×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2018 2018 LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA DOCUMENTO TECNICO 2018 ESTA PUBLICACION ES UN RESUMEN DE LOS ANALISIS DE IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMATICO Y DE LAS DISCUSIONES SOBRE OPCIONES DE POLITICAS PUBLICAS EN GUATEMALA GENERADAS EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA (ECC, CA). SE INCLUYEN LOS MODELOS Y ESCENARIOS DE CRECIMIENTO ECONOMICO Y POBLACIONAL, CAMBIO DE USO DE TIERRA (CUT) Y CONSUMO DE ENERGIA SEGUN LA INFORMACION HISTORICA DISPONIBLE.
2018 03/2018 EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE GUATEMALA Y CHILE, EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y CHILE. DOCUMENTO QUE CONTIENE LA EVOLUCION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE GUATEMALA Y CHILE, ASI COMO LOS ASPECTOS ECONOMICOS Y COMERCIALES DE CHILE.
2018 09/2018 CLASIFICACION DE LOS INJERTOS DE ACUERDO A SU COLOCACION EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION SOBRE LA PROPAGACION DE PLANTAS POR MEDIO DE INJERTOS, DEFINE LO QUE ES UN PATRON Y UN INJERTO, EL MEJOR TIEMPO PARA REALIZAR INJERTOS; PREPARACION DEL PATRON Y LA CLASIFICACION DE LOS INJERTOS DE ACUERDO CON SU COLOCACION.
2018 06/2018 GUIA DE REFERENCIA, AGRICULTURA FAMILIAR SENSIBLE A LA NUTRICION. ESTA GUIA DE REFERENCIA HA SIDO ELABORADA CON EL FIN DE FORTALECER EL VINCULO ENTRE AGRICULTURA FAMILIAR Y NUTRICION. DIRIGIDA AL PERSONAL TECNICO DE LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE IMPLEMENTAR ACCIONES PARA PREVENIR LA DESNUTRICION CRONICA, ESPERA MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA DISPONIBILIDAD, ACCESO Y CONSUMO DE ALIMENTOS PROVENIENTES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, SU IMPORTANCIA NUTRICIONAL Y LA ADECUADA DISTRIBUCION INTRAFAMILIAR.
2018 09/2018 ESTUDIO SOBRE LA PRODUCCION DE AVES CRIOLLAS COMO OPCION DE DESARROLLO ECONOMICO RURAL PARA LAS FAMILIAS CAMPESINAS DEL CASERO CHITAS, CHICAMAN, QUICHE, GUATEMALA, C.A. ESTE ESTUDIO DE TESIS DETALLA LA METODOLOGIA DE APRENDER HACIENDO, EN EL CUAL LOS CAMPESINOS FUERON LOS RESPONSABLES DIRECTOS DEL DESARROLLO DEL MONTAJE PARA EL DISEÑO PRODUCTIVO, QUE JUNTO A LA FORMACION TECNICA Y ESPECIFICA DEL MANEJO PARA ESTA ESPECIE, INCORPORANDO ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS.
2018 2018 DETERMINACION DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA PRODUCCION DE MIEL EN LOS DEPARTAMENTOS DE SAN MARCOS Y QUETZALTENANGO. DOCUMENTO QUE SIRVE DE ORIENTACION A LOS PRODUCTORES APICOLAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE SAN MARCOS Y QUETZALTENANGO, PARA ADOPTAR MEDIDAS QUE PUEDAN MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO Y PODER RESOLVER PARCIALMENTE EL PROBLEMA DE MORTALIDAD DE ABEJAS.
2017 2017 SERVICIOS INTEGRADOS PARTICIPATIVOS DE CLIMA PARA LA AGRICULTURA (PICSA) MANUAL DE CAMPO EL ENFOQUE DE LOS SERVICIOS INTEGRADOS PARTICIPATIVOS DE CLIMA PARA LA AGRICULTURA, BUSCA FACILITAR QUE LOS AGRICULTORES TOMEN DECISIONES FUNDAMENTADAS, BASANDOSE EN INFORMACION CLIMATICA Y METEREOLOGICA PRECISA Y ESPECIFICA POR SITIO; CULTIVOS PERTINENTES SEGUN SU UBICACION; ALTERNATIVAS DE ESPECIES PECUARIAS Y ACTIVIDADES DE SUBSISTENCIA. POR TANTO, PARA TOMAR BUENAS DECISIONES ES ESENCIAL CONSIDERAR LAS OPCIONES DE PRODUCCION AGRICOLA Y PECUARIA Y ACTIVIDADES DE SUBSISTENCIA DENTRO DE UN CONTEXTO CLIMATICO.
2017 02/2017 CUADERNO DE EXTENSIONISTA NO.1 MARCO METODOLOGICO EL PROGRAMA DE AGRICULTURA FAMILIAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA CAMPESINA -PAFFEC- ES UN PROGRAMA INSIGNIA DEL MAGA, EJECUTADO POR DICORER, DONDE EN ESTE LIBRO SE EXPLICA QUE ES EXTENSION RURAL, QUE ES UN EXTENSIONISTA RURAL, QUE SON LOS CENTROS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO RURAL -CADER- , ACA SE EXPLICA COMO SE CATEGORIZA A LA POBLACION RURAL, SEGUN SU CAPACIDAD PRODUCTIVA, EXPLICA LA METODOLOGIA "DE CAMPESINO A CAMPESINO", Y OTROS TEMAS DE INTERES QUE DIA A DIA SE EJECUTAN COMO MAGA.
2017 01/12/2017 MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA LA PRODUCCION PORCINA PARTE II PROPORCIONAR LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS EXPLOTACIONES PORCINAS, PARA DISMINUIR EL RIESGO DE INGRESO DE ENFERMEDADES
2017 09/2017 FUNDACION PARA LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE EN GUATEMALA EL OBJETIVO GENERAL DE LA FUNDACION PARA LA CONSERVACION DE GUATEMALA ES PROMOVER LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, EL MANEJO AMBIENTAL, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA ADAPTACION Y MITIGA, ION AL CAMBIO CLIMATICO, A TRAVES DE LA EJECUCION Y GENERACION ESTABLE DE FONDOS, ADMINISTRACION DE SERVICIOS Y PROYECTOS, OFERTA Y EJECUCION DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN EL AREA AMBIENTAL, FINANCIAMIENTO A PROYECTOS, ASI COMO LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS AMBIENTALES.