×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2000 11/2000 EVALUACION DE TRES FORMAS DE PREPARACION Y CUADRO DE PROPORCIONES DE PULPA DE CAFE PARA LA ELABORACION DE ABONO ORGANICO TIPO BOCASHI, PARA LA REGION CAFETALERA DEL MUNICIPIO DE PALIN, ESCUINTLA EN LA PRESENTE INVESTIGACION SE PLANTEAN ALTERNATIVAS, QUE CONSISTEN EN EVALUAR CUATRO PROPORCIONES DE PULPA DE CAFE AL 10%, 20%, 30% Y 40%, COMO COMPONENTES DE UN ABONO ORGANICO FERMENTADO A FIN DE DETERMINAR LA PROPORCION QUE APORTA EL MEJOR CONTENIDO DE NUTRIENTES ASIMILABLES POR LAS PLANTAS PARA LA ELABORACION DE ABONO ORGANICO TIPO BOCASHI.
2008 2008 BUSQUEDA, COLECTA Y CARACTERIZACION AGROMORFOLOGICA DE CULTIVARES DE MACAL (XANTHOSOMA VIOLACEUM) PROCEDENTES DEL SUROCCIDENTE DE GUATEMALA”. EN LA PRESENTE INVESTIGACION SE CONSIDERARON COMO OBJETIVOS: BUSCAR, COLECTAR, CARACTERIZAR AGROMORFOLOGICAMENTE, CONOCER EL MANEJO AGRONOMICO Y PROPONER LOS CULTIVARES PROMISORIOS DEL MACAL (XANTHOSOMA VIOLACEUM) EN LOS DEPARTAMENTOS DE SUCHITEPEQUEZ, RETALHULEU Y LAS ZONAS COSTERAS DE QUETZALTENANGO Y SAN MARCOS.
2022 07/2022 DETERMINACION DE LA RESISTENCIA A CUATRO HELMINTICIDAS EN CAPRINOS DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE LA FMVZ, USAC EN LA PRESENTE INVESTIGACION SE BUSCO COMPARAR EL RENDIMIENTO DE CUATRO HELMINTICIDAS DIFERENTES: FENBENDAZOL, LEVAMISOL, EPRINOMECTINA E IVERMECTINA. SE EVALUARON LOS DESPARASITANTES EN LOS CAPRINOS DE LA GRANJA EXPERIMENTAL, PARA DETERMINAR CUAL POSEE MAYOR EFICACIA.
2022 2022 EL ESTADO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO. LOS BOSQUES, LA BIODIVERSIDAD Y LAS PERSONAS EN LA PRESENTE EDICION DEL ESTADO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO 2020, SE EXAMINAN LAS CONTRIBUCIONES DE LOS BOSQUES, Y DE LAS PERSONAS QUE LOS UTILIZAN Y GESTIONAN, A LA CONSERVACION Y LA UTILIZACION SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. SE EVALUAN LOS PROGRESOS REALIZADOS HASTA LA FECHA EN CUANTO AL LOGRO DE METAS Y OBJETIVOS MUNDIALES CORRESPONDIENTES A LA BIODIVERSIDAD FORESTAL Y SE EXPONE LA EFECTIVIDAD DE LAS POLITICAS, MEDIDAS Y ENFOQUES PARA LA CONSERVACION Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE, EXPLICADAS MEDIANTE UNA SERIE DE ESTUDIOS DE CASOS DE PRACTICAS INNOVADORAS Y SOLUCIONES VENTAJOSAS PARA TODOS.
2019 11/2019 AVANCE DE PRODUCTOS OCEANOGRAFICOS PARA COMISION DE MAREA ROJA TOXICA DURANTE EL AÑO 2019 EN LA PRESENTE ALERTA SE DESCRIBE EL MONITOREO DEL FENOMENO DE MAREA ROJA EN GUATEMALA EN EL AÑO 2019. INFORMO QUE A TRAVES DE IMAGENES SATELITALES DE CONCENTRACION DE CLOROFILA Y DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR, QUE SE PUDO EVIDENCIAR LA PRESENCIA DE ALGAS NOCIVAS. ESTAS SE ENCONTRARON ESPECIFICAMENTE EN LAS COSTAS DEL OCEANO PACIFICO. FUE ASI COMO SE CONFIRMO UNA MAREA ROJA CON EVALUACIONES EN MUESTRAS DE AGUA Y TOXICIDAD.
2000 2000 PRIMERA APROXIMACION AL MAPA DE CLASIFICACION TAXONOMICA DE LOS SUELOS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A ESCALA 1:250,000. EN LA "PRIMERA APROXIMACION A UN MAPA DE CLASIFICACION TAXONOMICA DE LOS SUELOS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA A ESCALA 1:250,000", SE DESCRIBEN LOS RESULTADOS DEL PRIMER ACERCAMIENTO AL CONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DE LOS SUELOS DEL PAIS, VISTOS DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA NUEVA CLASIFICACION, A PARTIR DE LA BASE DEJADA POR LA “CLASIFICACION DE RECONOCIMIENTO DE LOS SUELOS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA” DE SIMMONS ET.AL. EL RESULTADO DE LA MEMORIA TECNICA PUEDE SATISFACER LAS NECESIDADES DE AQUELLOS INVESTIGADORES VINCULADOS A LAS CIENCIAS DEL SUELO Y A LOS PLANIFICADORES DEL TERRITORIO.
2012 2012 LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES EN ESTE TRABAJO SE PRESENTA UNA REVISION DE LITERATURA SOBRE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE OFRECEN LOS BOSQUES TROPICALES. ADEMAS DE DESCRIBIR ESTOS SERVICIOS, SE EXPLORAN BREVEMENTE TEMAS COMO LA RELACION ENTRE LOS COMPONENTES Y PROCESOS DEL ECOSISTEMA Y SU CAPACIDAD DE PROVEER SERVICIOS, LOS EFECTOS DEL MANEJO SOBRE LA PROVISION DE SERVICIOS, LOS FACTORES SOCIALES QUE SUBYACEN EN LA PROVISION DE SERVICIOS Y LAS INTERVENCIONES QUE PERMITEN MANTENER O RECUPERAR LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS.
2012 2012 MANUAL DE PRE-INSPECCION PARA LA PRODUCCION DE ARVEJA CHINA Y DULCE EN GUATEMALA EN ESTE MANUAL SE DESCRIBE DETALLADAMENTE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ARVEJA CHINA BAJO LOS PRINCIPIOS DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y EL MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO, ABARCANDO DESDE LA SELECCION Y PREPARACION DEL TERRENO HASTA EL MANEJO POSCOSECHA, CULMINANDO CON LA ENTREGA DEL PRODUCTO EN LOS CENTROS DE ACOPIO. ADEMAS SE OFRECE UNA METODOLOGIA BASICA PARA LA IDENTIFICACION Y RASTREO DE ORIGEN DEL PRODUCTO, REQUISITO CADA VEZ MAS IMPORTANTE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRICOLAS FRESCOS O PROCESADOS.
2021 07/2021 INFORME ESPECIAL SOBRE LA SEQUIA 2021, RESUMEN PARA RESPONSABILIDADES POLITICAS EN ESTE INFORME SE RECOMIENDA ESTABLECER NUEVOS MECANISMOS DE COORDINACION Y COLABORACION PARA AVANZAR RAPIDAMENTE EN LA COMPENSACION Y LA GESTION DE LOS RIESGOS CAUSADOS POR LA SEQUIA. TAMBIEN SE PROMUEVE CREAR ASOCIACIONES NACIONALES PARA LA RESILIENCIA A LA SEQUIA QUE MOVILICEN A AGENTES Y ASOCIADOS DE LOS SECTORES PUBLICO Y PRIVADO, ASI COMO DE LA SOCIEDAD CIVIL, Y QUE TRABAJEN POR GARANTIZAR UN VINCULO PERFECTO ENTRE LOS PLANOS NACIONAL Y LOCAL.
2013 2013 PRESION ANTROPOGENICA SOBRE EL AGUA SUBTERRANEA EN MEXICO: UNA APROXIMACION GEOGRAFICA EN ESTE ESTUDIO SE IDENTIFICAN LAS REGIONES CON MAYOR PRESION ANTROPOGENICA SOBRE EL AGUA SUBTERRANEA EN MEXICO. LA INFORMACION PARA IDENTIFICAR ESTAS AREAS CORRESPONDE A LOS REGISTROS GEORREFERENCIADOS DE DERECHOS DE AGUA SUBTERRANEA QUE ESPECIFICAN EL VOLUMEN CONCESIONADO POR CONAGUA. EN ESTE ESTUDIO SE CONSTRUYERON TRES INDICADORES, QUE MUESTRAN LA DISTRIBUCION ESPACIAL A PARTIR DE LOS REGISTROS PUNTUALES DE LOS DERECHOS DE AGUA.