LA PESTE PORCINA CLASICA EN GUATEMALA COMO ENFERMEDAD REEMERGENTE EN LA REGION EN EL MES DE NOVIEMBRE 2011 Y SU CONTENCION EN 2012
EL PRESENTE DOCUENTO CONTIENE INFORMACION RESUMIDA DEL COMPORTAMIENTO DE LA PESTE PORCINA CLASICA EN GUATEMALA COMO ENFERMEDAD REEMERGENTE EN LA REGION EN EL MES DE NOVIEMBRE 2011 Y SU CONTENCION EN EL AÑO 2012. INCLUYE DATOS DE POBLACION PORCINA CENSADA Y VACUNADA.
2017
2017
LA NECROPSIA EN CAMPO: UN SERVICIO AGREGADO EN LA MEDICINA VETERINARIA RURAL.
DESCRIBE LAS TECNICAS DE NECROPSIA DE CAMPO, LAS CONDICIONES DE ENVIO DE MUESTRAS A LOS DISTINTOS LABORATORIOS Y SU VALOR AGREGADO EN LA MEDICINA VETERINARIA RURAL.
2021
2021
LA MOVILIDAD HUMANA DERIVADA DE
DESASTRES Y EL CAMBIO CLIMATICO EN
AMERICA CENTRAL
ESTA HOJA INFORMATIVA INCLUYE CONTENIDO DEL INFORME “LA MOVILIDAD HUMANA DERIVADA DE DESASTRES Y EL CAMBIO CLIMATICO EN AMERICA CENTRAL”, Y PRESENTA HECHOS Y CIFRAS CLAVE DERIVADOS DE DOS ELEMENTOS DEL INFORME: (1) LA CREACION Y ANALISIS DE UNA BIBLIOGRAFIA DE DOCUMENTOS QUE ABORDAN LA MOVILIDAD HUMANA EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMATICO Y LOS DESASTRES EN CENTROAMERICA, ASI COMO; (2) UN ANALISIS DE LA INCORPORACION Y ATENCION PRESTADA AL TEMA DE LA MOVILIDAD HUMANA EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMATICO Y DESASTRES EN LAS POLITICAS MIGRATORIAS, CLIMATICAS Y DE GESTION DE RIESGO DE DESASTRES (GRD) EN LA REGION.
2012
2012
LA INTERCULTURALIDAD Y LA PROTECCION DE LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA
SUGIERE EL FORTALECIMIENTO DE UNA CORRIENTE INTERCULTURAL EN GUATEMALA, A FIN DE INCORPORAR LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL DI SEÑO DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACION AMBIENTAL, Y EN LA BUSQUEDA DE LA AUTENTICA RAIZ DE LA NACIONALIDAD GUATEMALTECA.
2019
09/2019
LA INSOSTENIBLE AGRICULTURA 4.0 DIGITALIZACION Y PODER CORPORATIVO EN LA CADENA ALIMENTARIA
ESTE DOCUMENTO EXPONE DE MANERA CLARA COMO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LAS PLATAFORMAS DE DATOS MASIVOS, CONOCIDAS EN INGLES COMO BIG DATA, ESTAN TRANSFORMANDO EL MUNDO Y, AL MISMO TIEMPO, IMPACTANDO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A NIVEL GLOBAL.
2017
2017
LA IMPORTANCIA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN LA GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS APLICACIONES PRACTICAS EN PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
UNO DE LOS OBJETIVOS DEL DOCUMENTO ES BRINDAR UN CONOCIMIENTO ADECUADO DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS A FIN DE EVITAR PROBLEMAS DE MALA GESTION, COMO EL SOBREUSO Y LA CONTAMINACION DE ACUIFEROS, CON EL FIN DE GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CANTIDAD Y CALIDAD ADECUADAS PARA EL SUSTENTO Y DESARROLLO DE LAS POBLACIONES, MANTENIENDO Y PROTEGIENDO EL MEDIO AMBIENTE
2009
07/2009
LA GIRH COMO HERRAMIENTA PARA LA ADAPTACION A LOS CAMBIOS CLIMATICOS
EL OBJETIVO DE ESTE MANUAL DE CAPACITACION Y GUIA PARA LOS MODERADORES ES PRESENTAR LOS CONCEPTOS GENERALES Y LA UTILIZACION PRACTICA DE LA GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS COMO INSTRUMENTO PARA LA ADAPTACION A LOS CAMBIOS CLIMATICOS.
2018
04/2018
LA ECONOMIA PERUANA EN VISPERAS DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
SE PRESENTA UNA INTERPRETACION SINTETICA DE LA ECONOMIA PERUANA, DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA. RESALTA SU NATURALEZA DUAL, ENTRE UN SECTOR DE SUBSISTENCIA Y UN SECTOR EXPORTADOR, ESTE ULTIMO MAS PEQUEÑO DEMOGRAFICAMENTE QUE EL OTRO, PERO MAS DINAMICO. AMBOS ESTAN CONECTADOS, SIN EMBARGO, POR EL MERCADO DE TRABAJO Y ALGUNOS OTROS MERCADOS QUE SE ACTIVAN ESPORADICAMENTE. EL ESTADO NUTRE SUS FINANZAS, BASICAMENTE DEL SEGUNDO SECTOR, POR LO QUE TIENDE A FAVORECERLO CON SUS POLITICAS E INVERSIONES.
2018
2018
LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA DOCUMENTO TECNICO 2018
ESTA PUBLICACION ES UN RESUMEN DE LOS ANALISIS DE IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMATICO Y DE LAS DISCUSIONES SOBRE OPCIONES DE POLITICAS PUBLICAS EN GUATEMALA GENERADAS EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA (ECC, CA). SE INCLUYEN LOS MODELOS Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO ECONOMICO Y POBLACIONAL, CAMBIO DE USO DE TIERRA (CUT) Y CONSUMO DE ENERGIA SEGUN LA INFORMACION HISTORICA DISPONIBLE.
2012
2012
LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA SINTESIS 2012
EL PRESENTE ESTUDIO DEMUESTRA LOS MULTIPLES EFECTOS DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA Y LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMATICO EN DIVERSOS SECTORES; SEÑALA QUE LOS COSTOS DE LA INACCION FRENTE A LOS EVENTOS EXTREMOS Y EL VALOR PRESENTE DE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO SON DEMASIADO ALTOS, SI NO TOMAMOS MEDIDAS AMBICIOSAS E INMEDIATAS. DEBIDO A QUE ES UNA FALLA DE MERCADO, EL CAMBIO CLIMATICO NO PUEDE SER TRATADO COMO RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LAS INSTITUCIONES AMBIENTALES, SINO COMO PROBLEMA ECONOMICO CENTRAL Y TRANSVERSAL CON SERIAS IMPLICACIONES FISCALES.