MANUAL DE PRODUCCION DE HUERTOS DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS
EL PRESENTE MANUAL CONTIENE INFORMACION RESPECTO A: ¿QUE SON LOS POLICULTIVOS? Y SU HISTORIA, VENTAJA Y DESVENTAJAS DE LA SIEMBRA DE HORTALIZAS EN POLICULTIVOS, TIPOS DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS; IDONEIDAD DE ASOCIOS, POLICULTIVOS COMO SISTEMA DE PRODUCCION MAS EFICIENTE, ESTABLECIMIENTO DE UN HUERTO DE POLICULTIVOS DE HORTALIZAS, ACTIVIDADES PARA LA SIEMBRA E INSUMOS PARA SU ESTABLECIMIENTO; HORTALIZAS NATIVAS EN LOS DIFERENTES HUERTOS DE POLICULTIVOS Y DIFERENTES TIPOS DE ASOCIOS Y RELEVOS.
2011
05/2011
PROPUESTA DE AREAS PRIORITARIAS DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEL CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO (CEM) FASE 2, GUATEMALA.
EN LA PRESENTE TESIS SE DESCRIBEN LAS AREAS PRINCIPALES DE CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES QUE SON RENOVABLES EN EL CINTURON ECOLOGICO METROPOLITANO DE GUATEMALA.
2011
04/2011
DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRICHINELLA SPIRALIS EN CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO
LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE TRICHINELLA SPIRALIS EN LOS CERDOS FAENADOS EN EL RASTRO MUNICIPAL DE QUETZALTENANGO.
2011
09/03/2011
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, RENOVACION, ENDOSO Y CESION DE SUSTANCIAS AFINES A PLAGUICIDAS. REQUISITOS PARA SU IMPORTACION, EXPORTACION Y RETORNO.
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, RENOVACION, ENDOSO (AUTORIZACION DE USO) Y CESION DE SUSTANCIAS AFINES A PLAGUICIDAS; PLAGUICIDAS MICROBIANOS; PLAGUICIDAS BIOQUIMICOS; ARTROPODOS, PREDADORES, PARASITOS, PARASITOIDES; LOS REQUISITOS PARA SU IMPORTACION, EXPORTACION Y RETORNO; ASI COMO EL REGISTRO DE PERSONAS INDIVIDUALES Y JURIDICAS RELACIONADAS A ESTOS INSUMOS, ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION.
2011
03/2011
PREVALENCIA DE MASTITIS, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS EN CABRAS DE PROYECTO MAYA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PROMASA II) DEL AREA DE USPANTAN, DEPARTAMENTO DEL QUICHE
LA PRESENTE INVESTIGACION BUSCA DETERMINAR LA SITUACION SANITARIA REFERENTE A MASTITIS, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS DE LAS CABRAS DEL PROYECTO MAYA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PROMASA II) UBICADAS EN USPANTAN, PARA GENERAR INFORMACION AL RESPECTO EN LAS CABRAS DE DICHO PROYECTO; Y QUE ESTAS NO REPRESENTEN NINGUN PROBLEMA NI SE VEA AFECTADA LA SALUD DE LAS FAMILIAS EN ESPECIAL LA DE LOS NIÑOS QUE SON BENEFICIARIOS.
2011
03/2011
SEGURIDAD Y SALUD EN LA AGRICULTURA
EL PRESENTE REPERTORIO DE RECOMENDACIONES PRACTICAS TIENE POR OBJETIVO MEJORAR LA SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJADOR -SST- EN LA AGRICULTURA; COMPLEMENTA EL CONVENIO
SOBRE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN LA AGRICULTURA, 2001 (NUM. 184), Y LA RECOMENDACION CORRESPONDIENTE (NUM. 192) DE LA OIT Y OFRECE UNA MAYOR ORIENTACION PARA SU APLICACION EN LA PRACTICA.
2011
02/2011
AGUACATE
EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE PLASMA HISTORIA DEL AGUACATE, ASI COMO SUS PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD HUMANA.
2011
2011
CULTIVO DE VAINILLA
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION SOBRE EL CULTIVO DE VAINILLA, SUS TRES ESPECIES MAS IMPORTANTES (VAINILLA FRGRANS, VAINILLA TAHITENSIS, VAINILLA PAMPONA), SELECCION Y AROMATIZACION DE LAS VAINAS.
2011
2011
TECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DE CHILE PIMIENTO BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS DE TUNELES Y MACROTUNELES
EL TRIFOLIAR TRATA SOBRE LA PRODUCCION DE CHILE PIMIENTO BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS DE TUNELES Y MACROTUNELES COMO OPCION DE PRODUCCION PARA LA COMERCIALIZACION.
2011
2011
MANUAL PRACTICO PARA LA CRIA OVINA
DOCUMENTO DISEÑADO PARA OFRECER LA INFORMACION RELACIONADA CON LOS ASPECTOS GENERALES DE LA OVINOCULTURA EN MEXICO, MANEJO DEL REBAÑO, MANEJO SANITARIO, MANEJO REPRODUCTIVO Y NUTRICIONAL Y MEJORAMIENTO GENETICO.