×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2016 04/2016 PLANTAS MESOAMERICANAS SUBUTILIZADAS EN LA ALIMENTACION HUMANA. EL PRESENTE DOCUMENTO REPRESENTA UN ESFUERZO EN EL QUE SE DESCRIBEN ESPECIES NATIVAS DE GUATEMALA Y ALGUNAS OTRAS INTRODUCIDAS CON ALTO VALOR NUTRICIONAL Y QUE FORMAN PARTE DEL ACERVO BIOLOGICO Y CULTURAL DE MUCHAS COMUNIDADES GUATEMALTECAS.
2020 09/2020 PLAN DE COMERCIALIZACION DE MIEL DE ABEJA EN EL ASINTAL, RETALHULEU. EL PRESENTE DOCUMENTO SE BASA EN EL ESTUDIO DE LA DEMANDA Y OFERTA DE MIEL, TAMBIEN EN BUSCAR LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR FINAL Y SOBRE TODO IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA EL PLAN DE COMERCIALIZACION. LA ESTRUCTURA CONLLEVA LA METODOLOGIA DE COMO SE REALIZO EL TRABAJO DE CAMPO IDENTIFICANDO Y ANALIZANDO A LOS PRODUCTORES, INTERMEDIARIO MAYORISTA Y MINORISTA Y SOBRE TODO AL CONSUMIDOR FINAL PARA LUEGO PASA A LA FASE DE GABINETE, EN CONSECUENCIA, A LA TABULACION DE DATOS Y LA DISCUSION DE RESULTADOS OBTENIENDO INFORMACION PARA LA IMPLEMENTACION DEL PLAN DE COMERCIALIZACION DE MIEL DE ABEJA, EN EL ASINTAL, RETALHULEU.
2012 2012 EL CAMBIO CLIMATICO: EL FUTURO, HOY (ESCENARIOS AL 2030 Y MAS) EL PRESENTE DOCUMENTO SE ENFOCA EN EL ANALISIS DE COMO VA AFECTANDO LA ECONOMIA EN LA REGION CENTROAMERICANA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE TEMAS DE CLIMA Y SU PROYECCION HACIA EL AÑO 2030 UTILIZANDO DIVERSOS DOCUMENTOS PUBLICADOS POR LA CEPAL, POR EJEMPLO, SINTESIS DE LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA.
2003 2003 PROTOCOLOS DE ACCION DEL PLAN DE EMERGENCIA POR DESASTRES NATURALES. EL PRESENTE DOCUMENTO SE GENERO COMO COMPLEMENTO AL PLAN DE EMERGENCIA EXISTENTE. PRETENDE IMPLEMENTAR UNA NORMATIVA PARA LA ATENCION A LOS POSIBLES DESASTRES QUE PUDIERAN AFECTAR AL SECTOR AGROPECUARIO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.
2002 2002 EL CULTIVO DEL MAIZ EN GUATEMALA, UNA GUIA PARA SU MANEJO AGRONOMICO. EL PRESENTE DOCUMENTO TECNICO CONTIENE INFORMACION DE GENERALIDADES SOBRE EL CULTIVO DE MAIZ EN GUATEMALA, LA PLANTA DE MAIZ, EL MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO Y COSTOS DE PRODUCCION.
2016 06/2016 IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DAR A CONOCER LOS EFECTOS ECONOMICOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA, EN LOS SECTORES DE COMERCIO, INFRAESTRUCTURA, AGRICOLA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL; A SU VEZ, PRETENDE CONOCER LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE FINANCIAMIENTO Y LOS PLANES DE ESTRATEGIAS DE POLITICA ECONOMICA ESTABLECIDOS EN LA REGION CENTROAMERICANA.
2014 11/2014 LINEAMIENTOS TECNICOS DE MANEJO FORESTAL EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO OBJETO ESTANDARIZAR CRITERIOS, CONSIDERANDO UNA BASE TEORICA CON EL FUNDAMENTO BASICO DE LA CIENCIA FORESTAL, QUE SERVIRA PARA CAPACITAR TANTO A ELABORADORES COMO AGENTES DEL SERVICIO FORESTAL. LOS LINEAMIENTOS SON APLICABLES EN TODOS LOS BOSQUES FUERA DE AREAS PROTEGIDAS DEL TERRITORIO DE GUATEMALA.
2010 10/2010 HORTICULTURA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN GUATEMALA: COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ESCALA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO PROPOSITO DE PRESENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS DE ALTA CALIDAD. BRINDA UN INDICIO DEL POSICIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE PRODUCTORES PARA COMPETIR CON EXITO EN LOS MERCADOS DE PRODUCTOS HORTICOLAS A NIVEL LOCAL, REGIONAL E INTERNACIONAL. ASI MISMO SE IDENTIFICARON LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES GENERICAS DE LOS GRUPOS PRODUCTORES SELECCIONADOS.
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE LA FINALIDAD DE INFORMAR A LOS ACTORES CLAVE DE LA REGION SOBRE LA URGENCIA DE ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO Y PROPICIAR EL DIALOGO SOBRE OPCIONES DE POLITICAS PUBLICAS Y ACCIONES NACIONALES Y REGIONALES, INCLUYENDO LA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO. SU PROPOSITO ES COMPARTIR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA DE “LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA” CON LA CIUDADANIA CENTROAMERICANA.
2020 2020 GENERACION DE ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO PARA CENTROAMERICA GUATEMALA, EL SALVADOR, NICARAGUA, HONDURAS, COSTA RICA, PANAMA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE POR OBJETO QUE LOS PAISES DE CENTROAMERICA (GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA, COSTA RICA Y PANAMA) CUENTEN CON ESCENARIOS CLIMATICOS REGIONALIZADOS ESPECIFICOS PARA LA REGION CENTROAMERICANA BAJO UNA METODOLOGIA COMUN, CON BASE EN LAS INDICACIONES DEL ULTIMO INFORME DEL IPCC (GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO), CONSENSUADOS CON LOS USUARIOS Y CON LA RESOLUCION SUFICIENTE PARA QUE LA INFORMACION SEA UTIL EN LA PLANIFICACION DE MEDIDAS DE ADAPTACION ADECUADAS PARA DISMINUIR LOS IMPACTOS ECONOMICOS, SOCIOCULTURALES Y AMBIENTALES QUE YA SE EMPIEZAN A DETECTAR.