×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2022 27/09/2022 ESTRATEGIA JUVENTUDES RURALES DE LA REGION SICA 2022-2030 EL ROL DE LAS JUVENTUDES RURALES ES CLAVE EN LA TRANSFORMACION DE SUS TERRITORIOS Y SU PARTICIPACION DEBE SER IMPULSADA A TRAVES DEL ACCESO A RECURSOS, OPORTUNIDADES E INVERSIONES, EN DIALOGO CON LAS POLITICAS Y PLANES DE NACIONAL Y TERRITORIAL. DESARROLLO RURAL A NIVEL REGIONAL.
2015 01/01/2015 ESTRATEGIA NACIONAL DE PRODUCCION SOSTENIBLE Y USO EFICIENTE DE LEÑA 2013-2024 EL DOCUMENTO ABORDA LA PROBLEMATICA DEL CONSUMO INSOSTENIBLE DE LEÑA EN GUATEMALA, ESPECIALMENTE EN AREAS RURALES, DONDE ES LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGIA PARA COCINAR Y CALEFACCION. DEBIDO A LA ALTA DEMANDA Y LA EXTRACCION EXCESIVA, EL USO DE LEÑA SUPERA LA CAPACIDAD DE REGENERACION DE LOS BOSQUES, CONTRIBUYENDO A LA DEFORESTACION. EN RESPUESTA, EL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES (INAB) PRESENTA LA "ESTRATEGIA NACIONAL DE PRODUCCION SOSTENIBLE Y USO EFICIENTE DE LEÑA 2013-2024," LA CUAL BUSCA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE DE LEÑA MEDIANTE PLANTACIONES ENERGETICAS, INCENTIVOS FORESTALES Y LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EFICIENTES. LA ESTRATEGIA TAMBIEN PRETENDE MEJORAR LA ECONOMIA RURAL, REDUCIR LOS EFECTOS NOCIVOS DEL HUMO, Y CONTRIBUIR A LA CONSERVACION FORESTAL Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO.
2010 11/2010 ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DOCUMENTO EJECUTIVO LA ERCC REFLEJA EL COMPROMISO ACTUAL Y FUTURO DE LOS PAISES QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE INTEGRACION DE CENTROAMERICA (SICA) POR ACTUAR Y SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO REGIONAL, SU ALTA BIODIVERSIDAD, MULTICULTURALIDAD Y DIVERSIDAD FRENTE A LA AMENAZA CRECIENTE DEL CAMBIO CLIMATICO Y COMO APROVECHAR LA OPORTUNIDAD PARA REVERTIR LOS DEFICIT SOCIALES ACUMULADOS Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SU POBLACION.
2017 2017 ESTRATEGIAS DE CONTROL DE MOLUSCOS PLAGA EN PAISES SURAMERICANOS: CARACOL GIGANTE AFRICANO(LISSACHATINA FULICA) CARACOL MANZANA (POMACEA CANALICULATA) EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION ACERCA DEL CARACOL GIGANTE AFRICANO Y EL CARACOL MANZANA, SUS EFECTOS EN LA AGRICULTURA, EN LA BIODIVERSIDAD Y EN LA SALUD HUMANA, ASI COMO LAS MEDIDAS DE CONTROL QUE HAN RESULTADO EFICACES EN LOS PAISES AFECTADOS. SU DESARROLLO RESPONDE A LAS PRIORIDADES Y CONCLUSIONES ESTABLECIDAS POR LOS PAISES PARTICIPANTES ENE EL ENCUENTRO REGIONAL ANDINO:INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN CARACOLES PLAGA: CARACOL GIGANTE AFRICANO (LISSACHATINA FULICA) Y CARACOL MANZANA (POMACEA CANALICULATA), DESARROLLADO EN 2015, EN COLOMBIA.
2013 03/2013 ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS NIVELES DE SACAROSA Y AZUCARES REDUCTORES (GLUCOSA + FRUCTOSA) DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA) A TRAVES DEL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACION, SE DETERMINARON LOS NIVELES DE SACAROSA Y AZUCARES REDUCTORES DE LAS MIELES PROCEDENTES DE CUATRO ASOCIACIONES APICOLAS UBICADAS EN LAS REGIONES NORTE, NOROCCIDENTE, SUROCCIDENTE Y SURORIENTE DE GUATEMALA.
2018 04/2018 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CERDOS EN EL INSTITUTO INDIGENA DE VARONES SANTIAGO, MIXCO, GUATEMALA. LA PRESENTE TESIS, DESCRIBE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CERDOS EN UN INSTITUTO QUE PROMUEVE LA EDUCACION BILINGUE INTEGRAL PARA JOVENES MAYAS EN PROCESOS AUTOGESTIONARIOS, AGROECOLOGICOS E INTERCULTURALES, BAJO UNA SERIE DE VALORES PARA SER PROYECTADOS A LAS COMUNIDADES RURALES COMO JOVENES LIDERES Y AGENTES DE CAMBIO QUE CREARAN UN IMPACTO POSITIVO EN EL AREA RURAL.
2017 10/2017 ESTUDIO DE GASTEROPODOS EN FUENTES DE AGUA PARA CONSUMO ANIMAL Y SU PAPEL COMO POTENCIALES HOSPEDEROS DE FASCIOLA HEPATICA EN LA ALDEA PAQUIX, CHIANTLA, HUEHUETENANGO, DEL 15 AL 17 DE MARZO DE 2008 EL PRESENTE DOCUMENTO, CONTIENE ASPECTOS ECOLOGICOS DE LA FASCIOLA HEPATICA EN CUERPOS DE AGUA DE LA ALDEA PAQUIX, CHIANTLA, HUEHUETENANGO, GUATEMALA. EL CONOCIMIENTO GENERADO PODRA SER APLICADO COMO HERRAMIENTA PARA DISEÑAR ESTRATEGIAS DE CONTROL DE ESTA ENFERMEDAD EN EL PAIS.
2006 12/2006 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE CULTIVARES NATIVOS DE FLORES DEL GENERO HELICONIA (HELICONIACEAE) PROVENIENTES DE LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVOS, CARACTERIZAR MORFOAGRONOMICAMENTE, LA VARIABILIDAD DE 43 CULTIVARES DEL GENERO HELICONIA, RECOLECTADOS EN LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA. ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIES DE ESOS CULTIVARES. FINALMENTE, LA ELABORACION DE UN HERBARIO DE LOS CULTIVARES CARACTERIZADOS.
2005 12/2005 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD Y PRESERVACION DE CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), EN LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVO ESTUDIAR LA VARIABILIDAD Y PRESERVAR CULTIVARES DE MAMEY (MAMMEA AMERICANA L.), DE LA REGION SUR OCCIDENTAL DE GUATEMALA. DE LA CUAL SE LLEVO A CABO LA CARACTERIZACION DE LOS 72 CULTIVARES DE MAMEY ENCONTRADOS, ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIE. ADEMAS SE DETERMINARON LOS CULTIVARES MAS PROMISORIOS PARA LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA, CON BASE A CARACTERISTICAS DE PRODUCCION, PESO DE FRUTA, RENDIMIENTO DE PULPA, GRADOS BRIX Y DEMANDA SENSORIAL, CON LO CUAL SE PODRA OFRECER A LOS PRODUCTORES DE LA REGION, UNA NUEVA ALTERNATIVA DE PRODUCCION A LOS AGRICULTORES DE LA REGION.
2013 04/2013 ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCION DE LECHE CAPRINA EN EL MUNICIPIO DE JUTIAPA. LA PRESENTE TESIS, REALIZO UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD CON EL CUAL SE TIENE PREVISTO CUBRIR UN PORCENTAJE DE LA DEMANDA POTENCIAL QUE EXISTE EN EL MERCADO LOCAL. EN DICHA TESIS SE CONFIRMO QUE EXISTE VIABILIDAD PARA IMPLEMENTAR UN APRISCO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LECHE CAPRINA.