EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE PLASMA HISTORIA DEL AGUACATE, ASI COMO SUS PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD HUMANA.
2011
03/2011
SEGURIDAD Y SALUD EN LA AGRICULTURA
EL PRESENTE REPERTORIO DE RECOMENDACIONES PRACTICAS TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR -SST- EN LA AGRICULTURA; COMPLEMENTA EL CONVENIO
SOBRE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN LA AGRICULTURA, 2001 (NUM. 184), Y LA RECOMENDACION CORRESPONDIENTE (NUM. 192) DE LA OIT Y OFRECE UNA MAYOR ORIENTACION PARA SU APLICACION EN LA PRACTICA.
2011
03/2011
PREVALENCIA DE MASTITIS, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS EN CABRAS DE PROYECTO MAYA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PROMASA II) DEL AREA DE USPANTAN, DEPARTAMENTO DEL QUICHE
LA PRESENTE INVESTIGACION BUSCA DETERMINAR LA SITUACION SANITARIA REFERENTE A MASTITIS, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS DE LAS CABRAS DEL PROYECTO MAYA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PROMASA II) UBICADAS EN USPANTAN, PARA GENERAR INFORMACION AL RESPECTO EN LAS CABRAS DE DICHO PROYECTO; Y QUE ESTAS NO REPRESENTEN NINGUN PROBLEMA NI SE VEA AFECTADA LA SALUD DE LAS FAMILIAS EN ESPECIAL LA DE LOS NIÑOS QUE SON BENEFICIARIOS.
2011
09/03/2011
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, RENOVACION, ENDOSO Y CESION DE SUSTANCIAS AFINES A PLAGUICIDAS. REQUISITOS PARA SU IMPORTACION, EXPORTACION Y RETORNO.
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, RENOVACION, ENDOSO (AUTORIZACION DE USO) Y CESION DE SUSTANCIAS AFINES A PLAGUICIDAS; PLAGUICIDAS MICROBIANOS; PLAGUICIDAS BIOQUIMICOS; ARTROPODOS, PREDADORES, PARASITOS, PARASITOIDES; LOS REQUISITOS PARA SU IMPORTACION, EXPORTACION Y RETORNO; ASI COMO EL REGISTRO DE PERSONAS INDIVIDUALES Y JURIDICAS RELACIONADAS A ESTOS INSUMOS, ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION.
2011
04/2011
DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO
LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE TRICHINELLA SPIRALIS EN LOS CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO.
2011
05/2011
MANUAL DE PRODUCCION DE HUERTOS DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS
EL PRESENTE MANUAL CONTIENE INFORMACION RESPECTO A: ¿QUE SON LOS POLICULTIVOS? Y SU HISTORIA, VENTAJA Y DESVENTAJAS DE LA SIEMBRA DE HORTALIZAS EN POLICULTIVOS, TIPOS DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS; IDONEIDAD DE ASOCIOS, POLICULTIVOS COMO SISTEMA DE PRODUCCION MAS EFICIENTE, ESTABLECIMIENTO DE UN HUERTO DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS, ACTIVIDADES PARA LA SIEMBRA E INSUMOS PARA SU ESTABLECIMIENTO; HORTALIZAS NATIVAS EN LOS DIFERENTES HUERTOS DE POLICULTIVOS Y DIFERENTES TIPOS DE ASOCIOS Y RELEVOS.
2011
05/2011
PROPUESTA DE AREAS PRIORITARIAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEL CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO (CEM) FASE 2, GUATEMALA.
EN LA PRESENTE TESIS SE DESCRIBEN LAS AREAS PRINCIPALES DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES QUE SON RENOVABLES EN EL CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO DE GUATEMALA.
2011
06/2011
USO DE ANTIBIOTICOS EN ANIMALES.
MODULO EDUCATIVO PARA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO, LAS CUESTIONES REGLAMENTARIAS Y EL DEBATE SOBRE LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS. CONTIENE INFORMACION SOBRE: SELECCION DE ANTIBIOTICOS, PRUEBAS DE SUSCEPTIBILIDAD, AGENCIAS INVOLUCRADAS EN LA REGULACION DE LOS ANTIBIOTICOS Y EL CONTROL DE LOS RESIDUOS Y LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS, Y HERRAMIENTAS SOBRE LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL USO DE ANTIBIOTICOS EN ANIMALES.
2011
07/2011
TEXTO BASICO DE ECONOMIA AGRICOLA SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
ES UN DOCUMENTO ELEMENTAL PARA EL COMPONENTE CURRICULAR DE ECONOMIA AGRICOLA, COMPONENTE DE LAS CARRERAS AGROPECUARIAS Y DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS. EL OBJETIVO ACADEMICO ES BRINDAR A LOS ESTUDIANTES, PROFESIONALES Y ACADEMICOS UN DOCUMENTO BASE PARA DESARROLLAR EL COMPONENTE CURRICULAR DE ECONOMIA AGRICOLA Y FACILITARLE LOS INSTRUMENTOS ANALITICOS PARA DESARROLLAR LA PRACTICA DE EJERCICIOS Y EJEMPLOS DE LAS MATERIAS PERTINENTES.
2011
08/2011
CARACTERIZACION DE LA FLORA APIBOTANICA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DEL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA (ADASOG) EN EL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA
LA PRESENTE INVESTIGACION CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE FLORA APIBOTANICA QUE EXISTE, ASI TAMBIEN LA DETERMINACION DE LA EPOCA DE FLORACION DE CADA ESPECIE Y SU DOMINANCIA EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES APICOLAS DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, EN EL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO.