×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2010 2010 CAMOTE BIOFORTIFICADO ICTA DORADO BC E ICTA PACIFICO BC EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS VARIEDADES DE CAMOTE CON ALTO CONTENIDO DE VITAMINA A, QUE SON, ICTA DORADO BC E ICTA PACIFICO BC. TAMBIEN INCLUYE SUS RESPECTIVAS RECOMENDACIONES AGRONOMICAS.
2010 2010 ECONOMIA AGRARIA-UNA- MANUAL PARA LOS ESTUDIANTES RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, LA OBRA PROPORCIONA FUNDAMENTOS PARA UNA MEJOR UTILIZACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. ORIENTA SOBRE LOS DIFERENTES METODOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE TODOS LOS RECURSOS QUE SE COMBINAN PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS. OFRECE UNA LOGICA EN LA QUE SE ANALIZAN LAS GENERALIDADES DE LA ECONOMIA AGRARIA COMO CIENCIA Y COMO SECTOR, POSTERIORMENTE LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION.
2010 09/2010 MANEJO SANITARIO EFICIENTE DE LOS CERDOS GUIA DE CAPACITACION Y MATERIAL DE CONSULTA PARA DESARROLLAR PROCESOS DE PROMOTORIA VETERINARIA DE LA ESPECIE PORCINA EN LAS COMUNIDADES. CONTIENE INFORMACION SOBRE MANEJO SANITARIO Y REPRODUCTIVO DEL GANADO PORCINO CRIADO EN CONDICIONES TRADICIONALES, ASI COMO LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES QUE PUEDEN PRESENTAR.
2010 10/2010 MANUAL DE PRERREQUISITOS Y GUIA HACCP PARA EL PROCESAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJAS EL PRESENTE MANUAL DE PRERREQUISITOS Y GUIA HACCP PARA EL PROCESAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJAS, ES UN ESFUERZO DEL SECTOR PRODUCTIVO, INSTITUCIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES DE LA REGION DE CENTROAMERICA Y EL CARIBE, PARA ARMONIZAR LOS CRITERIOS DE INOCUIDAD EN EL PROCESAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJAS. DEBIDO QUE LA PRODUCCION DE MIEL DE ABEJAS ES IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA ECONOMIA DE LOS PAISES DE LA REGION CENTROAMERICANA Y EL CARIBE.
2010 10/2010 HORTICULTURA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN GUATEMALA: COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ESCALA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO PROPOSITO DE PRESENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS DE ALTA CALIDAD. BRINDA UN INDICIO DEL POSICIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE PRODUCTORES PARA COMPETIR CON EXITO EN LOS MERCADOS DE PRODUCTOS HORTICOLAS A NIVEL LOCAL, REGIONAL E INTERNACIONAL. ASI MISMO SE IDENTIFICARON LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES GENERICAS DE LOS GRUPOS PRODUCTORES SELECCIONADOS.
2010 06/2010 PRODUCCION AVICOLA NEGOCIO EN CRECIMIENTO EL PRESENTE INFORME PRETENDE MOSTRAR EL CONTEXTO GENERAL DEL NEGOCIO DE LA PRODUCCION DE POLLOS PARRILLEROS, ABARCANDO LAS GENERALIDADES DEL PRODUCTO, LA SITUACION DEL MERCADO INTERNACIONAL Y NACIONAL, EL SISTEMA DE PRODUCCION UTILIZADO EN PARAGUAY Y LOS RESULTADOS QUE PUEDEN LOGRARSE. CON LA FINALIDAD DE TOMARLO DE EJEMPLO PARA EL DESARROLLO DE ESTE NEGOCIO EN GUATEMALA.
2010 02/2010 MANUAL TECNICO PECUARIO EL PRESENTE MANUAL SERVIRA DE APOYO PARA ESTABLECER EL MECANISMO DE DIFUSION TECNOLOGICA AGRICOLA Y SU APLICACION PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES INDIGENAS Y NO INDIGENAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE QUETZALTENANGO, TOTONICAPAN Y SOLOLA.
2010 06/2010 MAPA DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA, A ESCALA 1:50,000 DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, AÑO 2010 DURANTE EL AÑO 2009 SE ELABORO LA ACTUALIZACION DEL MAPA DE COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA TIERRA 2003 Y 2005 UTILIZANDO ORTOFOTOS DE IGN 2066 E IMAGENES DE SATELITE ASTER Y LANDSAT PARA IDENTIFICAR LOS CULTIVOS CON MAYOR DINAMICA DE CAMBIO DE USO. LA PRESENTE MEMORIA TECNICA TIENE COMO OBJETIVO DAR A CONOCER A LA POBLACION GUATEMALTECA LA SUPERFICIE EN HECTAREAS DE LAS COBERTURAS Y USOS DE LA TIERRA, EN LA CUAL SE CONTO CON EL APOYO DE INSTITUCIONES DE INDOLE GUBERNAMENTAL Y NO GUBERNAMENTAL.
2010 08/2010 DIAGNOSTICO A NIVEL MACRO Y MICRO DEL CORREDOR SECO Y DEFINICION DE LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION DEL MAGA LA REGION CONOCIDA COMO “CORREDOR SECO” ABARCA UN TOTAL DE 10,200 KM2 EN LOS DEPARTAMENTOS DE QUICHE; BAJA VERAPAZ; EL PROGRESO; GUATEMALA; ZACAPA; CHIQUIMULA; JALAPA Y JUTIAPA; INCLUYE UN TOTAL DE 46 MUNICIPIOS. EL CORREDOR SECO ES UNA REGION UBICADA EN UNA CONFLUENCIA DE 3 GRANDES VERTIENTES HIDRICAS: LOS DEPARTAMENTOS DE QUICHE Y BAJA VERAPAZ, EN SU MAYOR PARTE VIERTEN SUS AGUAS SUPERFICIALES A LA VERTIENTE DEL GOLFO DE MEXICO; LOS DEPARTAMENTOS DE EL PROGRESO, ZACAPA Y CHIQUIMULA A LA VERTIENTE DEL MAR CARIBE Y LOS DEPARTAMENTOS DE JALAPA Y JUTIAPA A LA VERTIENTE DEL PACIFICO. EL PRESENTE INFORME TECNICO CONTIENE LOS SIGUIENTES MAPAS: MAPA BASE DEL CORREDOR SECO, SITIOS ARQUEOLOGICOS, DENSIDAD POBLACIONAL, ETNIAS A NIVEL MUNICIPAL, AMENAZA POR SEQUIA, PELIGRO DE EROSION, GRANOS BASICOS, VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA Y FORESTAL, ENTRE OTROS. ASIMISMO, INCLUYE LAS LINEAS ESTRATEGICAS EN OBJETIVOS DE DESARROLLO Y ESPECIFICOS PARA LA REGION.
2010 2010 DIAGNOSTICO DE LA FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE Y DEFINICION DE LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION DEL MAGA LA REGION CONOCIDA COMO “FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE” ABARCA UN TOTAL DE 8,776 KM2 . ESTA REGION COMPRENDE LA PARTE DE LOS DEPARTAMENTOS DE QUICHE, ALTA VERAPAZ E IZABAL. INCLUYE UN TOTAL DE 13 MUNICIPIOS: 4 EN QUICHE (CHAJUL, NEBAJ, USPANTAN, IXCAN); 7 EN ALTA VERAPAZ (COBAN, SAN PEDRO CARCHA, LANQUIN, CAHABON, CHISEC, CHAHAL Y FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS) Y 2 EN IZABAL (LIVINGSTON Y EL ESTOR). EN EL PRESENTE INFORME TECNICO SE GENERO UNA SERIE DE MAPAS DE IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES, ALGUNAS DE LAS LINEAS DE ACCION ESTRATEGICAS SON: PLANIFICAR LA REGION EN FORMA DESCENTRALIZADA, CAMBIAR EL MODELO DE PRODUCCION EXISTENTE, INCENTIVAR EL REGRESO DEL ICTA A LA ZONA.