POR OIRSA ALERTA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y A LOS MINISTERIOS Y SECRETARIAS DE AGRICULTURA YGANADERIA DE MEXICO Y CENTROAMERICA SOBRE LA PRESENCIA DE LA PLAGA DE LANGOSTA VOLADORA (SCHISTOCERCA PICEIFRONS PICEIFRONS) EN EL ESTADO DE YUCATAN, MEXICO, Y EL DEPARTAMENTO DE PETEN, GUATEMALA. SE RECOMIENDA OTORGAR LA MAXIMA ATENCION SOBRE EL DESARROLLO QUE LA PLAGA PUEDA TENER EN LA REGION, QUE YA ESTA SIENDO CONTROLADA POR LAS AUTORIDADES DE LOS DOS PAISES.
2021 01/2021 ESTUDIO REGIONAL DE INVENTARIO SOBRE SAT-SEQUIA, BASADOS EN EL CORREDOR SECO CENTROAMERICANO ESTE ESTUDIO SE ORIENTA A CONOCER LOS ASPECTOS GENERALES SOBRE EL IMPACTO, EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DE MEJORAS A NIVEL REGIONAL, BASADAS EN LAS EXPERIENCIAS Y ENORMES ESFUERZOS DE LOS SISTEMAS NACIONALES, INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS, ORGANIZACIONES, GOBIERNOS LOCALES Y COMUNIDADES, CON EL APOYO DE COOPERACION INTERNACIONAL. DE IGUAL FORMA, INCLUYE UN ANALISIS DE LOS DIVERSOS ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DE GESTION DE UN SAT COMUNITARIO Y SUGIERE LOS ELEMENTOS PRELIMINARES PARA SU VINCULACION Y SOSTENIBILIDAD DESDE EL AMBITO LOCAL A LOS SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA NACIONALES.
2021 2021 ESTADO DEL ARTE SOBRE EL CONOCIMIENTO DE RAZAS, MONITOREO Y CONTROL DE LA ROYA DEL CAFE EN LOS PAISES DE PROMECAFE. EL PRESENTE MANUAL OFRECE UNA SINTESIS DE LA INFORMACION MAS RECIENTE SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE LA ROYA EN PAISES DEL AREA DE PROMECAFE Y BUSCA SER UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA TECNICOS, INVESTIGADORES Y PRACTICANTES QUE PARTICIPAN EN INVESTIGACION, LA ASISTENCIA TECNICA Y EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE INTEGRAL.
2021 2021 INFORME DE PERDIDAS Y DAÑOS POR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA EL INFORME PRESENTA LA EXPRESION ECONOMICA DE LO QUE LOS DISTINTOS EVENTOS HIDROMETEOROLOGICOS MANIFESTADOS POR EVENTOS CICLONICOS O SEQUIAS HAN OCASIONADO EN EL TERRITORIO GUATEMALTECO, CON REGISTROS DE DAÑOS Y PERDIDAS POR MAS DE 48 MIL MILLONES DE QUETZALES DESDE EL AÑO 1949 HASTA LA LLEGADA DE LAS TORMENTAS ETA E IOTA EN EL AÑO 2020.
2021 2021 MANUAL SOBRE EL CULTIVO DE AZAFRAN EL PRESENTE MANUAL, ES UNA INICIATIVA QUE BUSCA DAR A CONOCER LAS EXPERIENCIAS Y BONDADES DEL CULTIVO DE AZAFRAN PARA QUE SIRVAN DE MOTIVACION PARA AQUELLOS AGRICULTORES EMPRENDEDORES QUE ESTEN DISPUESTOS A TOMAR EL RETO DE INICIAR SU PRODUCCION.
2021 2021 EVALUACION DE LOS EFECTOS E IMPACTOS DE LAS DEPRESIONES TROPICALES ETA E IOTA EN GUATEMALA EL PRESENTE DOCUMENTO PRESENTA LA EVALUACION DE LOS EFECTOS CAUSADOS POR LAS DEPRESIONES TROPICALES ETA Y IOTA UTILIZANDO COMO MARCO DE REFERENCIA LA TERCERA EDICION DE LA METODOLOGIA DESARROLLADA POR LA COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). SE ANALIZARON LOS SECTORES SOCIAL, INFRAESTRUCTURA Y PRODUCTIVO. ADEMAS, EL INFORME INCLUYE UNA EVALUACION DE LOS EFECTOS TRANSVERSALES EN EL MEDIO AMBIENTE Y RECOMENDACIONES PARA UNA RECONSTRUCCION RESILIENTE.
2021 2021 PROTOCOLO ESPECIFICO POR TEMPERATURAS EXTREMAS EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2021-2022 EL PRESENTE PROTOCOLO, DEFINE LOS EVENTOS DERIVADOS DE LA ESTACION SECA QUE SE PRESENTA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A TRAVES DEL MONITOREO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE COORDINACION Y RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL PARA ATENDER A LA POBLACION GUATEMALTECA ANTE LA AMENAZA POR DESCENSO DE TEMPERATURAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.