×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2015 2015 MANUAL CRIANZA Y MANEJO DE CODORNICES DICHO MANUAL BRINDA AL PEQUEÑO PRODUCTOR, EL MANEJO ADECUADO DE LAS AVES, EL CUAL VA DESDE LA SELECCION DE LAS GALLINAS, CON BUENAS CARACTERISTICAS DE POSTURA Y LA REPRODUCCION, ASI COMO EL MANEJO DE ENFERMEDADES Y PARASITOS MAS COMUNES QUE SE PRESENTAN EN LAS GRANJAS AVICOLAS.
2015 2015 PLAN DE CONTINGENCIA ANTE OCURRENCIA DE HELADAS Y SUS EFECTOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE GUATEMALA-TEMPORADA DE FRENTES FRIOS 2015-2016- EL PRESENTE PLAN TIENE EL PROPOSITO DE PREVENIR O DISMINUIR LA PROBLEMATICA AGROPECUARIA SUSCITADA POR LA OCURRENCIA DE HELADAS EN LAS ZONAS DEL TERRITORIO NACIONAL SUSCEPTIBLES A ESTE FENOMEMO HIDROMETEREOLOGICO.
2015 2015 MANUAL DE PLAN DE MANEJO INTEGRADO DEL THRIPS DEL CARDAMOMO EL THRIPS DEL CARDAMOMO TAMBIEN AFECTA A PEQUEÑOS PRODUCTORES, POR LO CUAL SE HACE NECESARIO REDUCIR LA POBLACION DE ESTA PLAGA. ESTE MANUAL INCLUYE LA DESCRIPCION Y LAS MEDIDAS A IMPLEMENTAR PARA REALIZAR LOS CONTROLES CULTURALES, MECANICOS, ETOLOGICOS, FISICOS, BIOLOGICOS Y QUIMICOS, DE UNA MANERA DETALLADA; ADEMAS, FIGURAS Y GRAFICAS, COMO UNA BUENA OPCION PARA CONTROLAR LA PLAGA DEL THRIPS.
2015 01/01/2015 ESTRATEGIA NACIONAL DE PRODUCCION SOSTENIBLE Y USO EFICIENTE DE LEÑA 2013-2024 EL DOCUMENTO ABORDA LA PROBLEMATICA DEL CONSUMO INSOSTENIBLE DE LEÑA EN GUATEMALA, ESPECIALMENTE EN AREAS RURALES, DONDE ES LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGIA PARA COCINAR Y CALEFACCION. DEBIDO A LA ALTA DEMANDA Y LA EXTRACCION EXCESIVA, EL USO DE LEÑA SUPERA LA CAPACIDAD DE REGENERACION DE LOS BOSQUES, CONTRIBUYENDO A LA DEFORESTACION. EN RESPUESTA, EL INSTITUTO NACIONAL DE BOSQUES (INAB) PRESENTA LA "ESTRATEGIA NACIONAL DE PRODUCCION SOSTENIBLE Y USO EFICIENTE DE LEÑA 2013-2024," LA CUAL BUSCA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE DE LEÑA MEDIANTE PLANTACIONES ENERGETICAS, INCENTIVOS FORESTALES Y LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EFICIENTES. LA ESTRATEGIA TAMBIEN PRETENDE MEJORAR LA ECONOMIA RURAL, REDUCIR LOS EFECTOS NOCIVOS DEL HUMO, Y CONTRIBUIR A LA CONSERVACION FORESTAL Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO.
2015 09/2015 DETERMINACION DE LA PRESENCIA DE TRES ECTOPARASITOS EN ABEJAS (APIS MELLIFERA) EN EL AREA DE ACCION DE LA COOPERATIVA DE APICULTORES DEL SUROCCIDENTE EN SAN MARCOS Y ASOCIACION DE APICULTORES DEL SUROCCIDENTE DE GUATEMALA, EN QUETZALTENANGO LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO PROPOSITO DETERMINAR EL ESTADO Y GRADO DE INFESTACION DE TRES PARASITOS DE LOS MAS COMUNES Y DE MAYOR IMPACTO ECONOMICO PARA LA APICULTURA EN GUATEMALA EN APIARIOS DEL SUROCCIDENTE DEL PAIS, VARROA DESTRUCTOR, MELALONCHA RONNAI Y AETHINA TUMIDA. LA INVESTIGACION TUVO COMO RESULTADO LA PRESENCIA DE VARROA DESTRUCTOR Y MELALONCHA RONNAI, SIN EMBARGO EL GRADO DE INFESTACION NO FUE SIGNIFICATIVO. NO SE ENCONTRO PRESENCIA DEL ESCARABAJO DE LA COLMENA.
2015 04/2015 BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS PARA LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES EL PRESENTE MANUAL, TIENE COMO OBJETIVO PROPORCIONAR A AGRICULTORES, TECNICOS Y GESTORES INFORMACION BASICA SOBRE HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LAS PRACTICAS AGRICOLAS EN SUS EXPLOTACIONES, DE MODO QUE CONTRIBUYAN A LA CONSERVACION Y RECUPERACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y MEJOREN LA INTEGRACION AMBIENTAL DE LAS FINCAS EN UN ESPACIO DE ELEVADO VALOR AMBIENTAL COMO ES DOÑANA.
2015 2015 GOBERNANZA PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS AREAS PROTEGIDAS -MANUAL DE CAPACITACION EL PRESENTE DOCUMENTO CONSTITUYE UN MANUAL DE CAPACITACION, COMO UNA HERRAMIENTA UTIL Y PRACTICA QUE ACOMPAÑA EN EL TEMA DE GOBERNANZA PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS AREAS PROTEGIDAS. LLEVA A LOS PARTICIPANTES EN UN RECORRIDO A TRAVES DE LOS CONCEPTOS CLAVE Y LAS LECCIONES APRENDIDAS DE CASOS REALES, EL ABORDAJE PEDAGOGICO DE ESTE MANUAL PERMITE ACLARAR LOS CONCEPTOS MENOS ENTENDIDOS Y ATERRIZA EN PRACTICAS CONCRETAS DEL MANEJO COTIDIANO DE LOS RECURSOS NATURALES, INCLUYENDO SUS DIMENSIONES SOCIALES.
2015 04/2015 EVALUACION DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA L.) EN CENTRO DE ACOPIO DE CUATRO REGIONES APICOLAS DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVO EVALUAR LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DE LA MIEL DE ABEJAS (APIS MELLIFERA L) EN CENTROS DE ACOPIO DE CUATRO REGIONES APICOLAS DE GUATEMALA. CON ESTO SE DETERMINO Y CUANTIFICO LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS PATOGENOS ESPECIFICOS, ADEMAS SE DETERMINO SI LOS NIVELES DETECTADOS SE ENCUENTRAN DENTRO DE LOS PARAMETROS ESTABLECIDOS EN LOS ESTANDARES MICROBIOLOGICOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
2015 2015 EVALUACION DEL EFECTO ANTIMICROBIANO DE LA MIEL DE ABEJA PURA Y DOS CONCENTRACIONES, ADMINISTRADAS VIA INTRAMAMARIA, EN GANADO LECHERO CON MASTITIS SUBCLINICA; EN SAN JOSE PINULA, GUATEMALA EN ESTE ESTUDIO SE EVALUO EL EFECTO ANTIMICROBIANO DE LA MIEL DE ABEJA EN TRES DISTINTAS CONCENTRACIONES (100%, 50% Y 30%), LA CUAL FUE ADMINISTRADA POR VIA INTRAMAMARIA EN CUARTOS DE VACAS QUE RESULTARON POSITIVOS A MASTITIS SUBCLINICA POR MEDIO DE LA PRUEBA DE CALIFORNIA MASTITIS TEST (CMT)
2015 2015 CAPITULO 7: AGRICULTURA, MATERIALES DE FORMACION PARA LAS EVALUACIONES DE VULNERABILIDAD Y ADAPTACION EN MUCHAS REGIONES DEL MUNDO, COMO AFRICA, AMERICA CENTRAL Y DEL SUR, EL SUR Y EL SURESTE ASIATICO Y EL PACIFICO, EL CLIMA ES EXTREMADAMENTE VARIABLE DE UN AÑO A OTRO, VIENDOSE AFECTADOS PAISES ENTEROS POR PROBLEMAS DE SEQUIA E INUNDACIONES DURANTE VARIOS AÑOS. ESTO SUELE RESULTAR EN GRAVES PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS. ESTE CAPITULO SE CENTRA EN LOS METODOS PARA REALIZAR DICHAS EVALUACIONES E INCLUYE EJEMPLOS DE APLICACION EN PAISES EN DESARROLLO, ASI COMO UNA VISION GENERAL DE LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES SOBRE EL TEMA. LOS MERITOS DE CADA ENFOQUE VARIAN EN FUNCION DEL NIVEL DE IMPACTO QUE SE ESTUDIA, Y CON FRECUENCIA LOS DIFERENTES ENFOQUES PUEDEN SERVIR DE MUTUO APOYO.