×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2011 2011 CONTROL DE LAS MOSCAS EN LOS ESTABLOS LA PRESENTE FICHA TECNICA AGRUPA UNA SERIE DE FACTORES IMPORTANTES COMO: EL MUESTREO CONSTANTE, COLOCACION DE TRAMPAS HIGIENE Y SANEAMIENTO DE SITIOS, LOS CUALES FACILITAN EL CONTROL DE LAS MOSCAS EN LOS ESTABLOS.
2012 10/2012 GUIA DE RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE INSTALACIONES PARA LECHERIAS EL OBJETIVO DE ESTA PUBLICACION ES GUIAR AL PRODUCTOR EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REMODELACION DE LOS ESPACIOS COMO SALAS DE ORDEÑO O BODEGAS PARA CONCENTRADOS.
2012 02/2012 HIERBA MORA, CHIPILIN, JICAMA Y BLEDO PARA ALIMENTARSE CON CALIDAD Y ECONOMIA EN ESTE DOCUMENTO SE DEMUESTRA LA NECESIDAD DE BUSCAR CONTINUAMENTE ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS DE UNA FLORA NATIVA DE LA REGION, LA IMPORTANCIA HISTORICA Y NUTRICIONAL DE LA HIERBA MORA, CHIPILIN, JICAMA Y BLEDO EN LA REGION MESOAMERICANA; LA DESCRIPCION DE SUS CARACTERISTICAS GENERALES Y LA PROMOCION DE SU CULTIVO Y CONSUMO, COMO ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS NUTRICIONALES Y ECONOMICA PARA LA MAYORIA DE LA GENTE QUE ACTUALMENTE VEN VEDADO SU DERECHO A UNA BUENA ALIMENTACION Y NUTRICION.
2012 2012 LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA UNA REVISION DE LITERATURA SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES. ADEMAS DE DESCRIBIR ESTOS SERVICIOS, SE EXPLORAN BREVEMENTE TEMAS COMO LA RELACION ENTRE LOS COMPONENTES Y PROCESOS DEL ECOSISTEMA Y SU CAPACIDAD DE PROVEER SERVICIOS, LOS EFECTOS DEL MANEJO SOBRE LA PROVISION DE SERVICIOS, LOS FACTORES SOCIALES QUE SUBYACEN EN LA PROVISION DE SERVICIOS Y LAS INTERVENCIONES QUE PERMITEN MANTENER O RECUPERAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS.
2012 05/2012 IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO DEL SECTOR AGRICOLA GUATEMALTECO SOBRE LA ECONOMIA NACIONAL DE ACUERDO CON LA FAO, ALREDEDOR DE 2.570 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO DEPENDEN DE LA AGRICULTURA, LA CAZA, LA PESCA O LA SILVICULTURA PARA SU SUBSISTENCIA, ABARCANDO TANTO A QUIENES TRABAJAN DIRECTAMENTE EN ESTAS ACTIVIDADES COMO A SUS FAMILIARES QUE NO CUENTAN CON EMPLEO.
2012 2012 LA INTERCULTURALIDAD Y LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA SUGIERE EL FORTALECIMIENTO DE UNA CORRIENTE INTERCULTURAL EN GUATEMALA, A FIN DE INCORPORAR LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL DI SEÑO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION AMBIENTAL, Y EN LA BUSQUEDA DE LA AUTENTICA RAIZ DE LA NACIONALIDAD GUATEMALTECA.
2012 2012 GESTION INTEGRAL DE AGUAS URBANAS SINTESIS ESTE DOCUMENTO INTENTA CONSOLIDAR LA EXPERIENCIA DEL BANCO TRABAJANDO CON CLIENTES URBANOS EN RETOS HIDRICOS, Y A PARTIR DE LA OBSERVACION SE TIENE QUE MIENTRAS ALGUNAS CIUDADES CUENTAN UNA SOBRESALIENTE EXPERIENCIA EN INTEGRAR LA GESTION DE SERVICIOS Y EL CICLO DE AGUAS URBANAS, OTRAS ENFRENTAN GRANDES RETOS AL BUSCAR EL EQUILIBRIO ENTRE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, NECESIDADES MEDIOAMBIENTALES Y USOS PRODUCTIVOS.
2012 2012 ASOCIACION DE COMUNIDADES FORESTALES DE PETEN EL SIGUIENTE ESTUDIO DE CASO FORMA PARTE DE UNA SERIE, CADA VEZ MAYOR, DE ESTUDIOS QUE DETALLAN EL TRABAJO DE LOS GANADORES DEL PREMIO ECUATORIAL–MEJORES PRACTICAS EXAMINADAS Y REVISADAS POR EXPERTOS, PARA LA CONSERVACION COMUNITARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES.
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO Y ECOSISTEMAS EN CENTROAMERICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ACCION EL CUARTO INFORME ESTADO DE LA REGION (2011) SEÑALA EL CAMBIO CLIMATICO COMO UNO DE LOS FACTORES ESTRATEGICOS QUE DETERMINARAN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE FUTURO DE CENTROAMERICA. TIENE COMO OBJETIVO EVIDENCIAR LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE EL CAMBIO CLIMATICO, LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS ECOSISTEMAS Y SU VINCULACION CON LAS PERSONAS, PARA MOTIVAR ACCIONES LOCALES Y NACIONALES DE MITIGACION DE LOS EFECTOS NEGATIVOS Y DE ADAPTACION, POR PARTE DE DIVERSOS ACTORES EN LA REGION.
2012 31/07/2012 ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, FACTIBILIDAD ECOLOGICA Y SITUACION LEGAL DE LA PRODUCCION DE MIEL EN PETEN, GUATEMALA EL PRESENTE INFORME DE CONSULTORIA CONSISTE EN EL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE APICULTORES EN EL DEPARTAMENTO PETEN Y EL ANALISIS DE LA FACTIBILIDAD ECOLOGICA, LA SITUACION LEGAL Y DE LA ACTIVIDAD APICOLA DENTRO DE LA RESERVA BIOSFERA MAYA (RBM) Y LA RESERVA BIOSFERA MONTAÑAS MAYAS CHIQUIBUL (RBMMCH) EN EL DEPARTAMENTO DE PETEN, GUATEMALA. TIENE COMO PROPOSITO SER UTILIZADO COMO BASE PARA INFORMAR Y ENTENDER LA SITUACION ACTUAL DE LA APICULTURA EN PETEN Y AREAS PROTEGIDAS Y VER POSIBLES ENFOQUES POR PARTE DEL PROGRAMA SELVA MAYA EN EL TEMA DE LA PRODUCCION DE MIEL.