ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS, DE EL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO
2022
02/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE PETEN
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS, DE EL DEPARTAMENTO DE PETEN
2022
02/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE JALAPA
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS, DE EL DEPARTAMENTO DE JALAPA
2022
01/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS, DE EL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO
2022
01/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS Y SUPERFICIES, DE EL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
2022
01/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS Y SUPERFICIES, DE EL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA
2022
01/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE IZABAL
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS Y SUPERFICIE, DE EL DEPARTAMENTO DE IZABAL
2022
02/2022
MAPA BASE DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS
ESTE MAPA TEMATICO CONTIENE INFORMACION BASE DE LOS MUNICIPIOS DE EL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS
2004
11/2004
MAPA DIGITAL PRELIMIRAR DE CAPACIDAD DE USO DE LA TIERRA (METODOLOGIA USDA), REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1 : 250,000, NOVIEMBRE 2004.
ESTE MAPA SE BASA EN LA METODOLOGIA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS (USDA), APLICADA A NIVEL NACIONAL Y A ESCALA 1:250,000. LA BASE INICIAL DE CONFORMACION DE LAS UNIDADES CARTOGRAFICAS, ES EL "MAPA FISIOGRAFICO" DE GUATEMALA EN ESCALA 1:250,000, QUE PRESENTA LOS "GRANDES PAISAJES" EXISTENTES EN EL PAIS (UPIE-MAGA, 2000).PARA CADA UNA DE LAS UNIDADES DE GRANDES PAISAJES, SE CLASIFICO SU PENDIENTE, DE ACUERDO CON LA ESCALA QUE UTILIZA LA CLASIFICACION DE USDA, EN LOS SIGUIENTES RANGOS: 0 - 4, 4 - 8, 8 - 16, 16 - 32, >32% DE PENDIENTE.
2004
11/2004
MAPA DIGITAL DE INTENSIDAD DE USO DE LA TIERRA, REPUBLICA DE GUATEMALA ESCALA 1:250,000, NOVIEMBRE 2004.
ESTE MAPA SE BASA EN EL ANALISIS BIOFISICO REALIZADO MEDIANTE LAS VARIABLES: "USO ACTUAL DE LA TIERRA" Y "CAPACIDAD DE USO", QUE PERMITEN DETERMINAR LAS DIVERGENCIAS DE USO, CON LAS CUALES SE IDENTIFICAN LAS AREAS SUBUTILIZADAS, SOBRE EXPLOTADAS Y DE USO CORRECTO, QUE DAN BASE PARA DEFINIR LAS AREAS QUE REQUIEREN UN CAMBIO DE USO O REORDENAMIENTO.