×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2012 2012 EL CAMBIO CLIMATICO: EL FUTURO, HOY (ESCENARIOS AL 2030 Y MAS) EL PRESENTE DOCUMENTO SE ENFOCA EN EL ANALISIS DE COMO VA AFECTANDO LA ECONOMIA EN LA REGION CENTROAMERICANA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE TEMAS DE CLIMA Y SU PROYECCION HACIA EL AÑO 2030 UTILIZANDO DIVERSOS DOCUMENTOS PUBLICADOS POR LA CEPAL, POR EJEMPLO, SINTESIS DE LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA.
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO Y ECOSISTEMAS EN CENTROAMERICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ACCION EL CUARTO INFORME ESTADO DE LA REGION (2011) SEÑALA EL CAMBIO CLIMATICO COMO UNO DE LOS FACTORES ESTRATEGICOS QUE DETERMINARAN EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE FUTURO DE CENTROAMERICA. TIENE COMO OBJETIVO EVIDENCIAR LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE EL CAMBIO CLIMATICO, LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS ECOSISTEMAS Y SU VINCULACION CON LAS PERSONAS, PARA MOTIVAR ACCIONES LOCALES Y NACIONALES DE MITIGACION DE LOS EFECTOS NEGATIVOS Y DE ADAPTACION, POR PARTE DE DIVERSOS ACTORES EN LA REGION.
2012 2012 MANUAL DE PRE-INSPECCION PARA LA PRODUCCION DE ARVEJA CHINA Y DULCE EN GUATEMALA EN ESTE MANUAL SE DESCRIBE DETALLADAMENTE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ARVEJA CHINA BAJO LOS PRINCIPIOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y EL MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO, ABARCANDO DESDE LA SELECCION Y PREPARACION DEL TERRENO HASTA EL MANEJO POSCOSECHA, CULMINANDO CON LA ENTREGA DEL PRODUCTO EN LOS CENTROS DE ACOPIO. ADEMAS SE OFRECE UNA METODOLOGIA BASICA PARA LA IDENTIFICACION Y RASTREO DE ORIGEN DEL PRODUCTO, REQUISITO CADA VEZ MAS IMPORTANTE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRICOLAS FRESCOS O PROCESADOS.
2012 2012 LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA SINTESIS 2012 EL PRESENTE ESTUDIO DEMUESTRA LOS MULTIPLES EFECTOS DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMATICO EN DIVERSOS SECTORES; SEÑALA QUE LOS COSTOS DE LA INACCION FRENTE A LOS EVENTOS EXTREMOS Y EL VALOR PRESENTE DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SON DEMASIADO ALTOS, SI NO TOMAMOS MEDIDAS AMBICIOSAS E INMEDIATAS. DEBIDO A QUE ES UNA FALLA DE MERCADO, EL CAMBIO CLIMATICO NO PUEDE SER TRATADO COMO RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LAS INSTITUCIONES AMBIENTALES, SINO COMO PROBLEMA ECONOMICO CENTRAL Y TRANSVERSAL CON SERIAS IMPLICACIONES FISCALES.
2012 2012 AGRICULTURA, REFORMA AGRARIA Y POBREZA CAMPESINA ESTE DOCUMENTO PRESENTA ALGUNAS INTERRELACIONES ENTRE LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA PERUANA Y EXPLORAR LA DINAMICA Y LOS LIMITES RECIPROCOS DEL DESARROLLO CAPITALISTA EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA.
2012 2012 CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE LA FINALIDAD DE INFORMAR A LOS ACTORES CLAVE DE LA REGION SOBRE LA URGENCIA DE ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMATICO Y PROPICIAR EL DIALOGO SOBRE OPCIONES DE POLITICAS PUBLICAS Y ACCIONES NACIONALES Y REGIONALES, INCLUYENDO LA ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO. SU PROPOSITO ES COMPARTIR LOS RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA DE “LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA” CON LA CIUDADANIA CENTROAMERICANA.
2012 2012 MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS A ESCALA DE RECONOCIMIENTO (1:250,000), REPUBLICA DE GUATEMALA EL MAPA DE POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS A ESCALA DE RECONOCIMIENTO (1:250,000), SE BASA EN UN MODELO HIDROGEOLOGICO QUE EVALUA Y ZONIFICA EL POTENCIAL DE AGUAS SUBTERRANEAS A NIVEL NACIONAL. ESTE MAPA SE PUEDE UTILIZAR COMO UN INSTRUMENTO PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE UN PLAN DE DESARROLLO DE AGUAS SUBTERRANEAS EN LA AGRICULTURA Y GANADERIA.
2012 02/2012 HIERBA MORA, CHIPILIN, JICAMA Y BLEDO PARA ALIMENTARSE CON CALIDAD Y ECONOMIA EN ESTE DOCUMENTO SE DEMUESTRA LA NECESIDAD DE BUSCAR CONTINUAMENTE ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS DE UNA FLORA NATIVA DE LA REGION, LA IMPORTANCIA HISTORICA Y NUTRICIONAL DE LA HIERBA MORA, CHIPILIN, JICAMA Y BLEDO EN LA REGION MESOAMERICANA; LA DESCRIPCION DE SUS CARACTERISTICAS GENERALES Y LA PROMOCION DE SU CULTIVO Y CONSUMO, COMO ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS NUTRICIONALES Y ECONOMICA PARA LA MAYORIA DE LA GENTE QUE ACTUALMENTE VEN VEDADO SU DERECHO A UNA BUENA ALIMENTACION Y NUTRICION.
2012 2012 ASOCIACION DE COMUNIDADES FORESTALES DE PETEN EL SIGUIENTE ESTUDIO DE CASO FORMA PARTE DE UNA SERIE, CADA VEZ MAYOR, DE ESTUDIOS QUE DETALLAN EL TRABAJO DE LOS GANADORES DEL PREMIO ECUATORIAL–MEJORES PRACTICAS EXAMINADAS Y REVISADAS POR EXPERTOS, PARA LA CONSERVACION COMUNITARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS MEDIOS DE VIDA SOSTENIBLES.
2012 2012 LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA UNA REVISION DE LITERATURA SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES. ADEMAS DE DESCRIBIR ESTOS SERVICIOS, SE EXPLORAN BREVEMENTE TEMAS COMO LA RELACION ENTRE LOS COMPONENTES Y PROCESOS DEL ECOSISTEMA Y SU CAPACIDAD DE PROVEER SERVICIOS, LOS EFECTOS DEL MANEJO SOBRE LA PROVISION DE SERVICIOS, LOS FACTORES SOCIALES QUE SUBYACEN EN LA PROVISION DE SERVICIOS Y LAS INTERVENCIONES QUE PERMITEN MANTENER O RECUPERAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS.