ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA [ENA] REALIZADA DURANTE EL PERIODO DEL 205 DE FEBRERO AL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2015; CON ESTA ENTREGA EL INE CUMPLE CON EL PROPOSITO INSTITUCIONAL DE PROPORCIONAR INFORMACION BASICA, CONFIABLE Y OPORTUNA, DE UTILIDAD PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL PAIS.
2018
2018
DIAGNOSTICO DEL SECTOR DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN GUATEMALA
EN SIGUIENTE DOCUMENTO PRESENTA UNA FOTOGRAFIA DEL ESTADO ACTUAL DE LA ACTIVIDAD DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN GUATEMALA, SU INTEGRACION CON OTRAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL. ES UNA HERRAMIENTA BASE PARA FACILITAR LA CREACION DE POLITICAS PUBLICAS O INSTRUMENTOS PROGRAMATICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA.
2015
2015
CAPITULO 7: AGRICULTURA, MATERIALES DE FORMACION PARA LAS EVALUACIONES DE VULNERABILIDAD Y ADAPTACION
EN MUCHAS REGIONES DEL MUNDO, COMO AFRICA, AMERICA CENTRAL Y DEL SUR, EL SUR Y EL
SURESTE ASIATICO Y EL PACIFICO, EL CLIMA ES EXTREMADAMENTE VARIABLE DE UN AÑO A OTRO,
VIENDOSE AFECTADOS PAISES ENTEROS POR PROBLEMAS DE SEQUIA E INUNDACIONES DURANTE
VARIOS AÑOS. ESTO SUELE RESULTAR EN GRAVES PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS. ESTE CAPITULO SE CENTRA EN LOS METODOS PARA REALIZAR DICHAS EVALUACIONES E INCLUYE EJEMPLOS DE APLICACION EN PAISES EN DESARROLLO, ASI COMO UNA VISION GENERAL DE LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES SOBRE EL TEMA. LOS MERITOS DE CADA ENFOQUE VARIAN EN FUNCION DEL NIVEL DE IMPACTO QUE SE ESTUDIA, Y CON FRECUENCIA LOS DIFERENTES ENFOQUES PUEDEN SERVIR DE MUTUO APOYO.
2014
11/2014
LINEAMIENTOS TECNICOS PARA EL MANEJO FORESTAL.
EN MISION DE FACILITAR EL ACCESO A LA ASISTENCIA TECNICA, TECNOLOGIA Y SERVICIOS FORESTALES A SILVICULTORES, MUNICIPALIDADES, UNIVERSIDADES, GRUPOS DE INVERSION, PROPIETARIOS Y OTROS ACTORES DEL SECTOR FORESTAL , SE PRESENTA EL DOCUMENTO “LINEAMIENTOS TECNICOS DE MANEJO FORESTAL”, COMO UNA HERRAMIENTA QUE ORIENTE LA PLANIFICACION, EJECUCION, EVALUACION Y MONITOREO DEL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE, MEDIANTE LA ESTANDARIZACION DE LOS ELEMENTOS, CRITERIOS Y PARAMETROS TECNICOS NECESARIOS PARA LA REALIZACION DEL MISMO. LA ELABORACION DEL DOCUMENTO IMPLICO VARIOS PROCESOS, TALES COMO: REVISION DE LA NORMATIVA VIGENTE, DECRETO LEGISLATIVO 101-96 LEY FORESTAL, ACUERDOS Y DOCUMENTOS TECNICOS RELACIONADOS CON EL TEMA.
2021
08/2021
BOLETIN AGROCLIMATICO BAJA VERAPAZ NO. 3
EN LA ULTIMA REUNION DE MTA-BAJA VERAPAZ CELEBRADA, SE DISCUTIERON IMPACTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRICOLA. LA INFORMACION GENERADA, SE HA RECOPILADO EN EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO, PARA EL TRIMESTRE DE AGOSTO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE (ASO) 2021, ENCONTRANDOSE EL FENOMENO DE EL NIÑO OSCILACION DEL SUR (ENOS), EN UNA FASE NEUTRA PARA ESTA PERSPECTIVA CON POSIBLES LLUVIAS DEFICITARIAS EN EL DEPARTAMENTO.
2020
12/2020
BOLETIN AGROCLIMATICO BAJA VERAPAZ NO. 1
EN LA PRIMERA REUNION ORDINARIA DE MTA-BAJA VERAPAZ SE DISCUTIERON IMPACTOS Y RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR AGRICOLA, CONSIDERANDO EL CONTEXTO DEL COVID-19 Y LA AFECTACION POR LAS TORMENTAS ETA E IOTA. LA INFORMACION GENERADA, SE HA RECOPILADO EN EL PRESENTE BOLETIN AGROCLIMATICO PARA LA TEMPORADA DICIEMBRE-ENERO-FEBRERO-MARZO (DEFM) DEL 2020 - 2021, ESPERANDO LLUVIAS ASOCIADAS AL PASO DE FRENTES FRIOS QUE PUEDAN ACERCASE EN EL NORTE EL PAIS, VIENTOS CON VELOCIDADES DE 60 HASTA 70KM/H, Y RECOMENDACIONES AGRICOLAS PARA SER DIVULGADO CON EL SECTOR AGROPECUARIO DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ.
2011
05/2011
PROPUESTA DE AREAS PRIORITARIAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEL CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO (CEM) FASE 2, GUATEMALA.
EN LA PRESENTE TESIS SE DESCRIBEN LAS AREAS PRINCIPALES DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES QUE SON RENOVABLES EN EL CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO DE GUATEMALA.
2009
06/2009
MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS A ESCALA 1:50,000, REPUBLICA DE GUATEMALA, METODO DE PFAFSTETTER (PRIMERA APROXIMACION)
EN LA PRESENTE MEMORIA TECNICA SE GENERO UN MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS A ESCALA 1:50,000 DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, CON BASE EN LA METODOLOGIA DE OTTO PFAFSTETTER (1,989), DE TAL MANERA QUE EL MISMO SIRVA COMO INSUMO PARA LOS PROCESOS DE PLANIFICACION SECTORIAL DEL MAGA Y OTRAS INSTITUCIONES DE INDOLE GUBERNAMENTAL Y NO GUBERNAMENTAL. SE CLASIFICARON LAS CUENCAS POR NIVEL Y SE DELIMITARON COMO CUENCA, INTERCUENCA Y CUENCA INTERNA.
2010
08/2010
EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UN HATO DE CABRAS CRIOLLAS BAJO CONDICIONES
SEMITECNIFICADAS EN LA BOCACOSTA DE GUATEMALA
EN LA PRESENTE INVESTIGACION, SE REALIZO LA EVALUACION DE UN HATO DE CABRAS CRIOLLAS BAJO UN SISTEMA SEMIINTENSIVO DE LA BOCACOSTA DE GUATEMALA. CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LA CABRA CRIOLLA, MANEJADA EN CONDICIONES SEMITECNIFICADAS BAJO CLIMAS TROPICALES. PROVEE UNA BASE PARA FUTUROS ESTUDIOS Y AYUDAR AL DESARROLLO DE LAS POBLACIONES DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS, APROVECHANDO AL MAXIMO SUS ACTIVIDADES DE PRODUCCION, AL MEJORAR CON EL TIEMPO SU REPRODUCCION.
2016
05/2016
UTILIZACION DE FOLLAJES ARBOREOS EN DIETAS PARA CABRAS LACTANTES ESTABULADAS EN EL MUNICIPIO DE NEBAJ, QUICHE
EN LA PRESENTE INVESTIGACION, SE EVALUARON RACIONES CON FOLLAJES ARBOREOS PARA LA ALIMENTACION DE CABRAS LECHERAS EN PRODUCCION, LA CUAL SE LLEVO A CABO EN EL CENTRO DE PRODUCCION CAPRINA DEL ALTIPLANO, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE NEBAJ, QUICHE.