×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2016 2016 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN CARNE DE BOVINOS, PORCINOS Y AVES ESTE MANUAL CONTIENE RECOMENDACIONES DEL CODEX ALIMENTARIUS, FAO, OMSA -ANTES OIE-, ENTRE OTROS MANUALES INTERNACIONALES Y LA EXPERIENCIA DE CONNOTADOS PROFESIONALES. ES DOCUMENTO PRETENDE SER UNA GUIA O PUNTO DE REFERENCIA EN BUENAS PRACTICA DE PRODUCCION Y MANUFACTURA, ASI COMO LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA HACCP EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL, QUE PERMITAN GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE LOS MISMOS.
2006 11/2006 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PARA PLANTAS PROCESADORAS, EXPORTADORAS Y ENVASADORAS DE MIEL DE ABEJAS ESTE MANUAL TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LAS EMPRESAS PROCESADORAS, EXPORTADORAS Y ENVASADORAS DE MIEL DE ABEJAS, LAS HERRAMIENTAS BASICAS REQUERIDAS PARA CONSERVAR LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL DE APIARIOS A LO LARGO DE SUS PROCESOS PARA CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL GARANTIZANDO ASI LA INOCUIDAD DE LA MIEL PARA EL CONSUMO HUMANO
2012 2012 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE GANADERIA BOVINA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR HERRAMIENTA QUE BUSCA CONTRIBUIR CON LA CAPACITACION DE LOS AGRICULTORES FAMILIARES, A FIN DE QUE SEAN ACTORES DEL DESARROLLO DE SUS EXPLOTACIONES Y DE LA LECHERIA DEL NORTE ARGENTINO. SE PRETENDE EVITAR LA VISION REDUCCIONISTA DE LA EXTENSION, DONDE EL TECNICO SE FOCALIZA SOLO EN TRANSMITIR SU MENSAJE, PARA ORIENTARSE EN UN ENFOQUE SISTEMICO, DONDE LOS TECNICOS Y DIRIGENTES INTERACTUAN CON EL PRODUCTOR PARA INTERVENIR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION REALES Y POSIBLES PARA LA ZONA.
2014 11/2014 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS PARA LA PRODUCCION DE MIEL (TERCERA EDICION) EL PRESENTE MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS (BPA) TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LOS APICULTORES GUATEMALTECOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE CONTRIBUYAN A OBTENER PRODUCTOS APICOLAS LIBRES DE TODA CONTAMINACION, ALTERACION Y DETERIORO. ES DECIR, INOCUOS Y DE CALIDAD ACORDE CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL.
2006 11/2006 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS PARA LA PRODUCCION DE MIEL ESTE MANUAL TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LOS APICULTORES GUATEMALTECOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE CONTRIBUYAN A OBTENER PRODUCTOS APICOLAS INOCUOS Y DE CALIDAD ACORDE A LAS EXIGENCIAS DE MERCADO.
2019 2019 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS (BPA) PARA TECNICOS AGRICOLAS DE AREA RURAL ES UN MANUAL SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS O TAMBIEN CONOCIDAS COMO "BPA" QUE SE DEBEN DE SEGUIR, EN ESTE SE ENCUENTRA UN CONJUNTO DE OPERACIONES, RECOMENDACIONES Y NORMATIVAS QUE EL AGRICULTOR DEBE DE PONER EN PRACTICA PARA ASEGURAR LA NO CONTAMINACION FISICA, QUIMICA Y MICROBIOLOGICA DE LOS PRODUCTOS QUE CULTIVA. LA FINALIDAD DEL MISMO ES QUE SIRVA DE AYUDA PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTOS INOCUOS PARA LA ALIMENTACION DE TODOS AQUELLOS QUE DISFRUTAN DE LAS VERDUDAS COMO PRINCIPALES DE SU DIETA DIARIA.
2019 02/2019 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS ES UN MANUAL SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS O TAMBIEN CONOCIDAS COMO "BPA" QUE SE DEBEN DE SEGUIR, EN ESTE SE ENCUENTRA UN CONJUNTO DE OPERACIONES, RECOMENDACIONES Y NORMATIVAS QUE EL AGRICULTOR DEBE DE PONER EN PRACTICA PARA ASEGURAR LA NO CONTAMINACION FISICA, QUIMICA Y MICROBIOLOGICA DE LOS PRODUCTOS QUE CULTIVA. LA FINALIDAD DEL MISMO ES QUE SIRVA DE AYUDA PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTOS INOCUOS PARA LA ALIMENTACION DE TODOS AQUELLOS QUE DISFRUTAN DE LAS VERDUDAS COMO PRINCIPALES DE SU DIETA DIARIA.
2017 2017 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS ACUICOLAS EL MANUAL DE BUENAS PRACTICAS ACUICOLAS CONTIENE ASPECTOS RELACIONADOS A GESTION DE LA GRANJA, MEDICAMENTOS, TRANSPORTE, CONTROL DE FAUNA NOCIVA, BUENAS PRACTICAS ESPECIFICAS EN TILAPIA Y CAMARON, CERTIFICACION, EXPERIENCIAS EXITOSAS, ENTRE OTROS TEMAS.
2017 01/12/2017 MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA LA PRODUCCION PORCINA PARTE II PROPORCIONAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS, PARA DISMINUIR EL RIESGO DE INGRESO DE ENFERMEDADES
2017 01/12/2017 MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA LA PRODUCCION PORCINA PARTE I PROPORCIONAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS, PARA DISMINUIR EL RIESGO DE INGRESO DE ENFERMEDADES